• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El activista del Rif que recibió asilo político en Ceuta, excepción en el planteamiento de España en Rabat

La secretaria de Estado para las Migraciones, Consuelo Rumí, afirmó tras una reunión que "Marruecos no es un país a cuyos habitantes se concede asilo o refugio", en referencia a los solicitantes por persecución política

Por Fran Moreno
04/10/2018 - 20:08

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La secretaria de Estado para las Migraciones, Consuelo Rumí, afirmó este viernes en Rabat que el incremento de peticiones de asilo político de inmigrantes de Marruecos, especialmente del Rif, preocupa al Gobierno de España. Sin embargo, dio a entender que no se les concederá porque "Marruecos no es un país a cuyos habitantes se concede asilo o refugio".

Durante los últimos años, los procedimientos de asilo político de refugiados marroquíes no han acabado con una resolución favorable por España, aunque existe una excepción: el del activista rifeño del CETI de Ceuta. Samir [nombre ficticio utilizado en un reportaje en este medio] que se convirtió en el pasado mes de julio en el primer activista rifeño al que el Estado reconoció el estatus de refugiado por motivos políticos.

Todo ello en apenas unos meses, un año después de que las Fuerzas de Seguridad de Marruecos se presentaran en su casa instándole a personarse en dependencias policiales en pleno auge de la represión por las movilizaciones en Alhucemas.

La concesión de la condición de asiliado sorprendió entre los expertos en la materia, ya que la celeridad con la que se resolvió el caso y la excepcionalidad del mismo sentaron un antes y un después. “Amigo de la infancia” de Nasser Zefzafi, líder carismático del Movimiento Popular del Rif, Samir fue el primero y, de momento, el único marroquí que ha recibido asilo por motivos políticos en España.

En un momento en el que el Gobierno socialista se ha ofrecido a ser "la voz de Marruecos en la Unión Europea", las declaraciones de la secretaria de Estado en Rabat dieron a entender que aquel hecho insólito quedará en eso, en una excepcionalidad. Rumí aclaró que las peticiones de asilo de esos rifeños se tramitarán porque así lo dice la ley, pero en el caso de los marroquíes darán "respuestas exprés".

Salua El Omari, activista rifeña en la península, considera que no se debe "generalizar" porque "hay muchos casos". Muchos rifeños, ha recordado, son "perseguidos" y "condenados a más de 20 años de cárcel".

El Omari ha manifestado, en declaraciones a este medio, que el sistema de asilo debe ser "neutral" y que no se puede ver afectado por las "relaciones" entre países. "Marruecos presiona con la migración, el terrorismo y otros temas de manera sucia", ha insistido.

Refugiados marroquíes en España

Más allá del asilo por causas políticas, España ha validado varias solicitudes de refugiados que necesitaban ser protegidos del vecino país. Sólo en 2017 hubo un total de 278 peticiones aceptadas a trámite por la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio, según el informe del Ministerio de Interior. De ellas, acabaron con una resolución favorable un total de 60: 50 hombres y 10 mujeres, muchos de ellos por cuestiones de homosexualidad.

Según datos facilitados por la Delegación del Gobierno, desde 2016 se iniciaron en Ceuta trámites de protección internacional para un total de 107 marroquíes.

Marruecos y el "trabajo sucio"

Tras su visita de dos días a Rabat, donde se ha entrevistado con tres ministros -la de Asuntos Sociales, Basima Hakaui; el de Empleo, Mohamed Yatim, y el ministro delegado de Emigración, Abdelkrim Benatiq-, Rumí aseguró que el Gobierno español se compromete a "ser la voz de Marruecos en la Unión Europea" para que ésta colabore "financiera y materialmente" con los países que soportan una mayor presión migratoria.

En pleno repunte de la emigración de jóvenes marroquíes a España, uno de los mensajes que Rumí trasladó a sus homólogos en Rabat fue la necesidad de "desmontar la falacia del sueño europeo, un sueño que no existe". Más de 6.400 entrados ilegalmente en España en lo que va de año, muchos en patera, algo que "no es la solución, ya que la irregularidad acaba mal".

La activista rifeña Salua El Omari ha recordado que los jóvenes "se ven obligados" a llegar en patera a España y ha considerado "una verguenza" que España se haga voz en Bruselas de un país que "no respeta los Derechos Humanos" y que encima "obligue a la Unión Europea a financiarlo. Salua ha recordado el "trabajo sucio" que está haciendo Marruecos "con la finaciación de un Gobierno democrático como España", en referencia a casos como la muerte de Hayat, o las redadas a inmigrantes en los bosques de Tetuán y Tánger.

En una entrevista concedida a EFE, el director de Migraciones y Vigilancia Fronteriza de Marruecos ha recordado que su Gobierno "empieza a estar superado" en su dispositivo de seguridad migratorio por la reciente oleada de pateras salidas desde sus costas y por ello reclama una implicación "permanente y duradera" de la Unión Europea (UE) en el control y vigilancia de las fronteras.

Rumí insistió en Rabat en que "la Unión Europea debe empezar a invertir en estos proyectos", pues "debe comprender que Marruecos es un socio estratégico o, de lo contrario, sufrirá las consecuencias".

Tags: Pateras

Related Posts

La Guardia Civil detiene a 2 pescadores marroquíes en un pase de inmigrantes

hace 2 meses
base-servicio-maritimo-guardia-civil-026

La Guardia Civil impide un pase de inmigrantes: 1 detenido

hace 3 meses
ruta-perdida-hamza-mas-marroquies-travesia-maldita

La ruta perdida de Hamza y más marroquíes en una travesía maldita

hace 5 meses
marroquies-patera-guardia-civil-6

Condenado el patrón de una patera que traficó con inmigrantes de El Jadida

hace 8 meses
guardia-civil-aborta-salida-inmigrantes-benzu

La Guardia Civil aborta una salida de inmigrantes en Benzú

hace 11 meses
guardia-civil-aborta-pase-inmigrantes-fuga-006

La Guardia Civil aborta un pase: inmigrantes a la fuga

hace 12 meses

Comments 3

  1. Bouker comentó:
    hace 7 años

    Marruecos nunca a sido un paies de derechos humanos en época de pre abuelo hijo injusticia es lema de los alauitas

  2. FARKHANA, LIBRE comentó:
    hace 7 años

    Asi, le fué a Aznar.........

  3. Manuel comentó:
    hace 7 años

    Que se enteré el Gobierno de Sánchez, Marruecos siempre juega sucio con Europa y particularmente con España, utiliza la inmigración y el terrorismo "radical"para sacar tajada de mucho dinero que Europa y España mandan y que nunca llega a Marruecos, los MENAS otra manera de extorsión para conseguí sus objetivos, el Gobierno marroquí le importa una mierda sus súbditos, la prueba es que estos siete años atras a llenado todas las grandes ciudades de subsaharianos con la unica intencion de presionar a Europa y sacar tajada, ahora este asunto se ha convertido en un problema social grave que no saben cómo resolver, el Ríf y el Sahara son las asignaturas pendientes de Europa y España, Marruecos siempre ha chulesco a Madrid, excepto con aznar

Lo más visto hoy

  • portada-cuatro-jovenes-ceuties-caseta-cuñao-feria-2025

    Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023