• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 17 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Así se hacen las mascarillas solidarias en Ceuta

Un grupo de ceutíes realiza a ‘destajo’ este material para las personas, que a día de hoy, siguen trabajando

por Raúl Fernández
22/03/2020
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Todo empezó como una iniciativa a nivel nacional, con un grupo en facebook, pero pronto llegó a Ceuta. Un grupo de ceutíes se propuso ayudar, en estos momentos tan complicados, a los más necesitados; es decir, a todas las personas que tenían que seguir trabajando a pesar del coronavirus.

Esta iniciativa llega cuando el COVID-19 ya está en Ceuta y todos tienen un confinamiento obligado, pero debe servir para evitar la propagación del virus. De momento, las manos de estas costureras no paran para intentar llegar al máximo de personas posibles.




Empezaron como una propuesta para llegar a los más necesitados y ahora mismo el pedido es de 600 mascarillas. El grupo quiere llegar a todos y que nadie se quede sin ellas.

“Hemos hecho casi la mitad, pero seguimos trabajando para conseguir hacer el pedido. Ayudamos a todos los que nos lo están pidiendo porque creemos que son más que necesarias. Para nosotros no sólo es una forma de ayudar a ellos sino a todos, ya que el trabajo que realizan es importante pero también están expuestos a contagiarse en cualquier momento”, señala una de las costureras.





Las mascarillas lleva una capa de tela poliester, vaquera, militar o uniforme de Policía. Una primera tela que no sea absorbente, dos capas de polipropileno (pastón o pascón) y la que está en contacto con la cara lleva algodón. Son lavables a más de 40 grados para matar el virus, una vez lavadas hay que rociarlas con alcohol o gel desinfectante para volver a usarla. Las de los hospitales llevan tres capas de polipropileno.

Todo esto es poco para conseguir que las mascarillas hagan su función “salvar del contagio a los más necesitados”.

Son muchos los grupos que están solicitando este material, ya que están expuestos a diario al contagio del coronavirus. Las costureras no dan a basto, pero están haciendo un gran esfuerzo para hacerlas en el menor tiempo posible.

Ahora mismo el pedido es de 600, pero no se descarta que pueda subir a más dependiendo de la necesidad de los ceutíes. Es un trabajo laborioso, ya que hay que coger el patrón y luego coser las capas hasta terminar con el elástico. Se han ofrecido muchos ceutíes para que el grupo de estas ‘Mascarillas solidarias’ aumente y puedan hacerse más en poco tiempo.

Igualmente otro ciudadano, Javi Barrientos, pone a disposición de este grupo de solidaridad “maquinaria para recortar rápidamente el formato de las mascarillas”, luego las terminarían “las costureras”.

Las medidas sanitarias en estos momentos tan complicados son fundamentales y Ceuta se ha vuelto a volcar. Elisa Lorente, una de las costureras, lo tiene claro “lo vamos a conseguir”.

 

1 of 9
- +

Pedido a gran escala: El pedido va desde policías locales hasta trabajadores de supermercados, todos los que están en las calles de Ceuta

Son muchos aún los trabajadores que deben cumplir con sus funciones en estos momentos, a pesar del confinamiento decretado por el Gobierno. Son esos a los que el grupo de ‘Mascarillas solidarias’ quiere llegar. El material se está distribuyendo entre otros, a policías locales, trabajadores de Mercadona, Urbaser, Farmacias, Endesa, Cruz Blanca, Militares, Navieras, Policía Portuaria, trabajadores del Covirán, Clece, Juzgados, Carteros, Autobuses, Vigilantes o Bankia.

Related Posts

coronavirus-20

Fallece una mujer de 63 años que estaba en la UCI por coronavirus

hace 1 hora
hospital-universitario

30 nuevos positivos, 18 nuevos curados y otra víctima mortal de COVID-19

hace 4 horas

Comentarios 6

  1. Jorge comentó:
    hace 10 meses

    Las mascarillas caseras NO IMPIDEN EL CONTAGIO. Sería interesarse informarse antes de confundir al personal y evitar nuevos contagios por el exceso de confianza al llevarlas.

    Infórmense antes de dar noticias así y tener cosiendo a personas con buena intención PARA NADA. Gracias.

    https://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/Asesoramiento-salud-publica/infeccion-coronavirus-2019-nCoV/Documents/mascarillas-coronavirus.pdf

  2. Viva ceuta, viva España unida comentó:
    hace 10 meses

    Un ole desde la barriada odonell,,,, de un vecino de las trompy..... Oleee

  3. Policia portuario comentó:
    hace 10 meses

    Yo personalmente y creo que hablo por todos mis compañeros de la policía portuaria, os estamos muy agradecidos por lo que habeis hecho, y tengo entendido que en otras ciudades habeis sido un referente para hacer lo mismo.
    Gracias por todo lo que haceis. Esto os hace muy muy grandes.

  4. Cervantes comentó:
    hace 10 meses

    ¿Y a quien se dan estas mascarillas?
    Si son para repartir entre amigos, familiares, y amigos de amigos y familiares de amigos, entonces no son solidarias, son otra cosa.

    • Costurera solidaria comentó:
      hace 10 meses

      Pedido a gran escala: El pedido va desde policías locales hasta trabajadores de supermercados, todos los que están en las calles de Ceuta

      El material se está distribuyendo entre otros, a policías locales, trabajadores de Mercadona, Urbaser, Farmacias, Endesa, Cruz Blanca, Militares, Navieras, Policía Portuaria, trabajadores del Covirán, Clece, Juzgados, Carteros, Autobuses, Vigilantes o Bankia.

    • Miriam comentó:
      hace 10 meses

      Hola, pues yo soy una de las personas que está haciendo mascarillas y se las damos a las cajeras y reponedores de supermercados, los que están trabajando en farmacias, a los del 112, a guardias civiles, policías, auxiliares, centros de salud, trace, todo el que esté trabajando en la calle y lo necesite, no sé si mi respuesta te habrá quitado esa duda y mucha gente que está día y noche haciendo sin parar para que pueda llegar al máximo de población posible, supongo que gente que no sea capaz de hacer nada por nadie de forma desinteresada lo entienda

Lo más visto hoy

  • Cynthia León y Omar García, los más guapos de Ceuta

    Cynthia León y Omar García, los más guapos de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una mujer de 96 años víctima del virus en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro ingresos en UCI, dos más que el viernes, y 16 nuevos positivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un grupo de amigos, en la cima de la Mujer Muerta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una mujer de 63 años que estaba en la UCI por coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018