Noticias

Así es la prueba de obtención de la ESO para mayores de 18 años

El examen se realizará en el CEA Edrissis de Ceuta el próximo jueves 4 de mayo

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha recordado que esta semana se celebrará la prueba para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para mayores de 18 años en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).

La prueba se realizará en el Centro de Educación de Adultos (CEA) Edrissis de la ciudad autónoma de Ceuta el próximo jueves 4 de mayo de 2023 (en calle Francisco Lería y Ortiz de Saracho nº 8, antigua UNED) .

La convocatoria de aspirantes será a las 8.30 horas y cada candidato dispondrá de un máximo de dos horas por cada ámbito.

El plazo de presentación de solicitudes para presentarse finalizó el pasado 10 de marzo.

Estructura de la prueba

La prueba tendrá por objeto valorar el grado de desarrollo de los objetivos y la adquisición de las competencias propias de la ESO.

Se articulará en torno a los tres ámbitos de conocimiento: ámbito de comunicación, ámbito social, ámbito científico-tecnológico.

La prueba constará de tres ejercicios, uno por ámbito, que se realizarán el mismo día, siendo la duración máxima de cada uno de ellos de dos horas. El ejercicio del ámbito de comunicación constará de dos partes diferenciadas: una de Lengua Castellana y Literatura y otra de Lengua Extranjera.

Los tribunales estarán compuestos por funcionarios de carrera en activo de los cuerpos de catedráticos y profesores de enseñanza secundaria designados entre el profesorado que en el año académico en curso imparta Educación Secundaria para personas adultas y, en su defecto, ESO.

Evaluación y calificación

La prueba deberá evaluar el grado de adquisición de las competencias y el logro de los objetivos de la etapa en relación con los conocimientos propios de cada ámbito. Cada uno de los ejercicios se corregirá y calificará por separado.

Para la superación del ámbito de comunicación se requiere evaluación positiva tanto en Lengua Castellana y Literatura como en Lengua Extranjera.

El resultado de la evaluación de cada ejercicio se reflejará en el acta en los siguientes términos: Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT) o Sobresaliente (SB), acompañados de una calificación numérica, sin decimales, en una escala de uno a diez, aplicándose las siguientes correspondencias: Insuficiente (1, 2, 3 o 4), Suficiente (5), Bien (6), Notable (7 u 8) y Sobresaliente (9 o 10).

Se considerará calificación negativa el Insuficiente y positivas todas las demás. Cuando el aspirante no se presente a un ejercicio, se reflejará en el acta como 'No Presentado' (NP).

En el caso de que algún ámbito esté convalidado, se reflejará en el acta como tal (CV).

Superación de la prueba

Si algún ámbito hubiera sido superado en alguna convocatoria anterior de prueba para la obtención del título, se consignará la indicación 'Superado en convocatorias anteriores' (SCA), indicándose, además, la calificación numérica correspondiente.

En el caso de no haber superado la prueba los candidatos mantendrán, para las sucesivas convocatorias, las calificaciones del ámbito o ámbitos aprobados, que tendrán validez en todo el territorio nacional.

Publicación de resultados provisionales

Una vez calificados los ejercicios se publicará la propuesta de resolución acompañada de los resultados provisionales de calificación de la prueba en el sitio web del Ministerio de Educación y Formación Profesional, http://www.educacionyfp.gob.es, y en su caso en los tablones de las Direcciones Provinciales de Ceuta y Melilla y en las Embajadas o Consulados donde se hayan realizado las pruebas.

Reclamación

La reclamación se entregará, preferentemente, en el mismo lugar donde se formalizó la solicitud de participación en la prueba.

El tribunal resolverá las reclamaciones en el plazo de siete días hábiles a contar desde el día siguiente a la finalización del plazo de reclamación.

Certificación y expedición del título

Los aspirantes que superen la prueba, serán propuestos por el tribunal para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Los participantes que hayan superado la prueba en su totalidad o que hayan superado algún ámbito de la misma podrán solicitar, en el mismo lugar donde se formalizó la solicitud de participación, una certificación de los resultados en la que constará la calificación obtenida en cada ámbito.

 

 

 

Entradas recientes

Revolución en Jucil: supuestas irregularidades llegan al juzgado

El actual secretario general de la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil), Ernesto…

10/04/2025

Retratos de la virgen María y de Jesucristo en forma de saetas

Huele a incienso. Las hermandades ultiman a contrarreloj los preparativos. Los cultos en las iglesias…

10/04/2025

Tres menores, autores de los falsos avisos de bomba en institutos de Ceuta

La Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Ceuta ha identificado a tres…

10/04/2025

Inmigrantes se arrojan al mar para cruzar de Marruecos a Ceuta

Decenas de inmigrantes se han echado al mar para intentar llegar a Ceuta bordeando el…

10/04/2025

La UGR oferta 137 plazas de máster para el Campus de Ceuta

La Universidad de Granada ha dado a conocer este jueves la oferta de másteres oficiales…

10/04/2025

Romero Freixas, de Tarragona, pitará el Murcia-Ceuta

Este jueves 10 de abril, la Real Federación Española de Fútbol ha dado a conocer…

10/04/2025