• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Avistamiento de delfines: este es el protocolo a seguir

El reciente encuentro en la bahía sur fue con delfines comunes | La Fundación Museo del Mar recuerda que el avistamiento de cetáceos desde embarcación está regulado

Por Paola Lessey
14/07/2024 - 14:44
avistamiento-delfines-protocolo-seguir
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ante el reciente encuentro de un barco de recreo con delfines en la bahía sur, la Fundación Museo del Mar de Ceuta ha aprovechado la oportunidad para recordar que “en España el avistamiento de cetáceos desde embarcación está regulado al tratarse de especies protegidas”.

Al respecto, desde la fundación han explicado que en muchas ocasiones, debido a su naturaleza curiosa, son los propios delfines los que propician estos encuentros “para jugar con las olas de las embarcaciones”.

Es por ello que es importante que las personas tengan conocimiento de lo que son las buenas prácticas “para que, en caso de producirse esta interacción, ocasional y nunca perseguida, el encuentro sea seguro para ellos, para nosotros y nos permita disfrutar de estos animales sin ocasionarles ningún perjuicio”.

El protocolo de avistamiento

La Fundación Museo del Mar de Ceuta señala que de acuerdo con lo que está establecido:

  • En caso de que un barco que realiza actividades no recreativas sea abordado por cetáceos, el buque debe continuar sin cambios bruscos ni dar marcha atrás, excepto en situación de emergencia.
  • La velocidad de la embarcación deberá ser constante y no superior a cuatro nudos.
  • No se navegará en círculos entorno a un cetáceo o grupo de cetáceos, ni se hará nada que limite su libertad de movimientos.
  • Cuando los cetáceos decidan alejarse de la embarcación no deben ser perseguidos.

“Estos son algunos de los puntos a tener en cuenta tienes la suerte de que estos animales se acerquen a interactuar con tu embarcación”, indican desde la fundación pero dejando claro que “otro punto importante es disfrutar” porque “la naturaleza nos ofrece experiencias increíbles y siendo respetuosos podemos aprovecharlas”.

Delfines comunes en las aguas de Ceuta

Sobre el reciente avistamiento en la bahía sur que fue compartida por una familia a través de imágenes espectaculares, la Fundación Museo del Mar indica que a través de un estudio que llevan a cano han podido registrar tres especies: el delfín común, el delfín listado y el delfín mular, añadiendo que “el delfín común es la especie que aparece en el video”.

Y es que la Fundación Museo del Mar ha retomando una investigación que se remonta a 2006 “sobre la presencia y distribución de cetáceos en aguas de Ceuta para actualizar toda esta información dentro de un proyecto financiado por el MITECO”.

“Es habitual observarlos en la bahía sur, la mayoría de los avistamientos que hemos hecho hasta ahora han sido entorno a punta Almina, que se trata de un punto de alimentación importante por el resurgimiento de aguas profundas que se produce debido a las corrientes de la zona”, aclaran.

Para finalizar, desde la fundación han dado a conocer la creación de un plan de ciencia ciudadana dentro de la web del Museo del Mar “en el que ya es posible inscribirse como Amigos del Museo”.

Ante una próxima reunión para abordar este proyecto con los interesados, “desde la fundación queremos animar a todo aquel que tenga interés a apuntarse y formar parte de esta plataforma dedicada a compartir conocimientos sobre el medio marino de Ceuta, que pronto estará operativa”.

Tags: AnimalesMedio AmbienteMuseo del MarNaturaleza

Related Posts

sara-pequena-manada-titan-tambien-ansia-alor-hogar-002

Sara, de la 'pequeña manada' de Titán, también ansía el calor de un hogar

hace 6 horas
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 10 horas
basureros-desperdicios-acumulación-ceuta-007

340 kilos de escombros peligrosos paralizan las obras de una casa

hace 12 horas
trabajos-envergadura-trasladar-arboles-singulares-002

Trabajos de envergadura para trasladar árboles singulares

hace 23 horas
bomberos-liberar-ciguena

Los Bomberos consiguen todo: también liberar a una cigüeña

hace 1 día
adjudicados-trabajos-puntos-recarga-coches-electricos

¿Por qué Ceuta sigue a la cola en puntos de recarga para vehículos eléctricos?

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023