• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Apátridas (I)

Por Gonzalo Barrena
11/03/2024 - 07:07
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Sólo hay dos patrias; la chica -de nacimiento, infancia y ensoñación- y la que educa o protege tu salud y la de los tuyos. El resto son zarandajas.

En el universo de los papeles, sin embargo, existen pequeños grupos que desafían la simplicidad futbolera que no admite a la gente sin equipo. Pero existen. Y en los trastornos del espectro burocrático, genera un grave desconcierto no saber si alguien es de los nuestros o no.

Conozco tres ejemplos de naturaleza profundamente distinta que conducen, sin embargo, a una paradoja común. Estonia, el país báltico, tiene un 30% de rusos entre su población. Tras la independencia de la URSS, a principios de los noventa, la mitad de ese grupo decidió hacer equivalente su lengua materna al pasaporte, y se quedaron sin ser estonios con papeles. Pero la otra mitad de los rusos optó por tener “ciudadanía indefinida”, un documento de color gris, que es como no tener bandera y que te miren raro en los aeropuertos.

Por su parte, los “niños españoles de la guerra”, cerca de tres mil evacuados de la España republicana a la URSS en 1937, se reconocen en sus memorias como personas con dos patrias, aunque ninguna lo haya sido del todo y ambas, tanto la soviética como la española, cotizan a la baja en las subasta de imperios.

Por último, los 300 de Ceuta, con un “Título de Viaje” que les reconoce -a medias- el derecho humano de transitar, han quedado atrapados entre la discusión hispano-alauita por el candado de Ceuta, “puerta caliente” como Las Termópilas, en cuyo umbral están están detenidos dos poderes que no quieren ceder el paso ni pueden pasar a la vez.

El próximo lunes, interpretación de “apátridas”, el concepto.

Related Posts

El Holi llena de color Ceuta un año más

hace 41 minutos
concentracion-muerte-abderrahim-torrejon-madrid-1.jpg

Concentración en Torrejón tras la muerte de Abderrahim a manos de un policía fuera de servicio

hace 1 hora
pol-gise-visita-ceuta-tierra-mitologica-hercules

Ceuta, la “tierra mitológica” de Hércules que ha conquistado a Pol Gise

hace 2 horas
cn-caballa-masculino-acaba-cesp-infantil-malaga-1

El CN Caballa masculino luchará por estar entre los ocho mejores del CESP infantil de Málaga

hace 2 horas
despedida-sorpresa-jubilacion-francisco-quiros-roman-vida-entrega-grupo-hoarce-15

Despedida sorpresa a Francisco Quirós Román tras una vida de entrega al Grupo Hoarce

hace 3 horas

Ceuta abre a consulta su nuevo reglamento para deportistas de alto rendimiento

hace 5 horas

Comments 1

  1. Ismael comentó:
    hace 1 año

    Apatridas los han sido los musulmanes de Ceuta y Melilla aun habiendo nacido en España, hasta el ingreso de España en la Comunidad Europea, esta les pregunto esta poblacio que son, marroquies o españoles, antes solo los identificban con una simple tarjeta "estadistica" sin poder viajar a ninguna parte, y en plena democracia, desde 1975 Hasta 1985.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Playa Benítez, playa sin ley... por las tardes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023