• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 1 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Buscan eliminar el 30% del copago farmacéutico para beneficiarios y pensionistas de ISFAS y MUFACE

ATME firma un acuerdo de colaboración con la Asociación de retirados asociados de la Guardia Civil de España (RAGCE)

por Redacción
18/01/2021
guardia-civil
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El acuerdo, firmado entre el presidente de la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), Marco Antonio Gómez, y la presidenta de la Asociación de retirados asociados de la Guardia Civil de España (RAGCE), Lucía Pilar Llano, busca la coordinación y colaboración de las dos asociaciones en programas y proyectos comunes, como la eliminación del 30 por ciento del copago farmacéutico para los pensionistas y beneficiarios encuadrados en el Instituto social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) y las Mutualidades de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE).




Ambas entidades recuerdan que RAGCE y AJPNE (Asociación de jubilados de la policía nacional de España) han sido los promotores de una proposición de ley, mediante Iniciativa Legislativa Popular (ILP), para la eliminación de este copago, que fue admitida a tramite por el Congreso de los Diputados el 28 de enero de 2020.

Dicha ILP se basa fundamentalmente en la quiebra de los principios constitucionales de "igualdad y equidad", frente a los usuarios de la Seguridad Social, que se consideran "infringidos" por tratar de forma "desigual" a estos colectivos frente al pago de un 30 por ciento del copago farmacéutico que, en el caso de las rentas más bajas, "limita e impide" el acceso a la prestación farmacéutica por parte de sus usuarios, "infringiendo" de esta forma lo dispuesto en el artículo 43 de la Constitución Española, donde queda consagrado el derecho de todos los ciudadanos a la protección de la salud.

ATME ya ha mostrado reiteradamente su apoyo a la "eliminación" de estas medidas en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), al ser propuestas en diferentes ocasiones por las asociaciones militares de retirados y discapacitados.





Esta ILP tiene como objeto regular las condiciones de participación en el pago a satisfacer por parte de los pensionistas encuadrados en las Mutualidades deFuncionarios Civiles del Estado y del Instituto Social de las Fuerzas Armadas y sus beneficiarios, para acceder a la prestación farmacéutica ambulatoria incluida en la cartera común suplementaria del Sistema Nacional de Salud en condiciones de igualdad con el resto de personas que reúnan la condición de asegurado como pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios.

Related Posts

Así trabaja el patrullero P-114 de la Armada Española en aguas de Ceuta

Así trabaja el patrullero P-114 de la Armada Española en aguas de Ceuta

hace 15 horas
jose-maria-campos

El Ejército de Tierra designa a José María Campos 'Embajador de la Marca Ejército'

hace 4 días

Comentarios 7

  1. Juan Gordo Ruano comentó:
    hace 1 mes

    Es de justicia, ya que muchos jubilados debido a su edad y enfermedades crónicas necesitan el consumo habitual de muchos medicamentos lo que supone un gasto excesivo en su economía.

  2. Joaquin crespillo comentó:
    hace 1 mes

    Esperemos que se haga justicia, ya que después de 40 años de democracia está igualdad constitucional llegue a los obreros del orden público que han soportado estos 40 años, por que otros colectivos, tenían sus farmacias, poder adquisitivo y sus club donde no les faltaba de nada, haber si de una vez seré reconoce el sufrimiento y penalidades de los componentes de las FCS JUBILADOS HOY

  3. Sara comentó:
    hace 1 mes

    Necesitamos ese descuento

  4. Joaquín Gómez Gallego comentó:
    hace 1 mes

    Ya era hora que alguien se preocupara se presentar una ILP para el copago del 30% en los medicamentos y ha tenido que ser dos asociaciones de Jubilados de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, dónde están los Sindicatos Policiales y de Funcionarios un saludo para todos los compañeros de AJPNE Y RAGCE .

  5. Quitar el 30% de pagos en medicamentos comentó:
    hace 1 mes

    Cuando una perona se Jubila o Retira, son bastante los medicamentos que se consumen, por la edad y los achaques.
    Se lleva pidiendo, se suprima este 30% que se paga en MUFASE e ISFAS.
    Esperemos que este año se apruebe.

  6. Olegario comentó:
    hace 1 mes

    Es verdad que tener que pagar el 30 por cierto de cualquier medicamento limita mucho el uso de ellos por parte de las personas de estas entidades, como se demostró cuando cualquier jubilado tenía que pagar una nimia cantidad por el acceso a sus medicamentos, bajó el gasto en medicamentos ( que era y es un abuso) una enormidad.

    • Zita comentó:
      hace 1 mes

      El 30% de medicamentos y el IRPF que tampoco tenían que cobrar a los jubilados, ya que el IRPF es por rendimientos de trabajo y el jubilado ya no trabaja y no tenía que cobrarlo. Empiecen a solicitarlo

Lo más visto hoy

  • Lluvias torrenciales en Tetuán: la ciudad anegada y coches arrastrados ante la fuerza del agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a los billetes gratis en barco para militares residentes en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva cara de la frontera del Tarajal, desde el lado marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el puerto: un coche se empotra contra una gasolinera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 28F: el día en el que todo un pueblo se unió y se salvó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018