• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cada vez nacen menos niños: en 2023 se registró un descenso del 12,82%

Los nacimientos mantienen la tendencia a la baja, registrándose las mayores caídas en Melilla, Ceuta, La Rioja y Castilla-La Mancha

Por Beatriz Martínez
17/01/2024 - 14:34
nacimientos-bebe-hospital-scaled
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cada vez nacen menos niños en Ceuta, pero también en el resto del país. En Ceuta, el pasado año los nacimientos cayeron un 12,82 por ciento. A nivel nacional, es la primera vez que los nacimientos no superan los 300.000 en los once primeros meses de 2023, según los datos estimados del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a la comparativa con 2019, todas las autonomías han registrado bajadas. No obstante, la Comunidad de Madrid es la segunda con una menor caída (-6,88%), solo superada por Comunidad Valenciana (-5,1%). En el otro lado de la tabla, las comunidades en las que más ha caído la natalidad han sido Melilla (-42,05%), Ceuta (-22,81%), La Rioja (-19,22%) y Canarias (-16,6%).

Según los datos del INE, durante los once primeros meses de 2023 se estima que han nacido en España 294.856 niños, frente a los 301.360 en 2022; 308.294 en 2021; 317.181 en 2020; 329.554 en 2019; 340.340 en 2018; y 359.424 en 2017. Continúa así la tendencia a la baja desde que se contabilizan estos datos mensuales.

A falta de contabilizar el último mes del año, este 2023 han caído poco más del 2% los nacimientos de enero a noviembre respecto al año anterior. Es la menor caída anual desde 2017 —el INE ofrece los datos desde 2016—: la mayor caída a nivel nacional se experimentó en 2018, cuando el número de nacimientos se contrajo más del 5 por ciento.

Datos por regiones

Por comunidades, sólo Madrid (cerca de un 2,5 por ciento, que representan 1.100 nacimientos más) y Extremadura (poco menos de un 1,5 por ciento, poco más de 80 bebés) crecen ligeramente. Andalucía —con cerca de 56.500— y Catalunya —poco menos de 50.000— son las provincias con más número de nacimientos, aunque ambas (2,3% y 3,32% respectivamente) pierden número de nacimientos.

Las que más lo hacen, sin embargo, son La Rioja, Castilla - La Mancha (ambas más de un 10%) y Aragón (poco más de un 4,5%).

El mayor descenso lo anotaron la ciudad autónoma de Melilla (-19,82 por ciento), la de Ceuta (-12,82) y La Rioja (-10,66) y Castilla-La Mancha (-10,59).

Bajan también las defunciones

Los datos del INE respecto a la edad de las gestantes, indican que, un mes más, en noviembre de 2023 hubo más nacimientos de madres mayores de 40 años (2.934 nacimientos) que de menores de 25 años (2.446 nacimientos). Además, en noviembre de 2023 nacieron 27.507 niños en España, lo que representa 804 menos que en el mismo mes de 2022 y que España lleve ya más de dos años sin superar los 30.000 nacimientos en un mes, desde octubre de 2021.

Respecto a las defunciones, en las 52 semanas de 2023, es decir, hasta el 31 de diciembre fallecieron en España un total de 433.533 personas, lo que representa 26.945 menos que en el mismo periodo de 2022 y la cifra más baja en esas semanas desde 2019, según la estimación del INE.

Tags: HospitalINEMelilla

Related Posts

Abascal, a favor de incrementar el gasto para defender Ceuta

hace 15 horas
ccoo-aprueba-medidas-clave-extrapeninsulares

La lucha de Ceuta da frutos: CCOO aprueba medidas "clave" para los extrapeninsulares

hace 16 horas
DIA_ENFERMERIA4

Prorrogan el convenio para las prácticas de enfermería y fisioterapia entre Ingesa y UGR

hace 19 horas
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-5

La Sala de Hemodinámica se retrasa al segundo semestre del año

hace 21 horas
viajeros-crecen-febrero-respecto-2024

El 73% de los huéspedes de los hoteles son andaluces y madrileños

hace 1 día
profesionales-huce-forman-atender-emergencias-embarazo

Profesionales del HUCE se forman para atender emergencias durante el embarazo

hace 2 días

Comments 1

  1. pavanacaballa comentó:
    hace 1 año

    No hace falta ser un lumbrera para saber porqué ha disminuido el numero de nacimientos en las dos ciudades autónomas.

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023