• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Andalucía Acoge imparte en Ceuta formaciones sobre trata, extranjería y delitos de odio

Estas sesiones tendrán lugar el 9 y 10 de noviembre, en la Biblioteca Adolfo Suárez y el Centro Penitenciario de Ceuta respectivamente, aunque la segunda sesión es solo para personal del centro

Por E.F.
08/11/2022 - 09:45
biblioteca-adolfo-suarez
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La delegación de Andalucía Acoge en Ceuta impartirá esta semana dos sesiones formativas en la ciudad autónoma, en el marco de la ejecución de dos de sus proyectos financiados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea. 

De inicio, este miércoles 9 de noviembre, a partir de las 16.30h de la tarde y hasta las 20.30h, la biblioteca pública Adolfo Suárez acogerá la formación ‘El nuevo rostro de la esclavitud‘, una capacitación dirigida a profesionales del sector social, impulsada a través de Fara, un proyecto de fortalecimiento de la red de prevención y protección integral a las víctimas o posibles víctimas de trata de seres humanos.

Esta actividad incidirá en varios puntos clave para dotar de contexto y nuevos recursos y herramientas a profesionales del sector social, que pueden detectar casos de trata de personas en puntos muy iniciales y orientarlas de forma preliminar o acudir a los servicios especializados de atención o los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Se abordarán, asimismo, temáticas como los aspectos fundamentales de la Ley Integral de Víctimas de Trata de Seres Humanos o la actual reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería.

Por su parte, el próximo jueves 10 de noviembre, de 10.30 a 12.30h se impartirá otra sesión informativa para dotar de herramientas al personal del Centro Penitenciario de Ceuta que permitan la detección y atención de víctimas y posibles víctimas de delitos de odio. Esta jornada es una de las actividades del proyecto OWO para prevenir y combatir discursos y delitos de odio. Esta sesión está dirigida exclusivamente a personal del centro penitenciario.

En esta sesión, se profundizará sobre qué son este tipo de delitos, cómo se tipifican, cómo se pueden denunciar, y qué recursos existen en la actualidad para proteger y atender a las víctimas, entre otras cuestiones.

Quienes deseen más información sobre los proyectos de Andalucía Acoge pueden encontrarla en la web (www.acoge.org/proyectos) y quienes deseen inscribirse a la formación sobre trata del día 9 de noviembre pueden hacerlo en este link: https://forms.gle/kvo5TE86Gj3E71RX7

Tags: BibliotecaPrisiónSolidaridadUnión Europea (UE)

Related Posts

concentracion-centro-penitenciario-solidariza-sevilla

Ceuta se solidariza por la agresión a una psicóloga en la prisión de Sevilla II

hace 16 horas
entrega-cheque-carrera-solidaria-091-policia-nacional-19

Un cheque solidario para avanzar juntos en TDAH

hace 17 horas
coche-policia-nacional-palacio-justicia

Un año de prisión por agresión sexual en el Poblado Marinero

hace 21 horas
policia-nacional-frontera

A prisión la mujer detenida en la frontera por secuestro de menores

hace 3 días
prision-uno-tres-detenidos-apunalar-joven

Condenados los detenidos por apedrear a la Policía tras quemar contenedores

hace 5 días
violencia-genero-absuelto-amenazas-continuadas-exmujer

Violencia de género: absuelto de amenazas continuadas a su exmujer

hace 7 días

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023