• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 25 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


AUGC respalda a la FPAV en su objetivo de reabrir la comisaría de Los Rosales

La asociación de la Guardia Civil ha querido mostrar su apoyo a la Federación en la recogida de firmas para abrir esa sede policial y el Fuerte del Príncipe

por Diego Naranjo
29/04/2022
augc-fpav-tapada
Fotos: D.N.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Federación Provincial de la Asociaciones de Vecinos se ha reunido en su sede con los representantes de la Asociación Unificada de Guardia Civiles de Ceuta (AUGC). En este encuentro se ha tratado la forma en la que se hará la recogida de firmas para que se abra la antigua comisaría de Los Rosales, así como el Fuerte del Príncipe. Con esto, la asociación ha querido mostrar su total apoyo a la Federación para poner freno a los distintos actos violentos que se han sufrido en la ciudad en las últimas semanas.

Estos hechos han ocurrido en la periferia de nuestra ciudad, por lo que en esta reunión han estado presentes los presidentes de Arcos Quebrados, Príncipe Alfonso, Agrupación Norte, La Reina y Poblado Regulares, así como el vocal de seguridad de la FPAV. Todos ellos buscan la normalidad y piensan que con esta recogida de firmas se consigue una petición más que clara dirigida a las instituciones para que se logre la reapertura de la comisaría de Los Rosales y la instauración de un punto de control en el fuerte del Príncipe. Cuando existían estos puestos de vigilancia, los actos delictivos eran menores y los vándalos estaban mucho más controlados porque eran conocedores de que siempre existía presencia de las Fuerzas de Seguridad.








Asimismo, en la reunión han querido llegar a una fórmula eficiente para la recogida de firmas y que esta se ponga en marcha lo antes posible a través de las distintas asociaciones de vecinos para llegar cuanto antes a todos los vecinos de la ciudad. Una situación que, saben, no será nada fácil debido a que puede ser trabajo en balde si las instituciones pertinentes hacen caso omiso a la petición de los ciudadanos.

No es la primera vez que desde la Federación de Vecinos que preside Francisco García Segado se hace esta petición a la Delegación del Gobierno, pero hasta ahora con nulo resultado. Asimismo, y para recuperar la seguridad de las barriadas, la FPAV se reunió con la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, hace unos meses y solicitó disponer un grupo de noche policial como el que operaba antiguamente para evitar altercados en las distintas barriadas. Un servicio que ya ha recuperado Melilla, y sobre el que la propia delegada reconoció que se pondría en contacto con su homólogo en la ciudad hermana, pero hasta el momento se desconoce cualquier movimiento al respecto.

Cabe recordar que después de la espiral de actos violentos que se sufrieron en la ciudad, la Delegación reforzó al Cuerpo Nacional de Policía con los GOES, la UIP y el apoyo de la UPR. Gracias a ese refuerzo se consiguió detener a dos personas que en estos momentos ya se encuentran en prisión preventiva, sin fianza, y a la espera de responder por diversos delitos en sede judicial. Se han intervenido también armas.

En definitiva una reunión en la que AUGC ha mostrado su total apoyo y disponibilidad a la petición de la FPAV.

Apoyo público

Los representantes en Ceuta de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) han destacado que apoyan públicamente “las peticiones legítimas que vienen reclamando en los últimos años los vecinos de las barriadas de la periferia para la reapertura inmediata de la comisaría de Policía de la barriada de Los Rosales así como el Fuerte del Príncipe, más necesarias ahora, después de los últimos episodios de violencia que se han producido en algunas zonas concretas de la ciudad”, explican en un comunicado.

Con respecto al Fuerte del Príncipe, situado a escasos metros de zonas tan sensibles como el Perímetro Fronterizo y la Aduana del Tarajal, AUGC señala “que debido su ubicación estratégica y por razones de operatividad, entiende que es necesaria su reapertura  teniendo en cuenta que esta prevista a corto plazo la construcción de una nueva Comandancia lo que alejará todavía más a los guardias civiles de esa zona de actuación”.

Related Posts

inmigrantes-salto-valla-melilla

Coordinadora de Barrios exige una investigación y una política migratoria basada en la seguridad humana

hace 11 horas
guardia-civil-hachis-almacen-puerto

Los ocho millones perdidos por los narcos en el golpe antidroga de la Guardia Civil

hace 20 horas

Comments 1

  1. Opinión comentó:
    hace 2 meses

    ¿Si el grupo policial de noche funciona en Melilla por qué no se activa en Ceuta? Esto es verlas venir y mirar para otro lado.... ¿Y que hacen psoe y pp que gobiernan en Madrid y en Ceuta? Pues lo mismo. Hay silencios que matan.....

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-almacen-puerto

    Los ocho millones perdidos por los narcos en el golpe antidroga de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía intercepta a trabajadores transfronterizos pernoctando en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión los 5 detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante golpe antidroga de la Guardia Civil con unos 4.000 kilos de hachís y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Noche de San Juan inolvidable, Ceuta recobra la tradición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022