• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 5 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


¿Cómo apareció un tiburón ballena en Ceuta?: estas son las posibles causas

Este ejemplar fue liberado por Cecam tras su avistamiento el pasado miércoles

por C.D.
09/12/2022
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El pasado miércoles, Ceuta se despertaba con la noticia de que se había llevado a cabo, por parte del Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos (Cecam), la liberación de un tiburón ballena en las aguas de la ciudad. Este se trata del pez más grande del mundo y no había constancia de un avistamiento como este en el Mediterráneo.

En este sentido, el director del Museo del Mar de Ceuta, Óscar Ocaña, felicita a los miembros de Cecam por su avistamiento y liberación del ejemplar y comenta que se trata de una especie que es más frecuente en aguas más cálidas, pero existen varias explicaciones para que este hecho pudiera suceder en nuestras costas.




Apoyándose en el proyecto MIMAR, de monitoreo de los ecosistema marinos en la macaronesia (norte de África, Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde), indica que en Cabo Verde es frecuente verlo en verano, “donde los usan los pescadores para descubrir bancos de listado”.

Además, añade que se trata de un animal que se mueve por las aguas superficiales buscando aglomeraciones de plancton y peces de pequeño tamaño y que las aguas de Ceuta son de las más productivas del mar Mediterráneo en este sentido.





Buscando zonas nuevas de alimentación

Por otra parte, tampoco descarta que este ejemplar estuviera “buscando zonas nuevas de alimentación o incluso recuperando zonas antiguas de tránsito y migración”, ya que declara que esta se trata de una de las especies más antiguas de peces que hay y posiblemente habitara en el mar de Tetis, “del cual deriva el mar Mediterráneo”.

Ante esto, Ocaña habla de que también es posible que estas migraciones novedosas se deban al cambio global y por lo tanto a la sobreexplotación de los caladeros de pesca por parte del ser humano, “obligando al tiburón ballena a buscar nuevas áreas de alimentación”.

Asimismo, Ocaña comenta que la tendencia natural del planeta es “el cambio y la extensión de los márgenes tropicales como ha sido durante una gran parte de la historia de nuestro planeta”.

Por otra parte, cita al científico coordinador del proyecto MIMAR, Rogelio Herrera, el cual explica en su estudio que “no es tan descabellado verlo por estas aguas porque, entre los diferentes cambios de temperatura que está teniendo el agua y que suelen viajar con túnidos, como por ejemplo atunes, porque en parte comen lo mismo, puede ser perfectamente plausible que pueda estar por aquí”.

Related Posts

zifio-cuvier-campus-014

Inaugurado el esqueleto del Zifio de Cuvier en el Campus Universitario

hace 3 días
dias-espera-encontrar-mohamed-ali-crimen-policia-012

Los 383 días de espera para encontrar a Mohamed Alí

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragsa busca personal de apoyo administrativo: 52 vacantes a jornada completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El equipo canino: apoyo de la Policía en la búsqueda de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña para contratar la defensa en el caso del crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022