• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Alertan del aumento de abandonos de perros desde el caso de rabia

Denuncian varias situaciones de falta de atención en la recogida de animales en Ceuta en las últimas horas

Por Mayte Solán
31/10/2021 - 20:07
perro-abandonado
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los casos de perros abandonados crecen en Ceuta, donde en las últimas horas se han denunciado hasta tres situaciones de personas que han encontrado un animal abandonado en la ciudad y han tenido problemas para que sean recogidos.  Según declaraciones de un miembro de los voluntarios que se están movilizando para manifestarse el próximo 5 de noviembre en defensa de los animales, desde que se produjo el caso de rabia en la ciudad, se está observando un preocupante aumento de animales abandonado. Una situación que puede responder al miedo o la incertidumbre generada en torno a este tema, explica la denunciante.

El último caso, se dio ayer en torno a las siete y veinte de la mañana. Una joven encontró un cachorro de raza mestiza y pequeño tamaño en la zona de la Iglesia del Valle. Tras contactar con el 112, en esta línea le advirtieron que el servicio de recogida no respondía a la llamada. La chica tuvo que quedarse un largo rato acompañando al animal sin saber qué hacer con él. Al parecer, el cachorro aún estaba en buenas condiciones y todo hacía apuntar que acababa de ser abandonado por su aspecto y temperatura corporal. Finalmente, fue la Policía Local la que se hizo cargo del asunto, cuando, por casualidad, pasó por el lugar de los hechos.

El mismo episodio se repitió en varias ocasiones más durante el fin de semana. El primero, con una cría de podenco que estaba deambulando por la carretera de Isabel II “sin que, hasta  el momento, se tenga conocimiento de su búsqueda por parte de quien tiene la licitación para estos casos”, explica la denunciante.

El segundo perro se halló  en el Chorrillo. La misma persona tuvo que estar con un can más de cuatro horas en su coche, porque nadie le daba respuesta ni le buscaba solución. La afectada relata cómo insistió, llamando al 112 varias veces y recibiendo la misma contestación: que el servicio de recogidas no respondía. “La solución que dan siempre es o volver a soltarlo o hacerte cargo de él en tu propia casa. Es decir, una vez más recae en la ciudadanía lo que la Administración no hace”, añadía la denunciante.

En esta ocasión, y gracias a la implicación de una unidad de la Policía Local, que se había acercado hasta las inmediaciones del coche que estaba mal estacionado, tras mucho insistir, se consiguió que el servicio de recogida se hiciera cargo del animal.

Hay que recordar, que el protocolo contra la rabia aplicado indica que deben ser recogidos los animales que se vean abandonados por las calles, pero el hecho es que muchos ceutíes protestan porque llaman al ver los perros y no se actúa en la recogida, al menos de la manera rápida como se debe hacer para evitar que estén en la calle y comprobar así su estado de salud.

Una situación que preocupa, dado el aumento de casos en las últimas horas y teniendo en cuenta la falta de espacio para albergar animales que tienen la ciudad en estos momentos, que hace pronosticar que el problema irá a más.

Tags: AnimalesPlayas

Related Posts

sara-pequena-manada-titan-tambien-ansia-alor-hogar-002

Sara, de la 'pequeña manada' de Titán, también ansía el calor de un hogar

hace 13 horas
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 17 horas
bomberos-liberar-ciguena

Los Bomberos consiguen todo: también liberar a una cigüeña

hace 2 días

La Virgen del Carmen del Centro llena de fe y devoción la playa de la Ribera

hace 2 días
operacion-marcha-san-amaro-sustituir-cable-telefonica-danado-009

Operación en marcha en San Amaro para sustituir el cable de Telefónica dañado

hace 2 días
venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

"Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

hace 2 días

Comments 5

  1. M jose comentó:
    hace 4 años

    Eso digo yo! Por qué los gatos tienen trato de favor?

  2. PP comentó:
    hace 4 años

    Digo yo que los gatos también son mamiferos susceptibles de infectarse de rabia y contagiarla, pero en esta ciudad hay un ejercito de personas que da de comer a gatos callejeros. A ver si también se les aplica el protocolo establecido.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 4 años

      Y LOS QUE TIENEN EL VIH Y LA SIFILIS Y LOS SABEN PEROS ELLOS Y ELLAS NO LE IMPORTAN PEGARSELO A LOS DEMOAS Y SON MILES Y MILES QUE LOS SABEN POR LO MENOS EL EJERCITOS DE QUE LE DAMOS DE COMER A LOS GATOS EN ES UNA MALDAR COMO LA DE CONTAGIAR A UNA PERSONA SAVIENDOLO

      • Incredulo comentó:
        hace 4 años

        Carlos, no hace falta chillar (las mayusculas eso indican). No le va a dar mas razón. Los humanos no son animales por lo que la comparación no sirve en este caso. Dar de comer gatos callejeros fomenta su reproducción y por consiguiente aumento del riesgo de contagio para las personas. Eso es innegable. El que tenga o quiera gatos, en su casa, vacunados y con su cartlla sanitaria animal al día. Que le dan pena pues los recoge alimenta y vacuna debidamente.

  3. Pepe comentó:
    hace 4 años

    Ponen decretos y luego no trabajan... políticos vagos ...peor que los animales.

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023