• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 25 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El blindaje de las cárceles ante el constante asedio de los narcodrones

La prisión de Ceuta ha sido pionera en un sistema de inhibición fijo probado durante un mes, al objeto de valorarse su implantación l Los intentos de colar droga y teléfonos son extensivos a todas las cárceles

por Carmen Echarri
06/11/22 - 14:00 CET
prision-principe
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ya nada es como antes. Las amenazas cambian, como lo hacen las vías usadas por los delincuentes para la comisión de delitos. Las cárceles, también la de Ceuta, se convierten en objetivo para los intentos de introducción de drogas, móviles o cualquier otro tipo de producto para abastecer a los presos burlando la cadena de lo legal.




Este año, Instituciones Penitenciarias anunció la puesta en marcha de sistemas de inhibición de drones para precisamente blindar sus centros. Ceuta, de hecho, figura entre los puntos prioritarios al ser una de las cárceles más afectadas por los intentos de intrusión de estos elevadores.

En Mendizábal se logró la instalación de este sistema de inhibición fijo a modo de prueba durante un mes, preámbulo de su instalación definitiva que todavía no se ha llevado a cabo pero que se confía que pueda serlo en 2023. Supondría no solo una garantía de seguridad mayor sino también un avance en la tranquilidad para los funcionarios.

La prisión ha sabido reaccionar rápidamente ante las continuas agresiones externas sufridas





Precisamente el sindicato ACAIP-UGT denunciaba esta semana las entregas fallidas intentadas en la cárcel de Botafuegos, en Algeciras, tras ser derribado un dron cargado con teléfonos móviles, cables de conexión y hachís.

La prisión de Ceuta ha sufrido cuantiosas ‘agresiones’ desde el exterior, con drones controlados para facilitar la llegada de mercancía a internos concretos. Con motivo de la pandemia y la suspensión de los vis a vis, se dispararon los amagos de incursión para llevar droga a preventivos y condenados, la misma que antes era introducida por sus parejas en los encuentros permitidos dentro de la cárcel.

A esto se suman teléfonos móviles pequeños que pueden ser ocultos en cavidades internas de los propios reclusos para sortear los registros físicos que se hacen en sus celdas. El peligro radica en los encarcelados por delitos graves y la posibilidad de lograr conexión con el exterior.

El sindicato ACAIP-UGT ha mostrado su inquietud por la situación en general

La dirección y los funcionarios destacaron por su papel activo en la detección de estos aparatos, colaborando con las fuerzas de seguridad para evitar que sus cargas llegaran a las celdas previstas.

El sistema de inhibición móvil ahora activo quiere dar paso a uno fijo que sea capaz de hacer caer los drones, distinguiendo los manejados por delincuentes de los que pueden usar las fuerzas de seguridad para sus operativos.

Las distintas formas de burlar la ley

compra-guardia-civil-drones-002

Los encargos movidos incluso por exinternos para otros presos

Tanto la dirección de la cárcel de Ceuta como los propios funcionarios se han implicado en garantizar la detección de drones que intentaban ser usados para burlar la ley, colando drogas y aparatos para los presos. En muchos de estos envíos había participación de exinternos que habían conseguido tener vinculaciones y contactos con otros presos.

A la labor de las fuerzas de seguridad y de la propia cárcel se suman los controles aleatorios que se realizan en celdas para dar con aquellas sustancias u objetos que hayan podido llegar a manos de los presos sin ser detectados.

Hasta la fecha se ha conseguido interceptar no solo hachís y pastillas sino también piezas de teléfonos u objetos que podían ser empleados en el interior por los destinatarios.

Solo en un año, según datos ya publicados por El Faro de Ceuta, la Guardia Civil inhibió más de 150 narcodrones.

Esos son los aparatos que después fueron localizados, con o sin la mercancía, lo que no significa que haya habido muchos más, ya que varias de las inhibiciones conllevan que el dron termine cayendo en territorio marroquí o sea imposible de localizar.

Los delincuentes emplean mil maneras para cumplir con el objetivo, mil maneras que chocan con la férrea decisión de la dirección y trabajadores para evitar que se alcance el objetivo final.

Los sindicatos reclaman seguridad que, en el fondo, es lo mismo que pide Instituciones Penitenciarias, de ahí el intento por extender sistemas de inhibición fijos que sean viables, que tengan éxito y que consigan erradicar una moda que se llegó con ánimo de quedarse.

Related Posts

ccoo-ingesa-001

CCOO insiste en la necesidad de contratar más profesionales para la Atención Primaria

hace 4 horas
elisabeth-munoz-satse-2

Satse espera “avances tangibles” en la próxima Mesa Sectorial del Ingesa

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • boda-sarao-ana-alicia-ivan-028

    Sociedad caballa: bodas bajo el objetivo de Reduan Ben Zakour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la Piel: Así trabaja la Quinta Compañía de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los narcos aplauden el desmantelamiento del OCON-SUR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agradable 'Día de la Familia' en el Colegio San Agustín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La lección de unos vecinos honestos contra las quemas provocadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023