• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Audiencia condena a una farmacéutica por cometer fraude

A la pena de prisión que no cumplirá se suman seis meses de inhabilitación

Por Carmen Echarri
17/01/2024 - 07:16
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ha condenado a una farmacéutica por un delito de fraude al sistema de prestaciones de la Seguridad Social.

La acusada incurrió en una indebida dispensación de medicamentos que nunca fueron entregados a los pacientes.

Esas actuaciones se produjeron entre los años 2020 y 2022 obteniendo unos ingresos indebidos de más de 71.000 euros por parte del Ingesa.

Ante el tribunal del máximo órgano judicial en la ciudad, la profesional farmacéutica reconoció la comisión del delito asumiendo una pena de 6 meses de prisión que queda en suspenso durante dos años bajo la advertencia de no volver a delinquir.

A dicha condena se suma una multa de 17.858 euros, la privación durante un año de percibir subvenciones o beneficios de la Seguridad Social así como seis meses de inhabilitación profesional.

La acusada consignó en el juzgado antes de que hubieran transcurrido dos meses de su citación judicial los 71.471 euros recibidos de manera indebida que ahora serán entregados a Ingesa.

Hechos descubiertos en una inspección

Los hechos se descubrieron al someter a la ahora condenada a una inspección farmacéutica en la que se apreció una dispensación indebida entre 2020 y 2022 de distintos medicamentos que en verdad nunca llegaron a ser recibidos por sus destinatarios.

El desfase había alcanzado según sus estimaciones a cientos de envases que nunca llegaron a manos de los pacientes, lo que habría supuesto un perjuicio económico a la Seguridad Social al ser realmente facturados al Ingesa.

La inspección farmacéutica realizada consistió en la obtención de la aplicación Digitalis a nivel de titulares de tarjetas sanitarias identificados por su código de identificación del paciente y su código de aportación farmacéutica, de las dispensaciones efectuadas con receta electrónica.

Se seleccionaron aquellos titulares de tarjeta con un elevado número de dispensaciones en el periodo de estudio o con repetición de dispensaciones de medicamentos que pudieran presentar una posología incorrecta.

Los pacientes declararon no haber recibido esa cantidad de medicinas.

Además de verificarse el importe recibido de manera indebida se detectó en la oficina de farmacia medicamentos y productos sanitarios sin los correspondientes cupones precinto facturados al Sistema Nacional de Salud.

Tags: Audiencia ProvincialIngesaSanidadSeguridad Social

Related Posts

adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 43 minutos
ceuti-se-salva-cerco-judicial-clan-los-castana

El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

hace 55 minutos

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 2 días
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 2 días
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 2 días

Comments 9

  1. Alcepan comentó:
    hace 1 año

    Kebdana no tenia ni idea de lo k era.....ya lo se??

  2. Gramático comentó:
    hace 1 año

    " Se detectaron", y no "se detectó", el sujeto está en plural.

    • Kebdana comentó:
      hace 1 año

      Tiene Vd razón ya que "en la oficina" actúa de sintagma preposicional, al igual que en mi texto (opinión) no conjugué correctamente el verbo "perjudicar" en consonancia con el pronombre personal (nosotros= usuarios), entre otros ejemplos más visibles, pero todo este rollo académico de buscar los fallos de los demás, ¿a qué viene?
      Entiendo que los periodistas deban esmerarse en no cometer erros gramaticales relacionados con la sintaxis, las formas verbales, e incluso el léxico empleado..., por lo que se hace difícil encontrar grandes transmisores en el mundo del periodismo, por no decir en el mundo político, como pueden ser: el matamoros de Jarabascal y Ayuso la católica.
      Lo que interesaba era su opinión acerca de esas irregularidades que afectan a esta ciudad, y no aferrarse en buscar errores en los demás.
      No obstante, si todos fueran como Vd tan meticulosos en nuestra rica, variada y compleja lengua de Cervantes, a la que por su propia idiosincrasia, se nutre del árabe en su léxico, por mucho que les duela a la extrema derecha de este país, probablemente ("posiblemente" puede ser que suceda, lo contrario a "probable" que se mide en pruebas), nuestro rendimiento en el informe PISA fuera superior a la media europea en comprensión y expresión escrita.
      Un cordial saludo desde madina Sebta.

      • Septemse comentó:
        hace 1 año

        ¿Para cuándo sus memorias, Maestro?

      • Fidel comentó:
        hace 1 año

        Aplíquese el cuento en lo tocante a la puntuación de sus oraciones, al correcto uso de las mayúsculas y al mal uso de paréntesis y comillas, por no hablar de la traducción correcta de las palabras de origen extranjero que tan poco corrientes son en nuestro idioma a pesar de su notoria ignorancia al respecto. De su desconocimiento y discriminación acerca de miembros electos no hablaré proque es evidente que no será capaz de entenderlo. En definitiva un quiero y no puedo patético.

  3. Alcepan comentó:
    hace 1 año

    Estaria bien saber cual es la farmacia

    • Carlos comentó:
      hace 1 año

      Qué Cruz le ha caído encima.

    • Kebdana comentó:
      hace 1 año

      Ceuta es pequeña y tarde o temprano se entera todo el mundo, incluso el último ciudadano como yo.
      No obstante, la inspección farmacéutica y todo tipo de inspección que se realice en Ceuta en otros ámbitos, debería ser prioridad para que no vuelvan a ocurrir (y seguramente, se habrán dado más casos de fraude; tengamos en cuenta el comercio alegal con Marruecos) otras irregularidades que se convierten en fraude, y que en última instancia, nos perjudica como usuarios del Sistema de Seguridad Social.
      Tenga Vd por seguro que si se pusieran a trabajar las inspecciones de cada administración, más de una sorpresa habría, y los letrados de oficio, como en las pelis de EE.UU, no darían abasto.
      Pongamos como ejemplo, las irregularidades en las contrataciones de trabajadores transfronterizos en subcontratas vinculadas al ámbito de la construcción o mantenimiento de edificios, hostelería,... explotación laboral de las empleadas domésticas transfronterizas, y un sin fin de irregularidades, fruto de ese pensamiento de" mercadeo" que conforma la identidad de esta "bendita" ciudad.

      • Del tocho comentó:
        hace 1 año

        Joder que tío más pesado,es infumable,va de Sócrates

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023