• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

AEGC pide más medios para el Servicio Marítimo ante la violencia de las mafias

Además reclama puestos fijos de control en Benzú y Tarajal ante el acoso de las narcolanchas

Por Carmen Echarri
20/07/2020 - 13:30
negocio-narcolanchas-operacion-soldado-2
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Pudieron recuperar 2.000 kilos de hachís, pero no detener a los pilotos que tenían la encomienda de introducir esa droga y muchos más fardos en las costas peninsulares. Una de las patrullas del Servicio Marítimo de la Guardia Civil fue embestida por una de las narcolanchas implicadas en el pase de drogas que intentó llevarse a cabo la semana pasada en la ruta del Estrecho, que pasa por Ceuta. Uno más de un verano candente, de presión en el mar, la única autopista libre para sacar la droga después del cierre de fronteras. Por eso ahora la Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC) reclama una ampliación de la dotación actual del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, ya no solo por episodios como los sufridos hace unos días sino, también, por los que están por venir.

“Llevamos mucho tiempo viendo cómo los intentos de pase de drogas hacia la Península se realizan de forma cada vez más desesperada por parte las organizaciones criminales que se dedican a esta actividad”, denuncian en declaraciones a El Faro de Ceuta. Esa desesperación de la que hablan se materializa en persecuciones al límite, en las que los lancheros intentan proteger la mayor parte de la mercancía y, sobre todo, evitar que los pasadores -los más experimentados en estas lides- sean fichados.

AEGC advierte sobre esas tácticas, pero también sobre la exposición a la que se enfrenta el Servicio Marítimo cuyos agentes sufren un espionaje claro por parte de estas organizaciones, quienes se nutren de personas que controlan a los agentes y sus movimientos. La información que aporten es determinante para los posteriores pases.

“Sabemos que estas organizaciones tienen personas para controlar dónde se encuentran las embarcaciones del Servicio Marítimo y las patrullas de la Guardia Civil para intentar lograr los pases. Son organizaciones criminales cada vez más agresivas que arremeten contra las patrullas del Servicio Marítimo, las patrullas terrestres e incluso acosan a las embarcaciones del Servicio Aduanero que suelen ser más grandes que las del Marítimo. Este cúmulo de circunstancias nos hace ver, como ya pasó hace años, cuando denunciamos el trasiego de embarcaciones de alta velocidad con total impunidad, que nos vemos en la necesidad de aumentar efectivos humanos y materiales para atacar a estas organizaciones con mayor efectividad”, expone la AEGC.

La asociación aplaude los últimos servicios que se han saldado con la aprehensión de droga, pero eso no evita que reclame más medios porque “es momento de reflexionar sobre el pase de droga de Marruecos hacia la Península y Ceuta”, sobre todo en unos momentos en los que quedan pocos caminos abiertos para sacar la mercancía que crece en las plantaciones del reino alauita y que pretende ser introducida en Europa.

“Llevamos meses con la frontera cerrada, pero en este tiempo se está deteniendo a personas y organizaciones criminales con gran cantidad de droga”, advierte AEGC. No solo alude a las planeadoras detectadas, sino también al empleo de motos de agua que sirven a estas organizaciones o al intento de traslado de cantidades mayores por el puerto, como sucedió hace unas semanas con la interceptación de un camión cargado de 330 kilos de hachís.

La AEGC ha querido felicitar públicamente a los agentes tras los últimos servicios

A estos decomisos se añade la mayor detección de las llamadas ‘embarcaciones-cisterna’, que sirven para abastecer a las de alta velocidad. “Nos dicen que estas organizaciones pasan droga y personas por el mar a Ceuta, y nos nos equivocamos si decimos que lo intentan mucho más ahora por mar hacia nuestra ciudad al estar cerrada la aduana del Tarajal, que era un punto importante de entrada de droga a Ceuta”.

La AEGC reclama, además del aumento de personal, la imposición de órdenes fijas de control que pasen porque haya dos embarciones del Servicio Marítimo de forma permanente en Benzú y Tarajal “para evitar la entrada de droga y personas por ambas costas, acabando de una vez con los continuos intentos de estas organizacines de controlar en qué lugar se encuentran las embarcaciones para sorprender a la Guardia Civil”, concreta.

El aumento de embarcaciones permanentes en ambas costas evitaría, advierte la AEGC, “los intentos de entrada sorpresa de embarcaciones, en definitiva la entrega de droga y motos acuáticas que aprovechando el factor sorpresa y su velocidad se acercan a nuestras playas o a las de la Península”.

AEGC considera “imperiosa” la necesidad de mantener controladas ambas costas ante el hecho de que las organizaciones criminales cambien constantemente sus métodos y busquen explotar al límite la vía marítima haciéndose fuertes ante la autoridad.

Por último la asociación ha querido felicitar públicamente a los compañeros que detuvieron al conductor de un camión con más de 300 kilos de hachís así como a los agentes del Servicio Marítimo por la cantidad de miles de kilos de droga aprehendidos y a los guardias civiles “que no paran de actuar en Ceuta y la Península en el marco de la Operación Cartaya que tantas organizaciones criminales están desarticulando, organizaciones criminales de las que investigan su patrimonio, interviniendo miles de kilos de hachís, vehículos e inmuebles”.

Tags: DrogasGuardia CivilNarcolanchas y semirrígidasSindicatos

Related Posts

italiano-detenido-hachis-audi-cruzar-frontera-004

Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

hace 11 horas
prision-mendizabal

Concentración a las puertas de la cárcel por una brutal agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 12 horas
no-hay-miedo-peligrosa-ruta-traficantes-inmigrantes-contra-guardia-civil

No hay miedo: la peligrosa ruta de los traficantes de inmigrantes contra la Guardia Civil

hace 24 horas
ni-un-guardia-civil-practicas-ceuta-desprecio-marlaska-critica-aegc

Ni un guardia civil en prácticas para Ceuta: el desprecio de Marlaska que critica AEGC

hace 1 día
botas-discordia-acoso-laboral-trabajador-servilimpce

Piden que los exámenes para plazas en Servilimpce se lleven al juzgado

hace 2 días
miseria-guardias-civiles-policias-nacionales-endeudados-dietas-congeladas-pp

La miseria para guardias civiles y policías nacionales: "endeudados" por unas dietas congeladas

hace 2 días

Comments 1

  1. Antar comentó:
    hace 5 años

    Más medios para acabar con esta infección y el modus vivendi de esta gentuza cutre que a costa de corromper la salud física y mental de nuestra juventud se entregan con total desfachatez y ostentación a pavonearse y vacilarse en cochazos de lujo, embarcaciones, viviendas de alto standing, frecuentar la compañía de prostitutas...
    Ha llegado el momento de darle fuerte a esta gente con la colaboración de jueces e investigaciones a fondo de la agencia tributaria.
    Fundamental establecer radares del SIVE en Ceuta, Melilla, Chafarinas, peñones e isla de Alborán para blindar la costa sur peninsular y detectar desde la salida de sus guarderías a las narcolanchas.
    Y darle fuerte también a los aguadores-chivatos que se dedican a espiar al servicio maritimo de la GC, gentuza ociosa sin oficio ni beneficio pero con propiedades y coches.
    No se actúa con contundencia porque no se quiere.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023