Noticias

La Bienal Internacional de Acuarela de Caudete reconoce la obra de San Martín

El artista, afincado en Ceuta, ha sido galardonado con la Medalla de Plata por su obra ‘Melancolía’. En la muestra han participado más de 130 artistas internacionales y dos centenares de obras

Caudete inició el pasado viernes su V Bienal Internacional de Nuevas Técnicas, conceptos y desarrollos en Acuarela Caudete 2019. Un evento con una gran repercusión internacional en el que participan 33 países y más de 200 acuarelistas de distintos lugares del mundo, siendo este año Perú el país invitado en esta edición.

Este año se espera superar las 2.000 visitas alcanzadas en ediciones anteriores. Así, el pasado viernes se entregaron tres medallas a las obras premiadas y se inauguró la primera de las tres exposiciones que se van a realizar y que reúne las 67 mejores obras seleccionadas.

san-martin-reconocido-caudete-2san-martin-reconocido-caudete-2Además, también recoge las obras de los nueve artistas invitados Álvaro Castagnet (Montevideo, 1954), Walter C. Fernández Alcázar (Lima, 1981), Olegario Úbeda (Madrid), J. Li (China-EE.UU.), Sounya Whang (Corea del Sur, 1962), Alexander Votsmush (Rusia, 1967), Simonida Filipa Kitanovska (República de Macedonia, 1965 ), Jorge López Marrón (Bilbao, 1970) y Dasha Rybina (Ucrania, 1983).

Antonio San Martín, que participa en la muestra con su obra ‘Melancolía’ fue galardonado con la Medalla de Plata de la Bienal, reconociendo de esta forma la trayectoria acuarelística del artista gaditano afincado en Ceuta, que se mostró satisfecho y emocionado con el premio. También se entregaron dos menciones de honor, Joa Coch Rey (España) y Eglé Lipeikaite (Lituania). La medalla de Bronce recayó en el serbio Sasa Marjanovic y la Medalla de Oro fue para la bilbaína Paola de Miguel Sánchez.


Además, los amantes de la acuarela podrán disfrutar a lo largo del tiempo de las obras que aglutina esta V edición gracias a los catálogos que la Diputación provincial de Albacete ha editado tanto de la V Bienal, como de las acuarelas y trabajos presentes en la colección dedicada a Perú. La impresión en papel permitirá dar continuidad a los objetivos de esta cita, retos que pasan por fomentar la acuarela contemporánea y la investigación en este medio, así como el uso de nuevas técnicas mixtas o tratamientos innovadores.

La Bienal se extenderá los fines de semana del mes de octubre, y durante este tiempo los grandes maestros internacionales que se trasladan a Caudete impartirán clases magistrales sobre sus técnicas y formas de trabajar, tanto en el Museo de la Acuarela Rafael Requena como en el claustro del Convento de San José donde se ofrecerán master class en vivo.

Entradas recientes

Una oportunidad para atraer estudiantes peninsulares a Ceuta

La Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta está representada en el X Salón…

23/04/2025

El CN Caballa se prepara en Portugal para los playoffs de permanencia

El Club Natación Caballa se encuentra a tan solo días de enfrentarse a unos playoffs…

23/04/2025

No, Decathlon no cierra, ni en Francia ni mucho menos en Ceuta

No, no cierran. Ni en Francia ni tampoco esa información afecta de manera alguna a…

23/04/2025

La primera naviera de cruceros ‘boutique’ de España desembarca en Ceuta

Después de la reciente visita del crucero MSC MUSICA, nuevos viajeros desembarcan este jueves en…

23/04/2025

El Campus Saúl Olmo de fútbol sala se celebrará del 24 al 27 de junio

Como cada verano, el ex jugador de la Unión África Ceutí, Saúl Olmo, estará presenten…

23/04/2025

Metamorfosis acerca el plogging a los jóvenes de Cruz Roja

La Asociación Metamorfosis de Ceuta continúa llevando a cabo su taller de plogging por un…

23/04/2025