• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Atme solicitará que los militares sean reconocidos como profesión de alto riesgo

La asociación recuerda los últimos fallecidos y hospitalizados en Cerro Muriano, los desactivadores de explosivos, los miembros de la Unidad de Emergencias o, entre otros, los marinos que pueden colaborar en la lucha contra el narcotráfico

Por Isabel Jiménez
19/02/2024 - 07:40
militares-ceuta-rumbo-irak-038
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación de Tropa y Marinería Española (Atme), con representación en Ceuta, va a iniciar la solicitud para que los militares sean reconocidos como profesión de alto riesgo, "ya que en muchas facetas de la vida militar se pone en riesgo su vida y su salud".

Este pasado miércoles se aprobó en el Parlamento Europeo una iniciativa de la Confederación Española de Policía (CEP) para que se cree una directiva que considere como profesión de riesgo la de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Si se consiguiera aprobar sería de obligado cumplimiento en todos los países miembros de la Unión Europea, ha recordado Atme.

Las profesiones de riesgo son aquellas que, por la naturaleza de sus tareas, exponen a los trabajadores a peligros que aumentan significativamente la probabilidad de sufrir lesiones, enfermedades o incluso la muerte.

Actualmente, en España, están incluidas como profesiones de riesgo los trabajadores de los servicios de emergencia (bomberos y personal de ambulancias), de salud y cuidados (médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería), de construcción y manufactura (construcción y aquellos que manejan maquinaria pesada y materiales peligrosos) y transporte (pilotos, conductores de camiones y trabajadores ferroviarios), ha enumerado esta asociación militar.

¿Ser militar es una profesión de riesgo?

Para Atme, en España la respuesta es fácil: la profesión militar no se considera como una profesión de riesgo. "Eso a pesar de que según las aseguradoras, como Mapfre, si la consideran", ha indicado la asociación, así como la de policías y guardias civiles.

A juicio de la entidad, los militares "no pueden quedarse atrás de este reconocimiento, ya que su profesión es de riesgo, como lo confirman los últimos fallecidos y hospitalizados en Cerro Muriano, los desactivadores de explosivos, los miembros de la Unidad de Emergencias o, entre otros, los marinos que próximamente pueden colaborar en la lucha contra el narcotráfico".

ATME va a solicitar, en primer lugar, al Ministerio de Defensa que inicie los trámites para ese reconocimiento, así como contactará con las asociaciones y sindicatos de la policía y guardia civil para apoyar e intercambiar información sobre este tema.

Los militares se juegan su vida y su salud en muchas facetas de su trabajo.

Por dignidad, para avanzar en sus derechos profesionales y por sus familias, ese riesgo debe estar reconocido.

Tags: AsociacionesCastrenseHospital

Related Posts

daubma-denuncia-riesgo-abandono-restos-tala-zona-protegida

Daubma denuncia el riesgo por el "abandono" de restos de tala en una zona protegida

hace 5 horas
gaza-ucrania-derecho-fuerzas-armadas-margarita-robles-013

Defensa se compromete a mejorar los sueldos del personal civil

hace 7 horas
profesionales-huce-forman-atender-emergencias-embarazo

Profesionales del HUCE se forman para atender emergencias durante el embarazo

hace 8 horas
encuesta-visita-ceuta-princesa-leonor-1

La Encuesta | ¿Qué le ha parecido la visita a Ceuta de la Princesa Leonor?

hace 9 horas
militares-playa-tarajal-entrada-inmigrantes

“Defender a Ceuta y Melilla es defender España”, la reflexión un general de división

hace 10 horas
preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 15 horas

Comments 4

  1. Mi opinión comentó:
    hace 1 año

    Profesión de riesgo es aquel pobre desgraciado, que se levanta por la mañana, y no encuentra trabajo

  2. El jinete palido comentó:
    hace 1 año

    Son cosas distintas, un Policia Nacional o un GC cadda vez que inicia su servicio ya sea de mañana, de tarde o de noche correo un riesgo inherente a su profesiona como miembro de las Fuewrzas y Cuerpos de Seguridad que es la lucha contra el delito y loas delincuentes y fuera de servicio su estatus profersional les obliga a actuar, " en cualquier tiempo y lugar se halle o no de servicio en defensa de la ley y de la seguridad ciudadana".

    El personal de las Fuerzas Armadas, no tiene tal condición ni su estatus profesional les obliga ni cuando se encuentran de servicio ni mucho menos fuera de servicio, es mas, la competencia de la jurisdicción militar se circunscribe en tiempo de paz al ámbito estrictamente castrense, conociendo de los delitos en el Código Penal Militar y extendiendo su competencia a cualquier clase de delito en el supuesto de tropas desplazadas fuera del territorio nacional.

    Por tanto, proponer que las Fuerzas Armadas sean consideradas como profesion de riesgo es contraria ya que el ejercito esta considerado, estructurado y es competente para "hacer" la guerra y no para otros ambitos de la vida civil cuyas competencias les corresponden a otras instituciones, aunque politicamente interese para satisfacer el ego de la clase politica, crear unidades militares y añadirles competencias que nada tienen que ver con el ambito estrictamente militar para la que fueron creadas y si añadirles competencias civiles.

    • marco comentó:
      hace 1 año

      Qué tontería acabas de soltar. Cambia ejército por albañiles en tu argumentario y verías como ...vaya oh sorpresa, los albañiles sí que están considerados profesión de riesgo. ¿Qué tiene que ver el albañil con la policía? ¿Qué tienen que ver las competencias con que una profesión pueda ser de riesgo o no y otra distinta también?
      Dicho esto, si los policías quieren ser profesión de riesgo, lo siento, se han equivocado de profesión, que se hagan sanitarios o profesionales de la construcción. Y si quieren cobrar como un Mosso, que opositen a Mosso.

    • Criterio comentó:
      hace 1 año

      Vaya... ahora coge ese militar e imaginalo haciendo un ejercicio con fuego real (o cruzando un lago) o haciendo rappel Ahora coge ese militar y llévatelo a Afganistán. Ahora coge ese militar y lanzalo desde un avión en paracaidas. Ahora coge ese militar y llévalo a una situacion donde las FCSE han sido sobrepasados... léase salto a la valla... valla, que poquito riesgo. Sabes cual es la verdad, que mueren más militares en acto de servicio que de cualquier otro cuerpo, que salvo cuando se está de servicio ( y no todos Los tipos de servicio) , le policía también hace mucha mucha rutina. Se nots que eres FCSE, se nota que mis por encima del hombro y se ve a la legua que te crees rambo cuando eres un ponemultas que igual nunca vas a verte en una situación con armas de fuego... algo que prácticamente todo militar es altamente probable que le ocurra... en mi caso en 4 ocasiones, estando más de 2 años viviendo en zona de conflicto, con 400 saltos de avión, 2 fracturas en actividades de servicio. Y una actividad con explosivos rnnla que salvé la vida con un 50% de opciones de haberla podido perder..... pero aquí tu decides lo que es riesgo o no. En fin

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023