La entidad califica de “irresponsabilidad” las palabras de la Asociación Profesional de Controladores que advierten de una situación de riesgo con el aeropuerto de Gibraltar.
El gabinete de prensa de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) calificó de “irresponsabilidad” la acusación que ha llevado a los juzgados de Sevilla la Asociación Profesional de Controladores de Tráfico Aéreo (Aprocta) sobre la situación de “peligro” existente en torno al aeropuerto de Gibraltar.
El viernes pasado la asociación presentó igualmente otra denuncia ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea por la situación de “continuo riesgo” existente en las relaciones entre el Centro de Control de Sevilla y el aeropuerto de Gibraltar al no existir “procedimientos aprobados de tráfico aéreo”. La situación se extiende al corredor para el enlace best online casino de helicóptero entre Ceuta y Málaga y afirman que se ve afectado por los vuelos de Gibraltar, una situación que empeorará cuando se inaugure el helipuerto de Algeciras.
“Todo el espacio de Aena es seguro”, replicaron en el gabinete de prensa de la entidad, “como no puede ser de otra manera. Si no lo fuera es un riesgo que no puede sumir”. La “irresponsabilidad” que atribuyen a la acusación se acentúa además con la cercanía de la temporada veraniega: “No es una publicidad favorable precisamente con el contexto económico que tenemos”. Para Aena la información responde a una “estrategia de presión” ante las negociaciones laborales que se están produciendo ante la entrada de una nueva normativa que varía la organización del trabajo: “Hay un chorreo constante de este tipo de denuncias desde que están presentes las negociaciones”.
La asociación de controladores afirma que, ante la situación con respecto al aeropuerto de Gibraltar, “nadie quiere aprobar el informe de seguridad del helipuerto de Algeciras”. Una noticia que no pudieron desmentir desde el gabinete de prensa de Aena, pero sí que certificaron que la nueva construcción contará “con todas las garantías de seguridad cuando entre en funcionamiento”.