La Autoridad Portuaria de Ceuta trabaja para regular y seguir el mantenimiento de radar y sistema de grabación de datos (VDR) el cual recoge las señales de radar, datos AIS, datos de la estación meteorológica y las comunicaciones de los equipos de VHF y banda marina.
Los citados sistemas requieren un servicio de mantenimiento para garantizar que los equipos continúen funcionando correctamente.
El radar es un componente vital para la detección de otras embarcaciones y obstáculos en la ruta de navegación, mientras que el VDR almacena información clave sobre las diferentes operaciones de los buques.
“Las regulaciones internacionales exigen que estos equipos estén operativos y en condiciones óptimas para su uso en todo momento, por lo que un mantenimiento oportuno previene fallos inesperados que podrían poner en riesgo la seguridad de la tripulación, la carga y el medio ambiente. Un mantenimiento planificado reduce el riesgo de reparaciones mayores y costosas”, se añade en el proyecto redactado.
Debido a la complejidad y a especialización que dicho servicio requiere, la Autoridad Portuaria no cuenta con los medios necesarios para poder cubrir las necesidades del citado servicio, por lo que queda justificada la insuficiencia de medios.
El seguimiento de los trabajos se realizará mediante reuniones periódicas, con el objeto de solucionar los diferentes aspectos técnicos o problemas que pudieran plantearse en la ejecución de estos, sin perjuicio de las potestades que en todo caso corresponden a la Autoridad Portuaria.
Dentro del programa de actuaciones quedarán incluidos todos los trabajos necesarios para llevar a cabo un adecuado mantenimiento de los equipos.
De esta forma, quedarán recogidos todos aquellos trabajos de revisión, montaje, desmontaje e instalación que permitirá la resolución de cuestiones que por motivos de seguridad o urgencia ser necesario realizar y la periodificación de actividades para garantizar los niveles mínimos de operatividad de las instalaciones que se desean alcanzar.
“El mantenimiento preventivo que realizará la empresa adjudicataria se realizará según un plan de inspecciones periódicas, de acuerdo con los requerimientos técnicos y de seguridad de cada equipo, para garantizar su óptimo funcionamiento, siempre cumpliendo con lo estipulado en la legislación vigente”, se refiere.
Además, se supervisará el estado operativo de los equipos y sistemas instalados, su correcta operación e interconexión, y se ayudará al personal al cargo de los equipos con aclaración de dudas e instrucciones de manejo, así como la emisión del certificado correspondiente.
El adjudicatario hará entrega de un informe por cada visita firmado por técnico competente, y estará obligado a facilitar los datos, que con fines estadísticos y de control, considere necesarios, la Dirección para la buena marcha del servicio.
El mantenimiento preventivo y la atención de los avisos de averías se realizarán dentro de los horarios de oficina por vía teléfono, fax o correo electrónico y fuera del horario de oficina con una línea destinada para ello.
Asimismo, los equipos que estén provisionalmente fuera de servicio o no operativos también formarán parte del inventario puesto que deberán ser objeto del mantenimiento preventivo/correctivo que corresponda para garantizar que funcionan correctamente cuando vuelvan a entrar en servicio. “Dichos equipos también deberán tenerse en consideración, a los efectos oportunos, en la elaboración del informe inicial, en el inventariado detallado de equipos y en su etiquetado”.
La empresa adjudicataria dispondrá del personal técnico y especializado y en número suficiente para atender el citado servicio y con la formación necesaria para el mantenimiento de instalaciones, así como en materia de prevención de riesgos laborales.
La adjudicataria realizará los trabajos en su horario de servicios. En dicho horario mantendrá localizable al responsable del Servicio o persona competente en quién delegue para que en caso de urgencia pueda acudir y dirigir los trabajos que se precisen su atención.
“El personal deberá ir convenientemente uniformado, y provisto de su DNI, la uniformidad deberá ir acorde a su puesto de trabajo con distintivo visible de la razón social a la que pertenezca. El adjudicatario se obliga al más exacto cumplimiento de todas las leyes y disposiciones vigentes en materia social y laboral”.
El personal de la empresa adjudicataria, en ningún supuesto podrá considerarse con relación laboral, contractual, funcionarial o de naturaleza alguna con respecto a la Autoridad Portuaria de Ceuta.
La Primitiva Hermandad de los Nazarenos del Sagrado Descendimiento, Santa Cruz en Jerusalén, Santísimo Cristo…
Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…
La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…
La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…
El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…
Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…