Si por algo se caracteriza también la Cuna de la Legión en Ceuta es por la cantidad de corredores que se suman desde otros rincones del país para participar en ella.
Es el caso de tres corredores almerienses, que el próximo fin de semana cruzarán el Estrecho para participar en esta aclamada prueba cívico-militar.
Paco, Agustín y Carmen pertenecen al Club Ultrafondo Almería. Una entidad que cuenta con alrededor de 25 deportistas unidos por una misma pasión.
En el caso de Paco, llegó a este club hace cinco años por su afición por las carreras de montaña. Desde su llegada se ha centrado en competir y estar rodeado de gente que le impulsan a luchar por sus logros.
Para él será su primera vez en la Cuna de la Legión. Una prueba de la que “siempre me han hablado bien”. Aunque no será su primera vez compitiendo en una carrera de este calibre, pues también ha participado en ‘La Desértica’ y en los 101 kilómetros en Ronda.
A raíz de una conversación con uno de sus compañeros fue cuando se marcó como objetivo el venir a Ceuta y participar en la Cuna de la Legión, la cual espera “con mucha ilusión”, porque “he visto videos del recorrido y voy con ganas”.
El almeriense estará presente en la prueba de 50 kilómetros. Para esta ocasión se ha marcado su objetivo en “estar entre los cinco y los quince primeros. Completar el recorrido en torno a las cuatro horas”.
Pero para llegar a ello ha tenido que prepararse duramente en los últimos meses: “He estado preparándome con entrenamientos largos y llevo buen ritmo. Por lo que yo creo que puedo hacer en torno a cuatro horas o, quizás, un poco menos. Todo se verá el día de la carrera”.
Compartir una pasión en casa
Carmen y Agustín es un matrimonio que comparte una misma pasión. Ella fue quien dio el primer paso queriendo participar en ‘La Desértica’ y a esa “locura” también se sumó él. Juntos afrontan cualquier dificultad y alcanzan todos los objetivos que se proponen.
Un amigo les dio las referencias para comenzar a entrenar para este tipo de carreras, desde entonces no han parado.
El pasado año ya acudieron a la Cuna de la Legión, de donde salieron maravillados: “La experiencia fue muy buena. Nos lo pasamos muy bien tanto en la carrera como fuera”.
Tanto les gustó que este año han decidido volver, aunque este año no lo harán solos porque “hemos decidido llevarnos a nuestros niños que también participarán en la prueba junior”.
Al igual que su compañero Paco, Carmen y Agustín se han preparado físicamente para los 50 kilómetros: “Salimos dos o tres días a la semana y las tiradas largas las hacemos los fines de semana”. Además, a diferencia del año pasado, en esta ocasión cuentan con la ayuda del club que “nos dan muchos consejos”.
Para esta ocasión se vuelven a marcar el mismo objetivo del año pasado que no es otro que “después de todo el esfuerzo que hemos hecho, que por lo menos la terminemos”.
Pero la clave para alcanzar ese objetivo también está en “apoyarse en el otro”. El beneficio de llevar a cabo tipo de pruebas como la Cuna de la Legión junto a otra persona es que “siempre vamos tirando el uno del otro. Eso también lo hace más entretenido”.
Aunque Carmen asegura que también tiene sus contras y “muchas veces queremos hasta divorciarnos”, pero ambos reconocen que “es muy bonito poder compartir estas experiencias con el otro”.
Los especial de la Cuna de la Legión
Los tres corredores del club Ultrafondo Almería no solo acudirán a la ciudad para disputar la Cuna de la Legión, sino que también aprovecharán el fin de semana para conocer un poco más de Ceuta.
Paco, que vendrá a competir con otro compañero “que hará la prueba corta”, llegará a la ciudad el próximo viernes a mediodía. El sábado competirán y luego “aprovecharemos la tarde para conocer la ciudad”. Será el domingo cuando pongan de nuevo rumbo hacia Almería.
De esta prueba espera “disfrutarla en cuanto al recorrido porque es muy bonito” y asegura que tiene “muchas expectativas, ilusión y ganas”.
Para Carmen y Agustín no será su primera vez en Ceuta, pero sí que lo será junto a su familia.
Ellos, que ya son conocedores de esta prueba, señalan que se caracteriza “porque la zona es muy bonita y la gente es muy cercana”. Asimismo, aseguran que “a todo el mundo se lo recomendamos”.
Aún así, sí que coinciden en que “es complicado encontrar alojamiento. Al ser cinco nos ha costado muchísimo”. Sin embargo, tienen claro que este fin de semana “lo vamos a tomar como unas mini-vacaciones familiares, en las que vamos a hacer deporte. Además nuestros hijos van a vivir también la experiencia. Están súper ilusionados. Incluso vamos a celebrar allí el cumpleaños de uno de ellos que será el 28 de febrero. Este año va a ser especial”.