Frontera e Inmigración

Alerta militar: Ceuta, Melilla, Marruecos y un debate permanente

Las actividades enmarcadas en los programas anuales de preparación de las unidades de la Comandancia de Ceuta o Melilla son ‘vendidas’ por algunos medios en tono belicoso

Son actos rutinarios. Se enmarcan en los programas anuales de preparación de las distintas unidades de la Comandancia General de Ceuta o Melilla. Al frente, las fronteras que ambas ciudades mantienen con Marruecos y de trasfondo el debate pretendido de teñir de belicoso lo que no es.

Existe una intención manifiesta por ‘vender’ tensiones fronterizas y preparaciones de cara a conflictos con Marruecos que, en cambio, no quedan en absoluto reflejadas en las publicaciones oficiales que hacen las instituciones.

Labores de instrucción de Caballería

El último ejemplo fue el pasado sábado. En el perfil oficial de la Comgeceu tan solo se indica que las unidades de la Comandancia General de Ceuta continúan sus actividades de instrucción y adiestramiento marcadas en el programa anual de preparación del regimiento de Caballería Montesa 3 en el campo exterior. No hay más.

Una suerte de fotos de carros de combate ilustra esa comunicación oficial que se tuerce cuando se quiere explotar mediáticamente esa vía tensionada que plantea debates sobre posibles afrentas marroquíes en la etapa Trump que pondrían en riesgo a Ceuta y Melilla.

Geoestrategia

Ese clima de geoestrategia basado en la desconfianza alimenta publicaciones que apuntan a esa desestabilización en el ámbito internacional o disfrazan de “despliegues” u “operaciones militares” motivados por “tensiones con Marruecos” lo que son ejercicios enmarcados en el plan de formación llevados a cabo ahora y antes.

No hay nada nuevo, pero se intenta deslizar en ese contexto como novedad.

Y entre todas esas publicaciones una imagen. Una fotografía de todos formados que ha sido interpretada por varios medios de comunicación nacionales como un ejemplo del “estamos aquí”, a pesar de seguir siendo una publicación oficial.

La imagen del Grupo Táctico de la Comgeceu

En este caso se presentaba el Grupo Táctico de la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu), adscrito al Mando Operativo Terrestre (MOT), y unidades del Tercio Gran Capitán de la Legión que habían llevado a cabo diversas patrullas en zonas de interés dentro de las ciudades autónomas.

Participaron en las operaciones enmarcadas en labores de presencia, vigilancia y disuasión para garantizar la seguridad, es decir, el cumplimiento de las labores de control que tiene encomendadas en el Ejército.

Respuesta inmediata

“Son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis”, apuntó el Ejército de Tierra como parte del plan de formación constante que afecta a las distintas unidades.

Las hacen unidades terrestres, pero también aéreas con ejercicios periódicos para mantener la formación en las Fuerzas Armadas.

Interés en el riesgo

Las buenas relaciones entre Marruecos y Trump reabrió un debate paralelo orientado hacia una inestabilidad en las dos ciudades hermanas.

El propio Juan Vivas, presidente del Gobierno local, tuvo que declarar la inexistencia de riesgo ante una contingencia, ya que la soberanía de Ceuta estaba garantizada.

La desprotección achacada hacia las dos ciudades hermanas por no estar bajo el paraguas de la OTAN obviaba otras realidades como la existencia de la Estrategia de Seguridad Nacional o la forma en que se respondió incluso a nivel europeo a una de las peores crisis habidas como fue la de mayo de 2021.

Imágenes en Melilla

La difusión por parte de la Comandancia General de Melilla del despliegue de unidades de Regulares en el entorno de su frontera con Marruecos también ha sido ‘vendida’ como un despliegue ante “posibles provocaciones”, enmarcando esa actividad de formación en el marco de una “gran tensión diplomática y estratégica con Marruecos”.

En ese caso en cuestión se había formado en el entorno de la frontera sur el Subgrupo Táctico del GREG52.

En ningún momento el Ejército de Tierra ha incluido esos planes en una respuesta ante una hipotética crisis.

Ver comentarios

  • Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla siguen siendo territorio del Reino de España, y como tal siempre serán defendidos, por los soldados de los 3 Ejércitos de Tierra, Mar o Aire, ante cualquier enemigo, nacional o extranjero y sin dar un sólo paso atrás. Saludos desde Begoña.

Entradas recientes

La vigilancia marítima del 'Serviola' en el estrecho de Gibraltar y mar de Alborán

El Patrullero de Altura Serviola ha partido desde el Arsenal de Ferrol para llevar a…

25/04/2025

Ciencias de la Salud, en el X Salón Estudiantil de la UGR

La Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta participa activamente en el X Salón…

25/04/2025

A prisión tras el robo violento de un teléfono en Otero

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha dictado una sentencia…

25/04/2025

Condenado por blanqueo de capitales imprudente

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha condenado al llamado…

25/04/2025

Ahmed 'Sabu', el corazón de la UA Ceutí

Su nombre es Ahmed, pero todos lo conocen en Ceuta como Sabu. Toda su vida…

25/04/2025

Ceuta registra 653 hipotecas en un año por 71,2 millones

Comprar una vivienda o emprender un negocio requiere de un desembolso económico del que los…

25/04/2025