• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 31 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ataque salvaje a unos dibujos con siglos de historia

La conocida como fuente de María Aguda conserva grafitos y dibujos alusivos, por ejemplo, al tráfico de barcos que se divisaban desde este punto del Monte Hacho

por Carmen Echarri
13/04/2021
fuente-maria-aguda-monte-hacho-4
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La ignorancia estrecha lazos con el incivismo. Ambos, de la mano, rompen el arte, insultan al patrimonio de todos y arrebatan de un plumazo lo que la historia se encargó de mantener durante siglos. Es lo que ha ocurrido con la conocida popularmente como fuente de María Aguda, situada en un rincón del Monte Hacho de Ceuta. Los dibujos del siglo XVIII que decoraban sus paredes -varios barcos, algunos nombres y fechas del año 1769- han sido destrozados por quienes optaron por pintar encima de ellos insultos como el de puta o nombres como los de Jesús y Rubén.




De la noche a la mañana, hay quienes se han convertido en artífices de un atentado contra ese patrimonio cultural tan rico y tan desconocido que solo algunos saben apreciar y que otros tantos se encargan de destrozar.

Esta fuente no está catalogada como tal, carece de una denominación clara, pero tenía algo que la que la convertía en especial: los dibujos y grafitos alusivos a tráfico de barcos que durante tantos años fueron conservados en sus paredes y que Patrimonio de la Ciudad Autónoma se encargó de inventariar.





La ignorancia, la falta de respeto al patrimonio y la ausencia total de sensibilidad da pie a acciones como esta, en las que se deja incluso firma. “No aprecian nada”, lamenta el presidente de Septem Nostra, José Manuel Pérez Rivera, que califica esa acción de auténtica “desgracia” para el patrimonio local de Ceuta.

Este bien patrimonial del siglo XVIII ha pervivido durante todo este tiempo en pleno Monte Hacho. No está considerado como Bien de Interés Cultural (BIC) aunque Septem Nostra ha reclamado en muchas ocasiones su protección.

Pérez Rivera ya advirtió del importante valor patrimonial que queda inmortalizado en esta fuente, como en otros tantos bienes que aparecen desperdigados por el monte y que son reflejo de una historia, la local, que se pierde y se descuida. Los grafitos tienen su historia y simbolizaban los barcos que se veían desde este punto elevado que mira hacia el mar. Lugar privilegiado que era empleado para apuntar los navíos que se divisaban. También aparecen firmas, leyendas, nombres... marcadas hace siglos y recogidas en este espacio.

Y así han pervivido hasta que algunos desaprensivos han decidido emborronar, ensuciar, insultar y atentar contra los siglos de historia porque sí, por recoger una noche en el Hacho de esta forma, por afear la historia a base de ignorancia.

No cuidar, no proteger, no atender y difundir el patrimonio de Ceuta como se debiera da pie a este tipo de actos. Salvar los dibujos y grafitos originales es ahora menester de Patrimonio para intentar recuperar lo que debió ser respetado.

Related Posts

pista-futbol-parque-juan-carlos-i

Dris afirma que el “megaproyecto” de La Marina “se va a hacer”

hace 1 día

El Rotary club y Mariano Bertuchi

hace 5 días

Comments 4

  1. Juan comentó:
    hace 2 años

    Y porke no le han puesto atención al tema desde la administración ??? Ahhh ya me acuerdo porque son más inútiles que Rubén y jesus

  2. Jose Antonio comentó:
    hace 2 años

    Bueno pero alguien pensaba que estos ignorantes y borregos que pasan de curso con la mitad suspensos entenderían el valor de algo???? Este país va cuesta abajo!!! Ignorancia y borreguismo a mas no poder!!! Que asco de país!!!

  3. Kinito comentó:
    hace 2 años

    "así han pervivido hasta que algunos desaprensivos han decidido emborronar, ensuciar, insultar y atentar contra los siglos de historia"
    y tambien culpar a la administración por tener abandonado todos estos tesoros.

    • OTRO MAS comentó:
      hace 2 años

      Efectivamente, la obligación de la administración debería haber sido la de proteger ese bien cultural INVENTARIADO y no dejarlo abandonado y sin ninguna clase de protección

Lo más visto hoy

  • jefatura-policia-nacional-mohamed-desaparecido

    Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asma, madre de Mohamed Alí: "La Policía está haciendo su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabo Regular Mohamed, 103 años: “España se ha portado muy mal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022