• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes, marzo 27, 2023
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Una teóloga marroquí obligada a dimitir por defender igualdad en la herencia

por EFE
26/03/2018
en Marruecos
4
Youtube
0
COMPARTIDO
249
VISUALIZACIONES
Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


"Ante tanta presión, me vi obligada a presentar mi dimisión debido a las discrepancias relacionadas con la aproximación sobre la igualdad entre hombres y mujeres dentro de la referencia religiosa", declaró Asma Lamrabet

La teóloga marroquí Asma Lamrabet denunció hoy haber sido presionada a dimitir de la prestigiosa institución islámica Rabita Mohamadia de Ulemas por defender la igualdad en la herencia entre el hombre y la mujer.

"Ante tanta presión, me vi obligada a presentar mi dimisión debido a las discrepancias relacionadas con la aproximación sobre la igualdad entre hombres y mujeres dentro de la referencia religiosa", dijo en un comunicado al que Efe tuvo acceso.








La feminista y escritora marroquí explicó que la presión que sufrió empezó después de su intervención, a título personal, en una conferencia universitaria, donde se presentó un libro colectivo sobre la cuestión de la herencia.

Precisó que su adhesión a la Rabita, durante diez años, fue voluntaria y su objetivo era promover un islam pacífico y en sintonía con los valores humanistas universales, que para ella no se contradicen con los valores culturales de la sociedad marroquí.

"El islam como referencia esencial, como está claramente estipulado en nuestra Constitución, no puede ser para nosotros, marroquíes mujeres y hombres, un obstáculo para la emancipación en la justicia y la igualdad en los derechos", consideró.

La teóloga, médica de profesión, agregó que con su dimisión "ha terminado una etapa para ella" aunque subrayó que su compromiso a favor de una interpretación racional de la "sharia" continuará de forma serena y libre.

La escritora, que en 2017 publicó su último libro "Islam: las preguntas que incomodan", ha anulado dos conferencias está semana para intentar contener la polémica desatada por su defensa a la igualdad en la herencia y luego por su dimisión.

La Rabita Mohamadia de Ulemas empezó su andadura como una asociación independiente de clérigos musulmanes marroquíes bautizada Alianza de los Ulemas de Marruecos, pero el rey Mohamed VI emitió un decreto real en febrero de 2006 para convertirla en una institución de interés público que también cambió su nombre y sus estatutos.

Lamrabet, quien dirigió el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos de la Mujer en el Islam afiliado a la Rabita, cuyos miembros están nombrados por el rey, aboga por la igualdad en la herencia entre el hombre y la mujer como uno de los objetivos profundos del islam.

Esta posición fue también adoptada por el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH, gubernamental), pero el tema desencadenó una fuerte polarización en Marruecos entre reformistas y conservadores.

Artículo anterior

González Tablas, testigo de la liberación del preso este año

Artículo siguiente

12 medallas para las gimnastas de la Federación ceutí en los torneos de Jerez y Estepona

Artículo siguiente
12 medallas para las gimnastas de la Federación ceutí en los torneos de Jerez y Estepona

12 medallas para las gimnastas de la Federación ceutí en los torneos de Jerez y Estepona

Comments 4

  1. ECHATEBI JAOUAD comentó:
    hace 5 años

    Estos quieren encender la sedición
    Le pedimos a Dios que no los concilie hasta que analicen lo que Alá y Su Enviado han prohibido y viceversa

  2. FARIDA laremontaLaremont comentó:
    hace 5 años

    Estimada Sra. Estoy contigo que en este siglo tienen que analizar y corregir algunas leyes que no favorecen hacia la mujer.

    Le ruego que no dege su puesto,

    El nombre de Alah tenga paciencia y mucha fé. Alah todo poderoso le ayudara que mejore la situacion de lis derechos de las mujeres. Usted es importante para Alah . Siga en la lucha para la igualdad de derecho. Humildemente Farida Laremont

    • Coco comentó:
      hace 5 años

      En igualdad estoy con ella pero cambiar el Corán no losiento

    • ECHATEBI JAOUAD comentó:
      hace 5 años

      Me hubiera gustado ver a esta mujer defendiendo los derechos de las mujeres
      Pero es una de las penúltimas plumas que distorsiona la Palabra de Dios
      ¿Por qué no defiendes a la mujer oprimida en la puerta de Ceuta?
      Y que todo el mundo sabe
      ¿Por qué no defiendes a las mujeres antes de que los tribunales dejados por su marido no estén divorciados o casados y su esposo viajó sin regresar al extranjero?
      ¿Por qué no defiendes a las mujeres que se aferran a ellas en el Golfo de Arabia?
      ¿Por qué no defiendes los derechos de las viudas?
      Para otros derechos
      Pero ellos quieren distorsionar y falsificar lo que Dios ha revelado sobre siete cielos

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Si no encuentra trabajo en Ceuta, estas ofertas de empleo le interesan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos partidos suspendidos por amenazas e intento de agresión a árbitros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un documental narra la historia del Ferrocarril Ceuta-Tetuán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023