Noticias

AEGC cifra en casi 3 millones el gasto de traer guardias civiles a Ceuta

Si la Dirección de la Guardia Civil no lo hace por dotar de estabilidad a la Comandancia de Ceuta, al menos que lo haga por dinero. Tener a componentes del Instituto Armado de otras provincias todos los meses para prestar servicio en la ciudad supone, en cálculos de la Asociación Española de la Guardia Civil -AEGC-, un gasto anual en dietas aproximado de 1.170.000 euros, montante que se corresponde con los 50 guardias civiles mensuales que son comisionados a Ceuta. A esto, la asociación añade el coste del plus de residencia que son 360.000 euros más -siempre en cantidades estimadas- y el sueldo que corresponde como guardias civiles, 1,3 millones. En total, el gasto que supone mantener efectivos desplazados de la Península es de casi tres millones de euros. Para la Asociación Española de Guardias Civiles, lo que se tendría que hacer es crear una USECIC, evitando así “traer a guardias de otras provincias todos los meses, lo que supone un gasto innecesario y un derroche de dinero”, expone la asociación en declaraciones a El Faro de Ceuta. ¿Cuál es la diferencia de ahorro entre un caso y otro? El sueldo anual de 50 guardias civiles destinados en Ceuta es de 1.980.000 euros, así que la diferencia respecto al gasto actual es de casi un millón de euros.
Pero AEGC no se refiere solo a lo económico, alude también al ámbito más social ya que “esto perjudica la conciliación familiar de los guardias que vienen de otras provincias”, recalca. “Hay que tener en cuenta que no están incluidos los gastos de traslados ya que estos guardias suelen venir de unidades tan lejanas como Navarra”, explica. “Con solo el gasto de los guardias concentrados en Ceuta podríamos tener unos 78 guardias civiles destinados fijos en la ciudad y se ampliaría la plantilla de forma considerable mientras se va avanzando en tener una plantilla adecuada a las necesidades locales”. La Dirección General de la Guardia Civil ha reconocido la falta de más de 200 guardias civiles en Ceuta, aun así opta por enviar grupos de la Península para atender frentes específicos de presión aleatoria como es la frontera. “No entendemos cómo, reconociéndose esa falta de agentes, no se destinan al menos 50 efectivos”, detalla. Ese es el número de personal que viene todos los meses a Ceuta de fuera. De trasfondo está el problema de la frontera, su impermeabilización y la obligada protección constante de la misma para evitar la entrada de personas. “No es algo puntual, será para siempre por lo que no entendemos que se gaste anualmente esa cantidad de dinero de más”. “Además de tener a guardias civiles fuera de sus destinos, donde viven sus familias y el peligro derivado de cualquier traslado, si destinamos guardias civiles a nuestra Comandancia, Ceuta se beneficiaría de un número fijo importante de guardias, que conocerán perfectamente sus cometidos y las vicisitudes del servicio aquí, mientras que los que vienen se encuentran en una zona de servicio que desconocen”, expone la asociación. La USECIC es una unidad de seguridad ciudadana especializada en registros, dispositivos contra el tráfico de drogas u otros delitos y eventos relacionados con el orden público. Crearla en Ceuta supondría además equiparar la ciudad a otras comandancias que tienen ese tipo de unidades ya formalizadas. “En nuestra ciudad”, advierte la asociación, “sería mucho más necesaria por las peculiaridades que se dan”. Los propios guardias civiles que están destinados en Ceuta, más allá de la queja presentada por la asociación, vienen reclamando la creación de una USECIC para la ciudad que se quede fija, adaptada a los déficit que, en este campo y en materia de seguridad, tiene Ceuta. Por su mera ubicación geográfica, la ciudad se expone a problemas externos no generados por la propia Ceuta pero que requieren de una implicación extraordinaria de efectivos al ser Frontera Sur de Europa. Es por ejemplo el tráfico de drogas o el de inmigrantes, con la presión sobre el vallado que se ejerce de manera cíclica o con la salida masiva de embarcaciones dedicadas al narcotráfico. Para la asociación resulta más rentable a todos los niveles que se cuente con personal fijo en Ceuta que se convertiría en una apuesta segura para disponer del personal suficiente a la hora de afrontar episodios.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Sobre el cheque libro y las chapuzas

El Gobierno tiene que saber asumir las críticas que le llegan, al menos las que…

26/06/2024