Noticias

Aduanas facilitará la salida de la solidaridad ceutí hacia Ucrania

El transporte de la ropa, medicamentos y alimentos reunidos por Digmun en la ciudad podría salir en régimen de viajeros | Vivas alaba la idea de Feijóo de debatir en La Palma un plan de acogida nacional coordinado

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha contactado con Aduanas de Algeciras para encontrar una fórmula que permita a Digmun trasladar al otro lado del estrecho la ropa, medicamentos y alimentos que ha reunido durante los últimos días gracias a la solidaridad de los caballas para paliar en la medida de sus posibilidades el drama humanitario generado por la invasión rusa de Ucrania.

La entidad se había encontrado con problemas administrativos aparentemente insalvables para el transporte de esos productos, pero su entrada en el territorio de la Unión Aduanera europea podría ser factible en régimen de viajeros, según las fuentes consultadas por El Faro.

Los promotores de la iniciativa solidaria en la ciudad, que también han recopilado alrededor de mil euros en donaciones con el mismo objetivo, la habían paralizado al no encontrar vía para enviar lo conseguido a la península e intentar hacer coincidir su transporte con destino a los damnificados por la agresión militar con el de las prendas, medicinas y comida conseguidos en distintas localidades del Campo de Gibraltar, que llegarán la próxima semana a Málaga.

 

“El transporte por una vía formal ordinaria es inviable sin los correspondientes certificados, pero se buscará una vía alternativa como el régimen de viajeros sin incumplir, por supuesto, ninguna normativa, y a tal efecto Aduanas se pondrá en contacto con la asociación para explicarles el procedimiento”, han señalado desde la institución de la Plaza de los Reyes.

El presidente de la Ciudad, que durante años apoyó económicamente a las familias que a lo largo de más de una década acogieron niños de orfanatos ucranianos en Ceuta, advirtió ayer que “nadie puede permanecer insensible ante esta tragedia”. “Nuestra ciudad se ha puesto en contacto con el Gobierno de la Nación y nos hemos puesto a plena disposición para emplear cuanto medio esté en nuestro alcance. Ceuta está en el mapa de España, de Europa y no puede permanecer ajena. Lo he dicho muchas veces, Ceuta es la capital de la concordia, de la convivencia, de la fraternidad y también es la de la solidaridad”, resaltó Vivas.

El líder del Ejecutivo local, que también se ha interesado por el conflicto aduanero que amenazaba el traslado de los productos donados por los ceutíes, se ha congratulado por la iniciativa de su homólogo de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, para incluir en el orden del día de la Conferencia de Presidentes de este fin de semana la necesidad de abordar un plan de acogida y cooperación para dar una respuesta nacional coordinada al impacto del conflicto bélico.

Entradas recientes

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025

Encuentros musicales, un viaje fotográfico por el jazz y el blues

La Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta ha acogido la puesta de largo de la…

24/04/2025

Emotiva despedida a Tesón como presidente de la Sección VI de la Audiencia

Las despedidas no son siempre tristes, también sirven para reconocer el trabajo realizado por una…

24/04/2025

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Prebenjamín

El Puerto Atlético se ha proclamado este jueves campeón de la Liga Prebenjamín de Fútbol…

24/04/2025