• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Adiós CETI: 77 inmigrantes marchan a la Península

Subsaharianos y argelinos, entre otros, han dejado el centro de estancia temporal en una de las salidas más numerosas

Por Carmen Echarri
11/01/2024 - 11:34
Fotos y vídeo: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ha sido una de las salidas más numerosas organizadas en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). 77 residentes de distintos puntos del África subsahariana además de argelinos, entre otros, han dejado Ceuta para marchar a la Península.

En el grupo han sido incluidas 17 personas de atención humanitaria mientras que el resto es beneficiaria de protección internacional.

En el barco de Balearia han partido a primera hora de este jueves dejando atrás meses de estancia en un centro que está configurado para ofrecer una residencia temporal hasta organizar los traslados al otro lado del Estrecho.

Las historias detrás de las personas

Detrás de cada uno de esos números están las historias de aquellos que llegaron a la ciudad sorteando la valla, pero en buena parte también cruzando a nado alguno de los espigones que separa la ciudad de Castillejos o Beliones.

El CETI se convierte en una segunda casa para familias pero también para jóvenes que dejan atrás unos periplos marcados por la crudeza de un camino que para nada es sencillo.

 

1 of 7
- +

La estación marítima ha sido el punto de reunión de todos ellos. Organizados, han ido ubicándose en una fila marcada por la esperanza de hallar un futuro sin necesidad de arriesgar la vida cruzando el Estrecho, esa separación que se ha convertido a su vez en una gran tumba para aquellos que perdieron la vida en travesías frustradas o para quienes desaparecieron por siempre.

Despedida del que ha sido su hogar

Quienes hasta hace bien poco han integrado esta gran familia que conforma el CETI se han despedido de aquellos que estuvieron a su lado, de los trabajadores que compartieron con ellos los primeros momentos de incertidumbre que marcan cada una de las llegadas a una tierra que les es desconocida.

 

1 of 7
- +

Hoy ha tocado ese adiós que se sabe que va a venir siempre que se abren las puertas del centro del Jaral como capítulo final a esa estancia.

Gradualmente el CETI organiza traslados, la famosa ‘lista del Balearia’, lo que permite que nunca se superen las cifras de estancia disponibles.

Tags: CETIEstrecho de GibraltarMarruecos

Related Posts

ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 3 horas
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 22 horas
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 22 horas
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 2 días
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 2 días

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 3 días

Comments 5

  1. Humano comentó:
    hace 1 año

    Madre mía cuanto odio en los comentarios , y dicen que en España no hay racismo ,hay y de sobra

  2. Vividores comentó:
    hace 1 año

    Antes las plazas de este país estaban llenas de jubilados tomando el sol y charlando de sus historias pacíficamente, ahora los bancos de esas plazas están llenas de inmigrantes ilegales de todo tipo y condición sin oficio ni beneficio que han reemplazado a nuestros jubilados, este es el paisaje urbano de nuestras ciudades actualmente gracias a los inútiles e hipócritas que nos gobiernan. Que pena...

  3. Europa arruinada, islamizada y sin rumbo. comentó:
    hace 1 año

    Vergonzoso y lamentable. ?

  4. La verdad comentó:
    hace 1 año

    Está gente de color lo único que hacen es blanquear su situación; en España ya no caben más,algún día seremos africanos del todo.

  5. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    Pero que bien... entran de manera ilegal y la única salida sería devueltos a sus paises. La invasión que no cesa

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023