• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Activado el dispositivo para recibir 10.000 coches por la OPE

Por Silvia Perdiguero
26/08/2015 - 20:36

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Desde hoy al domingo, punto álgido l Los Cuerpos de Seguridad fortalecen el servicio y la dotación l El carril para residentes, hasta el 1-S

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias prevé que, desde hoy y hasta el próximo domingo, entre 8.000 y 10.000 vehículos crucen desde Ceuta hasta Algeciras a bordo de las tres navieras que realizan el trayecto, todo ello dentro del que está considerado como el punto álgido de la Operación Paso del Estrecho (OPE). Para facilitar los masivos viajes que se esperan, las partes implicadas, tanto meramente portuarias como aquellas encargadas de velar por la seguridad, han preparado un dispositivo especial que comprende el incremento de horas en el servicio y el aumento de cada plantilla.
De tal modo, Fernando Blasco, coordinador de la OPE, y efectivo de Protección Civil y Emergencias, cuerpo dependiente de la Delegación de Gobierno, señala que “el objeto es normalizar, dentro de lo posible, un tránsito que es extraordinario porque pasamos del paso habitual de agosto, que se cifra en unos 500 vehículos que cruzan el Estrecho desde Ceuta cada fin de semana, a uno que es el mayor del año, donde sobre 10.000 se embarcarán en sólo cuatro días”. “Los recursos humanos se emplean a tope”, confirma esta parte, “porque queremos que, a su vez, todos los viajeros se sientan debidamente atendidos y puedan realizar sus operaciones con todas las facilidades que estén a nuestro alcance ofrecer”.
En este sentido, cabe señalar que tanto Policía Portuaria como Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y personal de las navieras, así como demás efectivos que presten su servicio en el Puerto, dotarán de mayores efectivos sus respectivos dispositivos.
Blasco asegura también que “la idea es tomar como referencia el operativo efectuado en años anteriores y, de manera especial, el realizado el pasado verano porque el resultado final, como así valoró el grueso de los viajeros, y los operadores implicados, fue muy satisfactorio, sin que se produjeran retrasos excesivos ni colapsos enormes, sino todo lo contrario”.
Por este motivo, Blasco, en sintonía con las recomendaciones elevadas por la Autoridad Portuaria que preside José Torrado, recuerda que los residentes en Ceuta tendrán operativo y a su disposición, como a lo largo de la OPE, el carril 3, únicamente para los viajeros que cumplan la condición señalada. “Este carril quedará cerrado, porque ya no tendrá sentido, el próximo martes, 1 de septiembre”, anuncia Protección Civil y Emergencias.
Ceuta, por tanto, vivirá un año más el final de la OPE preparada desde el punto de vista logístico, una Operación Paso del Estrecho que, iniciada el pasado día 15 de junio –finalizará el 15 de septiembre–, ha superado ya los 1.600.000 embarques de pasajeros, mayoritariamente magrebíes, superando así las cifras del pasado año. Según los datos facilitados de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, entre la fase de salida y la de retorno se han acumulado ya 1.681.247 pasajeros y 383.452 vehículos según los datos computados hasta la fecha.
En la fase de salida, un total de 1.294.265 emigrantes magrebíes y 298.829 vehículos han transitado ya por los puertos de Algeciras, Alicante, Almería, Málaga, Motril y Tarifa en 4.763 rotaciones de las compañías navieras. Las cifras suponen un incremento del 9,5 por ciento en pasajeros y del 4,4 por ciento en vehículos en comparación con el mismo periodo de 2014.
El puerto de Algeciras es el que absorbe la mayor parte de este tránsito al acaparar un 43,8 por ciento en su ruta con Tánger y un 16,7 por ciento en sus trayectos con Ceuta. Le siguen la ruta Tarifa–Tánger, con un 11,9 por ciento, Motril-Melilla, con un 6,2 por ciento y Almería–Nador, con un 5,6 por ciento, según los datos oficiales facilitados.

Related Posts

dgt

Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

hace 2 horas
ad-ceuta-premio-excelencia-2025-rffce-historicos-ascensos-004

La AD Ceuta, Premio Excelencia 2025 de la RFFCE "por sus históricos ascensos"  

hace 2 horas
ceuta-rinde-duende-arranca-54-festival-flamenco-2025-012-portada

Ceuta se rinde al duende: arranca el 54º Festival Flamenco

hace 3 horas
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 4 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 5 horas
negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023