Noticias

Buscan eliminar el 30% del copago farmacéutico para beneficiarios y pensionistas de ISFAS y MUFACE

ATME firma un acuerdo de colaboración con la Asociación de retirados asociados de la Guardia Civil de España (RAGCE)

El acuerdo, firmado entre el presidente de la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), Marco Antonio Gómez, y la presidenta de la Asociación de retirados asociados de la Guardia Civil de España (RAGCE), Lucía Pilar Llano, busca la coordinación y colaboración de las dos asociaciones en programas y proyectos comunes, como la eliminación del 30 por ciento del copago farmacéutico para los pensionistas y beneficiarios encuadrados en el Instituto social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) y las Mutualidades de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE).

Ambas entidades recuerdan que RAGCE y AJPNE (Asociación de jubilados de la policía nacional de España) han sido los promotores de una proposición de ley, mediante Iniciativa Legislativa Popular (ILP), para la eliminación de este copago, que fue admitida a tramite por el Congreso de los Diputados el 28 de enero de 2020.

Dicha ILP se basa fundamentalmente en la quiebra de los principios constitucionales de "igualdad y equidad", frente a los usuarios de la Seguridad Social, que se consideran "infringidos" por tratar de forma "desigual" a estos colectivos frente al pago de un 30 por ciento del copago farmacéutico que, en el caso de las rentas más bajas, "limita e impide" el acceso a la prestación farmacéutica por parte de sus usuarios, "infringiendo" de esta forma lo dispuesto en el artículo 43 de la Constitución Española, donde queda consagrado el derecho de todos los ciudadanos a la protección de la salud.

ATME ya ha mostrado reiteradamente su apoyo a la "eliminación" de estas medidas en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), al ser propuestas en diferentes ocasiones por las asociaciones militares de retirados y discapacitados.

Esta ILP tiene como objeto regular las condiciones de participación en el pago a satisfacer por parte de los pensionistas encuadrados en las Mutualidades deFuncionarios Civiles del Estado y del Instituto Social de las Fuerzas Armadas y sus beneficiarios, para acceder a la prestación farmacéutica ambulatoria incluida en la cartera común suplementaria del Sistema Nacional de Salud en condiciones de igualdad con el resto de personas que reúnan la condición de asegurado como pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios.

Entradas recientes

Adjudicado el contrato para adecuar la pista de exámenes de moto

Ya se ha adjudicado el contrato de emergencia para acondicionar la pista del acuartelamiento de…

12/04/2025

La Audiencia de Cádiz le planta cara al petaqueo que nutre a los narcos

Son los auxilios del narco. Ofrecen la logística necesaria para que los pases de grandes…

12/04/2025

No debería haber sucedido

Hay historias que mejor no contarlas. Hacerlo es evidenciar un gran fracaso como sociedad. Estamos…

12/04/2025

Presión al petaqueo

Son cuantiosas las intervenciones de la Guardia Civil que han terminado con la detención de…

12/04/2025

Cae un avión cerca del aeropuerto de Fez

Tras el accidente ocurrido este presente viernes 11 de abril de un avión Hawker XP800,…

11/04/2025

Ceuta empieza el CESA con derrotas

Madrid ha acogido este viernes el inicio del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de…

11/04/2025