• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

En busca de su familia: Charles trata de localizar a su tía abuela y sus dos primas

Charles James, un gibraltareño de 73 años, quiere recuperar el contacto con su familia de Ceuta, a la que no ve desde que tenía 10 años

Por Paola Pérez Cuenda
10/11/2022 - 21:28
montaje-gregoria-viva-carmelo-gafan
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

"La guerra separó a muchas familias". Ninguna historia puede escapar de sí misma y más si es una familiar. Siempre resulta trascendental conocer el árbol genealógico y los secretos de familia. Esto le ocurre a Charles James Sisarello, un vecino de Gibraltar de 73 años que busca conocer la historia de la otra parte de su familia, la de Ceuta, donde podría vivir su tía abuela y sus dos primas.

Gregoria Viva, abuela de Charles, nació en Gaucín (Málaga) en 1890 y "unos tres o cuatro años más tarde" nacería su hermana, de la que desconoce su nombre y solo sabe que su abuela la mencionaba como "la más pequeña". Cree que ambas no tuvieron más hermanos porque sino "hubiera escuchado hablar de ellos". Lo que sí está claro es las dos nacieron en Gaucín.

Pero al poco tiempo se separaron. "Mi abuela se fue a Gibraltar con 10 o 12 años y se empleó en una farmacia porque antiguamente los niños trabajaban antes y tenían que ayudar a la familia. Aquí conoció a mi abuelo, un militar maltés, Carmelo Gafán. Malta en aquellos momentos era colonia británica y pertenecía a las fuerzas armadas británicas, de ahí que a él lo destinaran a Gibraltar", relata.

Gregoria y Carmelo se conocieron y al poco tiempo se dieron el sí quiero en 1915. Pero a él lo destinan a Londres en 1940 con motivo de la segunda guerra mundial y sus caminos se separan. Se va él sólo y ella se queda con sus cuatro hijos en La Línea de la Concepción, donde vivían, pero trabajando en Gibraltar.

montaje-gregoria-viva-carmelo-gafan

"Entre 1920 y 1925 fue cuando tuvieron a sus cuatro hijos, entre ellos mi madre y su hermana la pequeña, que se fue a vivir a Ceuta".

El verano del año 60 sería la última vez que se vieron su abuela y su hermana

"En 1940 mi abuelo fallece. Estaba preparando la munición y se le explotó una bomba. Aunque de profesión era zapatero, pero al comenzar la guerra le llamaron del Ejército y no pudo decir que no. Ella se quedó sola con los hijos y en la farmacia trabajando. Y mi madre tuvo que empezar a trabajar porque ya tenía 19 años. Ese mismo año, en el 40, a toda la familia los evacuaron a Madeira. Cuando estalló la guerra, en Gibraltar a la gente la mandaron a diferentes sitios, Madeira, Irlanda del Norte, Londres o Jamaica porque eran colonias inglesas", recuerda Charles.

Sigue allí unos años más y se van a vivir ya definitivamente a Gibraltar en 1969, donde ya se quedarían. Unos años antes sería la última vez que Gregoria y su hermana se vieron. "Por el año 60, en el verano, vino la hermana de mi abuela a ver la feria de La Línea. Yo tenía 10 años y recuerdo que vino a visitarla con dos hijas, que deben ser más pequeñas que yo, de unos 60 años, y ya de ahí nunca supimos más de ella", prosigue.

Gregoria hablaba mucho de su hermana, aunque Charles desconoce a qué se dedicaba, si aún vive o en qué barriada de Ceuta pudo vivir. "Antiguamente no era fácil viajar y costaba mucho dinero. Se tenía lo justito para vivir. Yo siempre le escuchaba a mi abuela decir: yo tengo a mi hermana que vive en Ceuta. Yo creo que eran las únicas hermanas porque mi abuela sino me lo hubiera mencionado".

Charles no quiere perder ese vínculo familiar. "Es una lástima que se pierdan estos lazos familiares. La guerra divide a las familias y tampoco podían mandarse cartas porque mi abuela no sabía leer ni escribir. La pensión la firmaba con una cruz porque no sabía poner su nombre", concluye con la esperanza de encontrar algún indicio de sus antepasados en Ceuta.

Tags: GibraltarHistoriaVecinos

Related Posts

miguel-ramirez-final-voz-kids-7

Miguel Ramírez deja huella en la final de La Voz Kids y enorgullece a Bisbal y a Ceuta

hace 4 horas
miramar-alto-recupera-union-vecinal-propia-anos-90

Miramar Alto recupera la unión vecinal propia de los años 90

hace 16 horas
obras-loma-pez-avances-julio-2025

Obras en Loma del Pez: tres meses de avances visibles y resultados prometedores

hace 17 horas
infierno-plaza-nicaragua-incivismo-noches-vela-sin-respuesta-policial-3

Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

hace 1 día
ludopatia-ceuti-denuncia-lagunas-sistema-2

Del 'solo una moneda' a la ludopatía: un ceutí denuncia las lagunas del sistema

hace 1 día
concierto-siempre-así-001-principal

‘Siempre Así’ inunda de rumbas y alegría las Murallas Reales

hace 2 días

Comments 1

  1. Caballa lejos de su ceuta comentó:
    hace 3 años

    Conmovedora historia Charles, pero ahora de verdad has tenido decadas atras para reencontrarte con tu familia, que si me dijeras que estas en Alemania, Argentina pero que estas en Gibraltar, a partir de los 90 es cuando empezaron a poner los buques rapidos por si era escusa el tiempo en pasar en el barco, y hasta hace poco un helicóptero, podias haber empezado antes. En fin querido Charles espero que tengas suerte y te reencuentres con tu familia.

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miramar Alto recupera la unión vecinal propia de los años 90

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023