Marruecos

Argelia y Marruecos abren su frontera para el retorno de 15 inmigrantes

Argelia y Marruecos abrieron este martes de manera excepcional su frontera terrestre, cerrada desde 1994, para repatriar a territorio marroquí a 15 ciudadanos de este país que emigraron a territorio argelino, tras cumplir allí penas de entre 6 meses y 2 años por inmigración irregular. El paso abierto para el retorno de estas personas fue el de la ciudad marroquí de Uxda con Maghnia, según informó a EFE Hassan Ammari, presidente de la Asociación Marroquí de Ayuda a Emigrantes en Situación Vulnerable, que asistió a las familias en los diferentes trámites administrativos. Ammari indicó que se trata de jóvenes de nacionalidad marroquí que habían sido condenados de acuerdo a la ley de migración argelina tras llegar de forma irregular a su territorio, e indicó que su proceso de retorno ha sido largo porque en los últimos cuatro meses ha habido "problemas técnicos" para tramitar estas repatriaciones.

89 marroquíes, 4 de ellos menores, esperan su retorno

De hecho, según Ammari, aún hay 89 marroquíes, 4 de ellos menores de edad, que están en territorio argelino esperando su retorno tras haber cumplido penas por inmigración irregular y algunos de ellos llevan 8 meses aguardando en centros de acogida o en detención administrativa. Para el activista, es una situación "preocupante" y por ello hace un llamamiento a las autoridades a que aseguren su vuelta lo antes posible. Las autoridades de ambos países abren de vez en cuando su frontera de forma excepcional para repatriar a personas o cadáveres. En enero pasado, se abrió para el paso de alrededor de 38 marroquíes que se encontraban en territorio argelino de forma ilegal o cumpliendo condenas de cárcel y en marzo para repatriar el cadáver de un inmigrante marroquí que falleció por causas naturales después de llevar viviendo cuatro años en Argelia de forma irregular. Argelia y Marruecos tienen la frontera terrestre cerrada desde 1994. La tensión diplomática existente entre ambos países desde hace décadas a causa del conflicto del Sáhara Occidental se agravó en agosto de 2021 cuando Argel rompió sus relaciones con Rabat y cerró su espacio aéreo con su vecino del oeste.

Entradas recientes

Andrea Passos y ‘Susi’ no seguirán en el Camoens

El Camoens de Ceuta ha hecho oficial sus dos primeras bajas para la temporada que…

16/06/2024

El alevín del Caballa finaliza el campeonato en Elche

El CN Caballa de Ceuta de categoría alevín mixto culminó este domingo su andadura en…

16/06/2024

Dos medallas para José Luis Gómez en el campeonato de Velocidad de piragüismo

Éxito para los piragüistas del Club Los Delfines de Ceuta este fin de semana en…

16/06/2024

Ingesa licita el servicio de rehabilitación logopédica ambulatoria

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha publicado en la Plataforma de Contratación del…

16/06/2024

El Puerto de Algeciras estrena carril de residentes en la OPE 2024

El Puerto de Algeciras ha estrenado este fin de semana el carril para personas que…

16/06/2024

Último adiós a Moisés, el niño que no pudo ser salvado en el Atlántico

Moisés, de cuatro años, fue embarcado en una balsa neumática a mediados de junio de…

16/06/2024