Finalmente, tras jornadas difíciles y un aumento de casos preocupante producto de esta quinta ola de la pandemia, podemos comenzar a respirar aliviados, pues las conclusiones datos que se han desprendido de los informes recientes muestran datos más positivos. Y gracias a estos resultados, de mantenerse en la misma línea, la expectativa es que algunas de las medidas restrictivas también se vayan relajando en la medida de las posibilidades.
De hecho, el portavoz del Ejecutivo local, Alberto Gaitán, adelantó este viernes que la relajación de algunas de las medidas quedaría recogida en el nuevo decreto que prepara la Consejería de Sanidad del Gobierno de Ceuta que tendrá que ser validado por el TSJA.
Existe la posibilidad de variar la hora de cierre del ocio nocturno, así como de ampliar al 100% el aforo de las terrazas. Pero esto siempre y cuando las cifras lo permitan porque si bien vamos por buen camino, la experiencia nos dice que no debemos bajar la guardia en ningún momento.
De manera que hay que mantenerse firmes en dos temas prioritarios. Uno es la vacunación, pues si bien el 70% de la población total de Ceuta ya tiene la primera dosis de la vacuna y hay casi un 75% de la población objetiva con la pauta de vacunación total, hay que seguir insistiendo en ese porcentaje que todavía o no se ha vacunado o no tiene ambas dosis. Lo segundo es mantener la medidas preventivas, no descuidarse pensando que ya el peligro pasó por completo.
Debemos recordar que aunque los números sean mejores, apenas ayer lamentábamos una muerte más, la de la víctima 127 en Ceuta. La conclusión entonces es que debemos insistir en la vacunación, en guardar el distanciamiento y llevar la mascarilla, además de disminuir los contactos sociales y las salidas a lo indispensable.