• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 22 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Alianza sindical para que se respete y apruebe la Ley del Paciente

Las organizaciones más representativas entre los enfermeros españoles no quieren nuevos pasos en falso con la norma

por Beatriz Martínez
26/04/23 - 16:25 CEST
rehabilitación-pacientes-covid-2 copia
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Unidad Enfermera, alianza que reúne y representa a todos los ámbitos de la profesión en España, ha reclamado a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados que impulsen la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente, que afectaría a Ceuta, y posibiliten que la norma que finalmente se apruebe "contribuya de manera decisiva a mejorar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad".

Los principales organismos y organizaciones que representan a las 330.000 enfermeras y enfermeros de la sanidad nacional han vuelto a mostrar "la unidad de la profesión" y se han dirigido por carta a los partidos políticos en el Congreso de los Diputados (PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos, EAJ PNV, EH Bildu, Grupo Mixto, Grupo Republicano y Grupo Plural) con la demanda conjunta de que esta norma, que está pendiente del debate de las enmiendas parciales en la Comisión de Sanidad, sea finalmente aprobada "respetando su principal objetivo de garantizar la seguridad de los pacientes, a través de una asignación máxima de pacientes por cada enfermera/o en todos los centros sanitarios y sociosanitarios".








Unidad Enfermera, constituida por el Consejo General de Enfermería (CGE), el Sindicato de Enfermería, SATSE, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería (CNDE), Sociedades Científicas Enfermeras y la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería (AEEE), considera "esencial" la aprobación de esta norma lo más pronto posible, una vez transcurridos ya más de tres años desde que entró en la Cámara Baja como una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

Una ILP que logró el respaldo de casi 700.000 personas, así como el apoyo de ayuntamientos y parlamentos autonómicos, y de numerosas asociaciones de pacientes y consumidores, organizaciones de enfermeras de todo el mundo y personalidades de distintos ámbitos profesionales, y que, en su toma en consideración, en el Pleno del 15 de diciembre de 2020, fue respaldada por la práctica totalidad de los grupos políticos, con 312 votos a favor, recuerdan.

Unidad Enfermera destaca que "numerosos estudios científicos nacionales e internacionales concluyen que existe una clara relación entre el número de pacientes asignados a cada enfermero y los riesgos existentes para su salud y seguridad asistencial".

“A una mayor asignación de pacientes por profesional, más riesgos, efectos adversos y complicaciones en el proceso asistencial, así como un incremento de la mortalidad y morbilidad”, apuntan.

Según detallan, "lamentablemente, en España se dan situaciones de que en un hospital llegue a haber hasta 20 y 25 pacientes por cada enfermero, hasta 2.000 y 2.500 ciudadanos por enfermero en los centros de salud y hasta 150 y 200 residentes por cada profesional en los centros de mayores". Una realidad que se produce porque "nuestro país cuenta con solo seis enfermeros por 1.000 habitantes cuando los países de nuestro entorno tienen hasta 17 enfermeros por cada 1.000 habitantes".

Por ello, Unidad Enfermera defiende la aprobación urgente de esta Ley bajo la premisa de que "el principal objetivo y prioridad del sistema sanitario y sus profesionales debe ser siempre la persona, no solo cuando pueda sufrir cualquier enfermedad o problema de salud, sino a lo largo de toda su vida para también prevenir, educar en salud y fomentar hábitos de vida saludables".

La alianza sindical confía en que del debate parlamentario salga una Ley "enriquecida" con las aportaciones de todos los partidos, pero insiste en la necesidad de que el texto finalmente acordado posibilite que se garantice "una atención sanitaria en óptimas condiciones de calidad, seguridad asistencial y bienestar integral para todas las personas". De igual manera, la Ley "asegurará la equidad en la atención sanitaria y cuidados para que no haya diferencias ni desigualdades entre comunidades autónomas".

Un objetivo que, "atendiendo a sucesivas encuestas y sondeos de opinión, también es compartido por el conjunto de la ciudadanía que reclama que se prioricen, dentro de la gestión pública, las actuaciones y medidas necesarias para mejorar la atención sanitaria y cuidados que se presta en cualquier lugar de nuestro país, concluyen desde Unidad Enfermera".

Related Posts

Las asociaciones salen a la calle para dar visibilidad al Alzheimer

Las asociaciones salen a la calle para dar visibilidad al Alzheimer

hace 10 horas
SATSE Ceuta reclama acreditar la prescripción antes de la vacunación de la gripe y de los posibles rebrotes de COVID-19

Oleada de solicitudes de jubilación anticipada por parte de enfermeros

hace 13 horas

Lo más visto hoy

  • companeros-legionarios-ilusion-perdura-tiempo-legion-002

    Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide 44 años de cárcel para los detenidos por la tragedia del Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El director de ‘La Esperanza’ denuncia a Javier Guerrero por calumnias e injurias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado por estafar a dos amigos para realizar apuestas deportivas en Codere

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023