Noticias

Andalucía aboca a Ceuta a convocar oposiciones docentes con el sistema vigente

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha anunciado este lunes que este año convocará 2.500 plazas del Cuerpo de Maestros y que en sus oposiciones docentes que se celebrarán a partir del 18 de junio aplicará el modelo vigente, como la mayoría de las Comunidades Autónomas que ya se han decantado, lo que aboca al Ministerio a hacer lo mismo en Ceuta con las 75-80 que prevé sacar en 2022 por la vía ordinaria. Tanto los sindicatos representativos (FeSP-UGT, FECCO, CSIF y ANPE) como la Dirección Provincial son conscientes, según las fuentes consultadas, que no tendría sentido desmarcarse y poner en marcha el nuevo baremo más favorable para los interinos solo en la ciudad autónoma (en Melilla tanto la administración como las centrales tienen el mismo criterio), ya que presumiblemente generaría un notable ‘efecto llamada’ para candidatos con experiencia de otras regiones del país. La convocatoria andaluza estará integrada por los 1.100 puestos de la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2021 correspondientes al 100% de la tasa de reposición y, el resto, 1.400 serán de la de 2022. Las especialidades de Educación Primaria, Infantil, Física, Pedagogía Terapéutica, Inglés y Audición y Lenguaje son las que concentrarán mayor número de vacantes. El MEFP todavía no ha publicado la modificación del Real Decreto 276/2007 que, por mandato legal, deberá aplicarse a las plazas del procedimiento de “estabilización”, que está por concretar en el ámbito educativo en lo que a la interpretación de cuáles y cuántas se convocarán, algo que FECCOO ha urgido al Ministerio a detallar lo antes posible. El borrador de futuro Real Decreto determina que con el nuevo modelo de oposiciones en la fase de concurso la experiencia será el elemento determinante y reduce a dos el número de pruebas. También elimina la obligatoriedad de la parte práctica, aunque se mantenga el examen teórico y la exposición de temas. Ninguna será, además, eliminatoria, por lo que los candidatos podrán seguir optando a la plaza pese a suspender uno de los dos exámenes si se compensa con la media. Con el modelo vigente hay dos pruebas eliminatorias. La primera consta de dos partes que se valoran conjuntamente: una práctica para comprobar la formación científica y el dominio de habilidades técnicas del candidato y otra teórica consistente en el desarrollo escrito de un tema. La segunda, centrada en la aptitud pedagógica y el manejo de las técnicas del ejercicio docente, consiste en la presentación y defensa de la programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad.

Entradas recientes

Zonas de sombra en la valla y una OPE sin puesto de ‘gorrilla’

Ganar en derechos para los guardias civiles con decisiones básicas. Mejorar las condiciones de trabajo…

16/06/2024

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024