Categorías: Sociedad

Barreras aún por derribar

Pese a los avances logrados en las últimas décadas, la Asociación Ceutí de Familias de Personas Sordas (Acepas) alerta de que quienes se enfrentan a diario a la dura misión de vivir con problemas de deficiencia auditiva continúan sufriendo las barreras de comunicación que les impone la sociedad.

“Para que las personas con sordera puedan disfrutar de los mismos derechos que el resto de los ciudadanos, hace falta  romper las barreras de comunicación. Pero hay que tener presente que este colectivo es muy heterogéneo y existen diferentes necesidades”, insisten desde el colectivo.
A su juicio, por un lado la lengua de signos debería incorporarse de forma paulatina a todos los ámbitos para servir de apoyo a los sordos que se comunican en esa lengua. Y por otro lado, insiste Acepas, es muy importante tener en cuenta que las personas usuarias de prótesis auditivas (audífonos y/o implantes cocleares), en los recintos públicos y entornos con contaminación acústica (ruido, eco y/o distancia), requieren de ayudas auxiliares (FM, bucle magnético y subtitulado) como medio de apoyo a la comunicación oral.
“Nuestra Ciudad Autónoma se encuentra a la cola en el tema de accesibilidad comunicativa. Desde Acepas pedimos que se tomen las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad comunicativa de  todas las personas sordas de Ceuta, sea cual sea su forma de comunicar”, reclaman. Son muchos los puntos que consideran deberían tratarse para alcanzar esos objetivos. Entre ellos, centrándose en el ámbito de la cultura, el ocio y la información, solicitan entre otras medidas la accesibilidad de las personas sordas a los programas de televisión en Ceuta a través del subtitulado y la interpretación en  lengua de signos (ambos recursos con igual importancia y con la calidad necesaria), que las actuaciones y obras de teatro también se realicen mediante lengua de signos, el subtitulado en directo en los actos públicos o la instalación de bucles magnéticos en los lugares abiertos al público   para las personas que utilizan prótesis auditivas.
“En esta ocasión, queremos resaltar especialmente la necesidad de  instalar un bucle magnético en el Auditorio de Ceuta. Este hecho permitiría a los usuarios de audífonos e implantes disfrutar de las representaciones como cualquier otro ciudadano”, sugieren desde la dirección de Acepas. “Hay que tener en cuenta que serían muchos los beneficiarios de este recurso, ya que hay un gran número de personas que van perdiendo la audición con la edad y, volvemos a decir, los audífonos e implantes  no son suficientes para escuchar con claridad; debido a la contaminación acústica que existe en los espacios públicos (incluidos teatros y auditorios)”, añaden.
Todos estos derechos, subrayan, son “de vital importancia” para el colectivo de las personas sordas. Y para enfatizar su llamamiento, lanzan un mensaje a quienes desde las políticas públicas y las distintas administraciones con competencia en la materia deben hacerse eco de sus demandas: “Esperamos que los poderes políticos y privados atiendan nuestras justas y legítimas reivindicaciones”.

La Ciudad impulsa la traducción a la lengua de signos

La consejera de Presidencia, Gobernación y Empleo, Yolanda Bel, y el director del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Abyla’, Juan Fernández, firmaron el pasado día 12 un convenio marco de colaboración entre Radio Televisión Ceuta (RTVCE) y la Dirección Provincial del Ministerio de Educación para que los alumnos del Grado Superior de Interpretación de la Lengua de Signos, que se cursa en este centro, practiquen su formación en el ente público y a la par, que espacios producidos por éste sean traducidos a la lengua de signos, ambos “a coste cero”.
ez, profesor de este ciclo superior, y Cristina Díaz, gerente de esta sociedad de comunicación audiovisual, son los encargados de coordinar un acuerdo que se puso en marcha ayer mismo con la emisión a las 21.15 de un reportaje atemporal sobre la Fundación Crisol de Culturas. Los 13 alumnos de 2º curso son quienes se encargan de desarrollar este convenio. Ayer, una representación estuvo presente en la rúbrica del acuerdo y ‘doblaron’ mediante esta forma de comunicación las declaraciones efectuadas en la rueda de prensa.

Entradas recientes

Revolución en Jucil: supuestas irregularidades llegan al juzgado

El actual secretario general de la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil), Ernesto…

10/04/2025

Retratos de la virgen María y de Jesucristo en forma de saetas

Huele a incienso. Las hermandades ultiman a contrarreloj los preparativos. Los cultos en las iglesias…

10/04/2025

Tres menores, autores de los falsos avisos de bomba en institutos de Ceuta

La Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Ceuta ha identificado a tres…

10/04/2025

Inmigrantes se arrojan al mar para cruzar de Marruecos a Ceuta

Decenas de inmigrantes se han echado al mar para intentar llegar a Ceuta bordeando el…

10/04/2025

La UGR oferta 137 plazas de máster para el Campus de Ceuta

La Universidad de Granada ha dado a conocer este jueves la oferta de másteres oficiales…

10/04/2025

Romero Freixas, de Tarragona, pitará el Murcia-Ceuta

Este jueves 10 de abril, la Real Federación Española de Fútbol ha dado a conocer…

10/04/2025