• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Amenaza de tsunami en el Mediterráneo: más cerca de lo que pensamos

Un estudio científico calcula que la probabilidad de que ocurra este fenómeno está próxima al 100% | La altura de las olas varía del Mar de Alborán a Cádiz y Canarias

Por Isabel Jiménez
04/07/2024 - 09:30
amenaza-tsunami-mediterraneo-probabilidad

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El estudio Probabilistic tsunami in the Mediterranean Sea, publicado en la revista científica Pure and Applied Geophysics, sugiere que es probable que la región mediterránea, en la que se encuadran Ceuta y Melilla, experimente un gran tsunami.

Según la Intergovernmental Oceanographic Commission, la amenaza de que ocurra un fenómeno de este tipo en los próximos 30 años es del 100%.

Aunque este escenario se ha sugerido durante muchos años, el cambio climático ha aumentado la probabilidad de que ocurra.

La costa atlántica española es una de las zonas con mayor probabilidad de ser azotada por un tsunami debido a la falla marina de Averroes, situada en el mar de Alborán en el Mediterráneo, que puede generar olas de seis metros de altura que podrían alcanzar la costa española en menos de 25 minutos.

En Canarias las olas pueden alcanzar más de 8 metros de altura. En las ciudades portuarias de Huelva y Cádiz, en el suroeste de España y linda con el Estrecho de Gibraltar, la probabilidad de que se produzca un tsunami de un metro y tres metros es del 10% y el 3% respectivamente.

El informe también presenta zonas de bajo riesgo de tsunami, incluida la costa cantábrica en el norte de España, donde los niveles de agua serían más bajos (medio metro), particularmente en las comunidades de Asturias, Cantabria y el País Vasco.

A la luz de este riesgo, la implementación de un sistema de alerta de tsunamis se ha convertido en una cuestión de máxima urgencia.

Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo de Maremotos

Ceuta forma parte del Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo de Maremotos, que se integra en el Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil (PLEGEM), el cual crea un sistema de anticipación y alerta temprana que permite avisar de la inminencia de este tipo de emergencias tanto a las autoridades de protección civil y a los servicios públicos de emergencia como a los ciudadanos para que puedan poner en práctica protocolos de autoprotección, con especial atención a las personas más vulnerables.

Tags: CienciaEmergenciasEstrecho de GibraltarNaturalezaTiempo y clima

Related Posts

‘Abierto en canal’, un libro de Borja Moreno que acerca la medicina forense a los lectores

hace 12 horas
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 1 día
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta-3

El Grupo de Combate Dédalo 25-2 traerá a la princesa Leonor a Ceuta

hace 2 días
san-juan-2024-quino-27

¿Cuándo comienza el verano de 2025? Fecha, duración y curiosidades del solsticio

hace 2 días

Los arqueólogos pasan al interior del convento de los Trinitarios

hace 3 días
seo-birdlife-explica-que-hacer-aves-heridas-peligro-5

SEO Ceuta te explica qué hacer con aves heridas o en peligro

hace 3 días

Comments 3

  1. Anonima comentó:
    hace 11 meses

    En el campo de gibraltar , Algeciras , como se veria afectada? En caso de tsunami , las olas alcazarian los 7m?

  2. Don verdad comentó:
    hace 12 meses

    O sea que adiós al parque marítimo.

    • Ola comentó:
      hace 12 meses

      Pero después se arregla y listo, lo que sí con personal nuevo ?

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023