• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 7 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los albergues improvisados

Proliferan asentamientos en la ruta hacia Santa Catalina, en el monte

Por Carmen Echarri
18/11/2020 - 06:30
albergues-improvisados-1
M.A.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El resultado del bloqueo de marroquíes en Ceuta y la ausencia de una albergue que funcione como tal lleva a la proliferación de todo tipo de asentamientos en diferentes puntos de la ciudad. Uno de ellos es la ruta hacia el cementerio de Santa Catalina, convertido de hecho en uno de los puntos de salida de embarcaciones rudimentarias de inmigrantes en su intento de llegar a la Península. Las casetas vuelven a proliferar en el monte, hechas de forma rudimentaria, a base de maderas y plásticos para servir de acogida temporal a estas personas. La amplia mayoría son marroquíes pero también empiezan a detectarse asentamientos de ceutíes que han llegado a ocupar infraestructuras del lugar, entre ellas el propio castillo de San Amaro, cuya protección patrimonial queda así en evidencia.

Además de las casetas hay okupas en puntos como el castillo de San Amaro

En el antiguo chalé de Pino Gordo se ha creado uno de estos asentamientos. Aquí se juntan pequeños grupos de personas para dormir y hacer una vida básica. En las inmediaciones proliferan casetas más básicas que sirven de acogida a otras personas, tanto adultos como menores. En algunos casos han intervenido brigadas de limpieza para retirarlas por el peligro que conllevan de producirse allí alguna fogata para resguardarse del frío.

Hace unos meses, cuando la presión migratoria marroquí empezó a repuntar, la ruta de San Amaro a Santa Catalina era una de las más utilizadas por los magrebíes para ocultarse y, después, salir a la Península. Tras varias intervenciones de las fuerzas de seguridad sobre las pequeñas redes encargadas de organizar esas salidas desaparecieron del lugar hasta que ahora, vuelven a ser visibles, aunque en muchos casos su aparición tiene que ver con el desalojo de los inmigrantes de la nave del Tarajal y la inexistencia de puntos para guarecerse.

Tags: MarruecosSanta CatalinaVivienda

Related Posts

panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 1 hora

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 3 horas

Los españoles consideran a Marruecos como principal amenaza

hace 5 horas

MDyC reclama proteger el suelo militar destinado a vivienda

hace 8 horas
vivas-ministra-defensa-margarita-robles-firma-cesion-suelo-vivienda-6

Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

hace 8 horas
tunel-marruecos-espana-viabilidad

El túnel España-Marruecos: ¿es realmente factible?

hace 2 días

Comments 1

  1. Diego comentó:
    hace 5 años

    PGUO, solo se aplica a los paganinis?, El resto de personajes puede hacer y construir donde les venga en gana.

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Juzgado anula una multa de un guardia civil: no era competente para sancionar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023