Categorías: NoticiasSociedad

Las aerolíneas, a juicio por cobrar el equipaje de mano

Además, la OCU recomienda a todos los consumidores que reclamen y, a los que ya lo hayan hecho, a guardar los documentos que "reflejan estos abusos"

La asociación de consumidores OCU ha presentado en un juzgado madrileño un “pleito testigo” sobre el cobro de los equipajes de mano por parte de aerolíneas como Ryanair, para intentar que la Audiencia Nacional adopte medidas cautelares e impida a la aerolínea seguir manteniendo ese cargo. Un cargo que los vecinos de Ceuta también se ven obligados a pagar cuando cogen un vuelo para viajar dentro de la Península.

El “pleito testigo”, introducido en la legislación española en 2023, consiste en agilizar la tramitación de demandas individuales sobre condiciones generales de contratación que compartan características con otras ya presentadas.

La multa de 179 millones de euros impuesta por el Ministerio de Consumo a cinco aerolíneas (Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea) por prácticas abusivas, como cobrar suplementos por el equipaje de mano o por reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes, fue apelada por la compañía irlandesa, que recibió la sanción más alta, 107,7 millones.

"Este verano el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ya sancionó con 179 millones de euros a Ryanair, junto con Easyjet, Vueling, Norwegian y Volotea, por distintas prácticas abusivas", han insistido.

"Prácticas abusivas" de las aerolíneas

La más llamativa, el cobro de un suplemento por el transporte del equipaje de mano en la cabina, "pero también se sancionaron otros abusos, como la tarificación extra por la reserva del asiento contiguo para acompañar a menores de edad o a personas dependientes, la opacidad en la información precontractual sobre el precio final del servicio, la prohibición de pago en metálico tanto en el aeropuerto como a bordo de la nave y por establecer un suplemento de 20 euros por reimpresión de la tarjeta de embarque en el aeropuerto (práctica sancionada solamente en el caso de Ryanair)".

“Lamentablemente,las aerolíneas afectadas han recurrido ante los tribunales la multa impuesta, lo que les permitirá seguir imponiendo estos suplementos”, criticó, al tiempo que avanzó que, con el fin de “agilizar” la resolución del conflicto y “beneficiar a todos los consumidores afectados”, ha presentado un “pleito testigo” contra Ryanair de modo que se “confirme” en tribunales el carácter “abusivo” de la imposición del suplemento por transportar equipaje de mano en cabina de hasta 10 kilos y medidas de hasta 55x40x20 centímetros, “salvo acreditadas razones de seguridad por razón del tipo de aeronave”.

Con la presentación de este “pleito testigo”, la OCU espera que la Audiencia Nacional adopte medidas cautelares para que se deje de cobrar por el equipaje, ya que “las aerolíneas afectadas han recurrido ante los tribunales la multa impuesta, lo que les permitirá seguir imponiendo estos suplementos”, explica la OCU en una nota.
"OCU espera que la Audiencia Nacional proceda a la adopción de medidas cautelares para que las compañías sancionadas dejen de cobrar de manera provisional por el equipaje de mano y por el resto de las prácticas abusivas y frenar así el perjuicio causado por este fraude masivo. Mientras tanto, recomienda a todos los consumidores que reclamen la improcedencia de estos suplementos y, aquellos que ya lo hayan hecho, a guardar los documentos que reflejan estos abusos para poder reclamarlos judicialmente si es preciso", indican en nota de prensa.

Recomiendan a todos los consumidores que reclamen

Mientras tanto, recomienda a todos los consumidores que reclamen "la improcedencia de estos suplementos" y, aquellos que ya lo hayan hecho, a guardar los documentos que "reflejan estos abusos para poder reclamarlos judicialmente si es preciso".

Por último, el organismo de consumidores recuerda que ha puesto a disposición de los usuarios una campaña para informar y facilitar a los consumidores su reclamación por los abusos de las compañías aéreas.

Entradas recientes

Condenados por amenazas de muerte al Canty y su madre

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha condenado a tres acusados de…

27/04/2025

Agradecimiento del Colegio Severo Ochoa

"El Claustro del Colegio Severo Ochoa de Ceuta" : Quiere expresar y manifestar en el…

27/04/2025

La prueba de fuego de Albares con la aduana comercial

Será este lunes cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno…

27/04/2025

El negocio de las regularizaciones, así era el fraude que destapó la UCRIF

La Oficina de Extranjería es la que dio la voz de alarma. No era normal…

27/04/2025

Encapuchado e infiltrado en su casa, una condena 3 años después

Entró en su casa sin permiso. Se escondió en su habitación tapando parcialmente su rostro…

27/04/2025

Bajar los carburantes o perder empleo

No son pocos los ciudadanos que se quejan por el precio de los carburantes. Lo…

27/04/2025