• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Al Idrissi celebra un iftar en su nueva sede

Han asistido autoridades civiles y militares así como representantes de diferentes asociaciones y entidades ceutíes

Por Maribel Tena
15/04/2023 - 22:02
Fotos: Maribel Tena / Vídeo: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación Cultural Al Idrissi ha celebrado en la noche de este sábado una ruptura de ayuno con decenas de invitados en las instalaciones de su nuevo centro, ubicado en la calle Juan de Juanes de Ceuta.

Al mismo han asistido autoridades civiles y militares, así como representantes de diversas asociaciones y entidades locales, compartiendo entre todos este momento tan mágico y especial para la comunidad musulmana.

Esta cita ha contado con la presencia de Juan Vivas, presidente de la Ciudad; Marcos Llago Navarro, comandante general de Ceuta; Rafael García, delegado del Gobierno en Ceuta; el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta, Alberto Gaitán; Carlos Rontomé, consejero de Educación y Cultura; Kissy Chandiramani, consejera de Economía y Hacienda; Mabel Deu, vicepresidenta primera del Gobierno de Ceuta o Blanca Vallejo, presidenta de la Asociación de Vecinos del Centro, entre otros.

 

1 of 6
- +

Con este acto, la Asociación Cultural Al Idrissi pretende acercar a todos los ceutíes cómo vive la comunidad musulmana el mes sagrado del Ramadán y la ruptura del ayuno, independientemente de su confesión religiosa, permitiéndoles entender así el gran significado que tiene para ellos.

En grandes mesas repartidas por todo el local de la asociación, los asistentes a esta cita iban acomodándose en sus lugares esperando la hora del Íftar, que ha tenido lugar un par de minutos después de las 9 de la noche.

Antes del comienzo de la ruptura, desde la asociación Al Idrissi quisieron dar las gracias a todos los asistentes por acompañarlos en un momento tan "mágico" como es este. Además, un nuevo grupo coral de la asociación ha ofrecido una actuación con la que deleitaron a todos los que allí se encontraban.

 

1 of 15
- +

Chebakia, harera, dátiles, leche, tortilla de patatas... No faltaba ningún plato típico de este momento para compartir entre todos los invitados y que pudieran degustar estas delicias. Y así ha sido, los invitados han disfrutado de un rato de convivencia multicultural y un íftar o ruptura del ayuno. Un ejemplo de la convivencia que existe en la Ciudad Autónoma entre las distintas culturas.

Además, la Asociación Cultural Al Idrissi ha hecho entrega de un reconocimiento a Mabel Deu, vicepresidente primera, por su incansable labor para con esta entidad.

El mes sagrado del Ramadán ya se encuentra en sus últimos días y esto hace incluso que todos los fieles lo vivan aún con más emoción y sentimiento si cabe. La fiesta de Eid Al Fitr (Fiesta del Fin del Ayuno o Fiesta de la Ruptura del Ayuno), será el 22 de abril, in Shá Al-lah (si Dios quiere).

Tags: Comunidad MusulmanaGobierno de CeutaRamadánSanidad

Related Posts

daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 14 horas
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 19 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 1 día
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 1 día
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 1 día

Comments 2

  1. Robin hudd comentó:
    hace 2 años

    Bravo x la convivencia que grande y bonito es el islam los junta a todos FELIZ RAMADÁN MUBARAK

  2. Oufff comentó:
    hace 2 años

    Cada día un iftar en una sede distinta, un colegio distinto, ONG distinta, con cientos de invitados y con gastos que realmente le vendrían bien a los más necesitados , hacen todo lo contrario a lo que la religión nos incita a hacer. Hay gente necesitada que está pasandolo mal, por supuesto de todas religiones, no tiene porqué ser musulmanes y a parte de todo enseñando lo que comen y beben mientras la gente no tiene ni que llevarse a la boca. Muy mal, me parece fatal! Que se haga una puedo entenderlo pero cada 3 días no lo veo lógico!

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023