Sociedad

Aixa Hamido, reconocida por su labor como mujer durante la Transición

Podemos Ceuta ha celebrado este viernes la II edición de 'Vivencias' con motivo del Día Internacional de la Mujer

El II premio 'Vivencias', creado por la formación política Podemos Ceuta, ha otorgado el galardón a Aixa Hamido Mohamed-Bulaich por su labor como mujer durante la época de la Transición desde su etapa universitaria hasta hoy.

La finalidad del acto es visibilizar el esfuerzo que hicieron las mujeres durante el tardofranquismo y el inicio de la democracia. El encargado de comenzar el evento ha sido Ramón Rodríguez, líder de Unidas Podemos en Ceuta, en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez dedicándole unas palabras a todas las mujeres en general por el día 8 de marzo y a la premiada en particular.

Rodríguez ha dicho que “falta mucho trabajo” para que exista una plena igualdad en la sociedad aunque “más de la mitad de la población sean mujeres”. Además ha resaltado que las “capacidades intelectuales de las mujeres son más elevadas porque saben hacer un sinfín de cosas a la vez” y que aunque “falte mucho”, está orgulloso de España porque “somos pioneros en el mundo”. Y, sobre todo, ha recalcado “educar en igualdad desde que el niño entra por la puerta de la guardería”.

Aixa Hamido ha recibido el premio con “mucho agradecimiento a Podemos” porque va a “continuar con la lucha de la invisibilidad de la mujer”. Según la premiada “nos creemos que hemos hecho mucho, pero todavía queda mucho camino por andar”. También ha recalcado el importantísimo trabajo que es la docencia para lograr esta igualdad entre hombres y mujeres: “Como docente en un instituto he notado el ejemplo y la concienciación de la gente joven y como se van superando, cada día veo a las chicas consiguiendo más metas”.

Durante su discurso ha contado su historia personal de la desigualdad entre hombres y mujeres que ella vivió desde pequeña en su casa, escuela y vecindario. Cuando creció comenzó sus estudios en la Universidad de Granada en 1974, coincidiendo todavía en época de la dictadura, y cuando llegó ella “respiraba ansias de libertad”.

Prosiguió contando su participación activa y afinidad con partidos políticos de izquierdas como la Joven Guardia Roja, la rama juvenil del Partido del Trabajo Español y escisión del Partido Comunista Internacional en los que luchó por el feminismo y la lucha de los derechos de las mujeres.

Entradas recientes

La plaza de África, testigo de un arriado de bandera

La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…

07/04/2025

La investigación marroquí del narcotúnel con Ceuta

Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…

07/04/2025

Frases del sentío popular

Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…

07/04/2025

¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan Ceuta?

El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…

07/04/2025

Ozone, una banda de jóvenes que viene pisando fuerte

Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…

07/04/2025

Los paneles del edificio de colores, en riesgo de caída y aún por retirar

La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…

07/04/2025