Opinión

Amenizar la velada

El planteamiento de esta flamante serie de Amazon Prime ubica su fortaleza en colocar al espectador, en clave de humor, en una situación que, aunque por fortuna no demasiado cotidiana (a menos que vivas en una gran ciudad o tengas muy mala pata), lo normal es que alguna vez haya tenido la desdicha de sufrir.
Atasco es una miniserie cuyo título es toda una declaración de intenciones, pues se trata de un producto que claramente se ve venir
La apuesta por formato corto (6 episodios de apenas 25 minutos de duración, un acierto esto último del metraje para que no llegue a aburrir ninguno de sus episodios y sea material sencillo de igualmente sencilla ingesta) viene como anillo al dedo a la historia, que va saltando de trama en trama, de manera tan caótica como su premisa.
La acción, o más bien falta de ella, sitúa en las afueras de Madrid a cientos de conductores con cara de oveja aburrida en mitad del padre de todos los atascos, situación que bien nos da para conocer a muy variopintos personajes, como la vida misma, que pasan por conductores normales y corrientes, pero, quién es normal y qué es la normalidad… Su coralísimo reparto, no podía ser de otra forma, reúne a nombres igualmente variopintos como Edu Soto, María León, Antonio Resines, Ana Wagener, Arturo Valls, por decir algunos de entre muchos más, puesto que protagonismo real, no hay, anque algunas historias son más hilo conductor que otras. Todo el mundo tiene su momento de gloria en la serie, que aunque sea por cantidad de sketches, unos también con más gracia que otros, acaba siendo divertida por abrasión y sacando como mínimo la sonrisa del respetable, que siendo cierto que no recordará durante mucho tiempo los 6 capítulos tras acabar, tampoco se arrepentirá de haber echado el agradable rato que ofrecen; y esto, teniendo en cuenta la cantidad de oferta que ofrece la parrilla, especialmente en materia de comedia, no parece poca cosa.
Con un aire a lo “Aquí no hay quien viva/La que se avecina”, pero en road movie, aunque sin moverse del sitio, la propuesta se antoja especialmente atractiva en las interactuaciones de algunas de las piezas del puzle, con mucho oficio, cuya interactuación hace que la historia que nos viene a retratar, normalmente bien absurda y con cabida, claro está, también para lo inesperado, rocambolesco o incluso inquietante, resulte lo amena que nos gustaría que nos resultase una larga espera en el atasco de nuestras vidas.

La ficha

Dirección: Rodrigo Sopeña. Año: 2024. País: España.
Duración: 25 min.
Género: Serie de TV. Comedia. Comedia negra. Miniserie de TV.
Intérpretes: Edu Soto, María León, Antonio Resines, Ana Wagener, Arturo Valls, Luisa Gavasa, Silma López, Carmen Ruiz, Toni Acosta, Roberto Álamo, Jorge Sanz, Anabel Alonso, Pedro Casablanc, Ivan Massagué, José Mota, Elena Ballesteros, Gonzalo de Castro, Álex García, Fele Martínez, Henar Álvarez, Manuel Manquiña.
Guion: Rodrigo Sopeña.
Música: Noah Sorota.
Fotografía: Felipe Baeza. Productora: Onza Entertainment, Amazon Prime Video, Publicis Rebellion.
Distribuidora: Amazon Prime Video.

Entradas recientes

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024