Noticias

Andalucía ofrece ayuda a Ceuta para acoger menores marroquíes

El presidente de la Junta ha conversado con Vivas para prestar apoyo | Por su parte el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, concreta con el presidente de la Ciudad los protocolos para atender esta situación

La situación de crisis que vive Ceuta con las entradas constantes de menores marroquíes, que ya superan picos propios de ocupación de 2019, ha llevado al Gobierno local a buscar la solidaridad de otros territorios peninsulares al objeto de facilitar salidas de los acogidos en los hasta cinco recursos que ha activado la Ciudad.

En las últimas horas, el presidente del Ejecutivo local, Juan Vivas, ha conversado con el dirigente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien se ha interesado por la situación, evidenciando una postura de “solidaridad y compromiso” con la ciudad, tal y como han confirmado fuentes institucionales a este periódico.

Moreno le ha manifestado a Vivas su “mejor disposición” para ayudar a Ceuta en todo lo que esté a su alcance, compartiendo de hecho la percepción de la gravedad de lo que está ocurriendo.

La ubicación de Ceuta en la frontera sur le hace ser receptora de una inmigración infantil que desborda sus recursos, por lo que se requiere, y con urgencia, la solidaridad de otros territorios para ejecutar derivaciones.

El presidente Vivas ha dado traslado de la conversación mantenida con Moreno tanto al consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, como a la jefa del área de Menores, Toñi Palomo, quienes se pondrán en contacto con las consejerías y los servicios correspondientes para concretar ese ofrecimiento, que ha partido de la Junta de Andalucía.

Contactos con Madrid

Vivas también ha mantenido una conversación telefónica con el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, que comparte el planteamiento de la Ciudad en cuanto a la necesidad de buscar una solución para atender esta situación de emergencia humanitaria y de apartarlo del debate partidista.

Apuesta además por establecer protocolos para abordar el fenómeno desde un enfoque estructural y la corresponsabilidad.

Desde el Ministerio ya se dio el compromiso de atender la emergencia de Ceuta ofreciendo la posibilidad de acelerar traslados a la península de menores.

Ceuta se ha visto obligada a habilitar hasta una de las naves del Tarajal y un hostal para acoger a los chicos llegados de Marruecos.

Son recursos temporales que han tenido que ser aceptados, pero no reúnen las condiciones para alcanzar cierta estabilidad.

Los datos actuales son de emergencia, pero lo grave es lo que puede suceder en próximos meses.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025