Categorías: NoticiasSociedad

La adecuación del aparcamiento de Juan Carlos I tras Semana Santa

Los trabajos servirán para un alivio de los vecinos ya que contarán con unas instalaciones con control de acceso a las plantas inferiores

El proyecto de adecuación del aparcamiento de Juan Carlos I ya cuenta con todos los permisos necesarios y los documentos firmados para poder iniciar las obras en Ceuta. Esto marca un avance significativo en un proyecto que llevaba tiempo siendo discutido y esperado por la comunidad.

El Gobierno local, tras analizar las opciones y evaluar diversas propuestas, decidió que Multiservicios Buildarna SL será la empresa encargada de llevar a cabo los trabajos presupuestados en 118.000 euros.

Según los planes establecidos, los trabajos en Juan Carlos I deberían comenzar una vez concluya la Semana Santa, aprovechando el periodo posterior a las festividades, cuando se espera que las actividades en la zona sean menos intensas y la disponibilidad de recursos sea mayor.

Un tema llevado al Pleno

Este tema ha sido uno de los más debatidos en los últimos años en las sesiones del Pleno de la Asamblea. Además de las discusiones, también se llevaron a cabo visitas a las instalaciones ubicadas en Juan Carlos I durante las campañas electorales, como las realizadas por Juan Gutiérrez cuando lideraba el PSOE.

El plazo estimado para la finalización de las obras es de 4 meses, de los cuales 3 meses corresponden a la ejecución directa y 1 mes a la fase de suministro.

El proyecto original en Juan Carlos I es de 2019

En el proyecto original, que se completó en 2019, el aparcamiento de Juan Carlos I se clasificaba como una “infraestructura urbana”, con tres plantas, dos de ellas cubiertas y una descubierta.

La propuesta inicial sugería que las plazas de aparcamiento estaban en una situación similar a la de la vía pública, permitiendo acceso libre al aparcamiento, siendo una estructura sin fachada, donde la única protección de los huecos cumplía con las normativas del CTE DB-SUA para prevenir caídas.

Tras recibir el proyecto en noviembre de 2022, y por motivos de seguridad y convivencia, la consejería encargada decidió que era necesario implementar un control de acceso en las plantas baja y primera, manteniendo la planta cubierta abierta al acceso público.

Con este cambio, el aparcamiento de Juan Carlos I dejó de ser considerado una infraestructura urbana y pasó a clasificarse como un edificio destinado exclusivamente al aparcamiento. La redacción del nuevo proyecto responde a la necesidad de restringir el acceso al aparcamiento, modificando su uso a un edificio de aparcamiento.

Limitar los accesos

Para ello, será necesario limitar el acceso a las plantas baja y primera solo a los usuarios autorizados, y adaptar las instalaciones de iluminación y protección contra incendios a los nuevos requisitos para edificios de este tipo.

Entre los trabajos a realizar se incluyen el cierre de huecos en la estructura existente. Se instalarán dos bocas de incendio equipadas en la planta baja y una en la primera, con la ejecución de una nueva acometida, depósito y grupo de presión. También se llevarán a cabo trabajos de albañilería y carpintería para crear un espacio donde ubicar el depósito y el grupo de presión.

Un sistema de alarma

Se instalará un sistema de detección y alarma compuesto por detectores térmicos, pulsadores rearmables, una central de detección y una sirena. Este sistema estará conectado a las puertas de acceso de los vehículos para permitir su apertura y bloqueo en caso de activación.

Además, se mejorará la señalización de evacuación y los medios de protección contra incendios, se reforzará la red de alumbrado de emergencia y se agregarán 7 extintores al equipo actual.

Se incrementará el número de luminarias en la planta baja y la primera, se instalarán detectores de movimiento para un encendido automático y se realizarán trabajos en la red eléctrica y el cuadro de distribución.

Dado que los trabajos se centran en corregir deficiencias en el equipamiento que incumplen la normativa de edificación vigente, no se considera necesario realizar un estudio de impacto ambiental.

Entradas recientes

El 'Federico García Lorca' celebra el Eid al-Fitr con sus mejores galas

Con gran alegría y entusiasmo, la comunidad educativa del colegio Federico García Lorca de Ceuta…

03/04/2025

Guerrero, de nuevo en el banquillo de los acusados por injurias

El médico y expolítico Javier Guerrero se ha vuelto a sentar en el banquillo de…

03/04/2025

Celebrada la reunión de coordinación de ‘El Desafío de los 300’

La VIII edición de la carrera cívico-militar ‘el Desafío de los 300’ ya es toda…

03/04/2025

Los pequeños del colegio La Inmaculada en su procesión de Cuaresma

Alumnos de preescolar y primaria del colegio La Inmaculada, en Ceuta, han protagonizado durante la…

03/04/2025

Firma de autógrafos de los jugadores del Ceuta este viernes en ‘Dewe’

La Agrupación Deportiva Ceuta siempre está cerca de su afición. Es por ello que este…

03/04/2025

La rítmica contará, por primera vez, con una jueza caballa en el Nacional

La Federación de Gimnasia de Ceuta continúa en crecimiento, pues por primera vez en la…

03/04/2025