Noticias

Arafa Sadiqi, otro joven marroquí desaparecido en el mar

El pasado 11 de octubre su familia se enteró que cruzaría nadando desde Castillejos a Ceuta, pero le perdieron la pista

La desaparición de Arafa Sadiqi se suma a una larga lista de jóvenes a los que en su intento por cruzar a España se les pierde la pista. A este marroquí de 24 años lo vieron por última vez el pasado 11 de octubre, cuando con otro compañero, ambos en traje de neopreno, decidieron nadar desde Castillejos a Ceuta, en busca de una mejor vida.

Los familiares de Arafa piden desde Marruecos cualquier información sobre él, pues el joven todavía no se ha comunicado con ellos. Quienes lo conocen esperan que aparezca pronto sano y salvo.

Arafa, como tantos jóvenes marroquíes, estaba agobiado porque no tenía un empleo que le permitiese una vida estable, por esta razón habría tomado la decisión de dejar su país natal y seguir los pasos de otros tantos que se aventuran en una travesía que desafortunadamente no siempre tiene un descenlace positivo para los involucrados.

Sin embargo sus conocidos no se enteraron sobre sus planes sino hasta último momento cuando ya la decisión estaba tomada y no había vuelta atrás. La única tranquilidad que tienen y lo que los hace tener esperanzas de que se encuentra bien, es que Arafa es un buen nadador y por eso habría decidido cruzar de esta manera.

Los familiares y conocidos del joven ruegan por información sobre su paradero y piden que quienes tengan alguna noticia sobre Arafa por favor se comuniquen al siguiente teléfono lo antes posible: 212 777051409.

Familiares desesperados en busca de desaparecidos

A principios de este mes un numeroso grupo de padres marroquíes en busca de sus hijos, desaparecidos intentando llegar a España en patera desde Marruecos o Argelia, a través del Atlántico o del Mediterráneo, hicieron una sentada frente al edificio de una delegación de asuntos consulares de Rabat, de donde salió un representante prometiendo escuchar sus demandas.

Estas madres, padres, hermanos y vecinos de los inmigrantes que cogieron una patera una vez y nunca volvieron a llamar, muchos de origen humilde, protestan periódicamente frente a instituciones del Ministerio de Exteriores de la capital, pidiendo ayuda para encontrar a sus seres queridos.

Entradas recientes

Denuncian que Servilimpce entrega a sus empleados material caducado y ropa sin reflectantes

Algunos trabajadores de Servilimpce han levantado la voz de la alarma en los últimos días…

17/04/2025

Operativo policial en el paseo marítimo de Tánger contra la prostitución

El paseo marítimo de Tánger (Marruecos) fue escenario, la noche del miércoles al jueves, de…

17/04/2025

Tres ceutíes entrenaron junto a Callejón en el 'Clinic Profutcamps'

Jade, Salah-Edin y Adrián son tres deportistas de Ceuta que comparten su pasión por el…

17/04/2025

Un policía implicado en una red de pastillas psicotrópicas en Tetuán

Agentes de la Brigada Regional de la Policía Judicial de Tetuán lograron, entre la tarde…

17/04/2025

Una pensión de hasta 564 euros para amas de casa: así puedes solicitarla

En España, y también en Ceuta, hay muchas mujeres que dedicaron su vida al cuidado…

17/04/2025

Nueva aventura de MotoClub Ceuta por el desierto

Motoclub Ceuta no para y sus planes son infinitos. Si existe una pasión que mueva…

17/04/2025