Noticias

La AECC conciencia sobre la prevención del cáncer de piel

Un año más ha puesto en marcha la campaña Sol, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos, y durante la mañana de este miércoles repartirán cremas solares en la playa de la Ribera

La Asociación Española Contra el Cáncer de Ceuta (AECC), en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos, ha puesto en marcha un año más la campaña Sol con el objetivo de concienciar sobre la prevención del cáncer de piel.

Para ello, han instalado un stand informativo en la Playa de la Ribera donde miembros y voluntarios de ambas entidades difundirán mensajes para incidir en la importancia del cuidado de la piel frente al sol, además de hacer entrega de cremas solares a todos los que se acerquen hasta el lugar.

Isabel Hernández, psicóloga de la AECC, ha adelantado cuáles serían las principales medidas de prevención, entre las que ha destacado la utilización de “cremas factor 50, administrarnos la crema antes de salir y durante el tiempo que estemos en la actividad ponernos bajo sombrillas e ir administrándonos crema”.

Respecto al número de casos detectados en Ceuta, ha lamentado que “no existe una plataforma donde obtener los datos. En España se diagnostican tres millones de casos de cáncer de piel al año y 132.000 melanomas. Entendemos que es una incidencia alta”. Aún así, Hernández ha asegurado que “se puede prevenir y que si se detecta a tiempo la tasa de supervivencia es alta”.

Por su parte, Beatriz Ferrón, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ceuta, considera que “la población de Ceuta sí es consciente de que hay que fotoprotegerse, incluso no solo en verano. Yo creo que ya tenemos conciencia de que en invierno también hay sol y más aquí que tenemos unas temperaturas maravillosas”.

Además, ha hecho hincapié en los mitos y errores que cometemos a la hora de proteger la piel frente al sol. Tanto es así, que “en los infogramas que hemos hecho hemos querido reflejar esos posibles errores, como no aplicarnos la cantidad suficiente, para lo que hay una regla del dedo”.

Asimismo, Ferrón se ha referido a algunos de los mitos que la mayoría de los ciudadanos tienen asumidos, como que “que debajo de una sombrilla no me quemo, sí me quemo; que dentro del agua no me quemo, sí me quemo; los cristales atraviesan los rayos, y también hemos querido incidir en como elegir el fotoprotector adecuado para tu piel”, ha concluido.

Entradas recientes

Detenidos los autores del robo de una joyería en Tánger

La Policía Judicial de Tánger, en coordinación con la Dirección General de Vigilancia del Territorio,…

14/04/2025

El Puerto impulsa los biocombustibles con un 90% menos de emisión de CO2

El Puerto de Ceuta enfoca una buena parte de sus proyectos y actuaciones en materia…

14/04/2025

Prófugos de la justicia detenidos en frontera: desde narcos hasta porte de armas

La Policía Nacional ha detenido este fin de semana a seis individuos prófugos de la…

14/04/2025

Renovación de votos y bendición de óleos en la misa Crismal

La Iglesia de Nuestra Señora de África ha acogido este Lunes Santo la tradicional misa…

14/04/2025

El Instituto Cervantes de Tetuán acoge una exposición de obras de Mariano Bertuchi

Se encuentra ya abierta al público la exposición de obras de Mariano Bertuchi que bajo…

14/04/2025

Tormenta sobre Jucil: diligencias previas por estafa y apropiación indebida

No corren buenos tiempos para Jucil. Un juzgado de León ha abierto diligencias previas por…

14/04/2025