• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Acohace pide "flexibilidad" en el paso de alimentos por la frontera

La Asociación de Consumidores Halal de Ceuta solicita a la Delegación del Gobierno que elimine las medidas restrictivas de entrada debido a que los 10 kilos son "escasos" máxime en Ramadán por los gastos del mes sagrado y el auge de precios

por Redacción
12/03/2023
vigilante-seguridad-mercancia-frontera-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Asociación de Consumidores Halal de Ceuta (Acohace), en una carta remitida al delegado del Gobierno en Ceuta, Rafael García Rodríguez, solicita una "mayor flexibilidad" en el paso de alimentos, dentro del régimen de viajeros, por la frontera del Tarajal con Marruecos.

Asimismo, pide a la institución de la plaza de los Reyes" que elimine las medidas restrictivas de entrada y destrucción de alimentos desde Marruecos".








La entidad expone en la misiva que ha remitido a la Delegación del Gobierno que el comienzo del mes sagrado de Ramadán está muy próximo y, por este motivo, propone a las autoridades encargadas de la gestión del paso fronterizo que sean más tolerantes a la hora de verificar las cantidades de frutas y verduras procedentes del país vecino.

En la actualidad, dentro del régimen de viajeros, aquella persona que llegue a Ceuta procedente de Marruecos puede cruzar la frontera con un máximo de 10 kilos de fruta y verdura (no acumulable al resto de productos).

mercancias-permitidas-frontera-ceuta-marruecos

Para Acohace, esa decena de kilos establecida por las autoridades competentes resultan "escasos", explica, "si tenemos en cuenta la gran cantidad de platos que los consumidores musulmanes acostumbran a preparar durante el mes de ayuno, máxime si tenemos en cuenta que los precios en la ciudad han experimentado subidas alarmantes".

Plantea el cese de la destrucción de alimentos en la aduana

Además, argumenta la asociación en un comunicado de prensa en el que desgrana los motivos planteados a la Delegación del Gobierno para relajar las restricciones, "los gastos para los consumidores musulmanes se redoblan durante el Ramadán, situación que se puede remediar si se dulcifican las restricciones en el Tarajal, lo que también redundará en beneficio de toda la población".

Por último, plantea a la institución que encabeza Rafael García Rodríguez que cesen las "intervenciones de destrucción de alimentos en la aduana del Tarajal y se permita su paso para consumo particular".

Related Posts

samir

Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

hace 2 horas
hachis-droga-guardia-civil-benzu

Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

hace 14 horas

Comments 37

  1. QUINTIN LUNA MANRIQUE comentó:
    hace 2 días

    BUENOS DÍAS. BOY DE VACACIONES A MARRUECOS, SOY ESPAÑOL , MI ESTANCIA ES EN fndeq, CASTILLEJOS. PUEDO PASAR 6 TROZOSDE QUESO CUYO PESO DE CADA UNO ES DE 1/4 DE KILO. GRACIAS Y BUEN DÍA A TODOS.

    Responder
  2. Fsvgc12012005 comentó:
    hace 2 semanas

    Tu voz y harto de aguantar los dos tenéis razón. Entonces como lo vemos medio lleno o medio vacío.
    Exigir, exigir tienes razón pero cuenta las dos verdades no solo una.
    No es lo mismo el uso que el abuso y en ambos extremos lo hay. Ahí lo dejo.

    Responder
  3. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 semanas

    Pues claro que sí, majetes. Las compras allí y laspaguitas y subvenciones aquí... Y que más? Todo gratis? Faltaría más...

    Responder
  4. Samantha comentó:
    hace 2 semanas

    Lo has clavado Estefania.

    Responder
  5. MILUDGARCIA comentó:
    hace 2 semanas

    Yo beria bien que no hubiese tanta restrincion de pasar alimentos por la frontera siempre que fuesen para uso propio de las familias y eso de que para Marruecos no dejan pasar nada no es cierto yo personalmente e visto coches de marroquíes cargados a tope y no les han quitado ni una bolsa de nada ,el trapicheo sigue pero ahora es de otra manera vale .

    Responder
  6. Jose Antonio comentó:
    hace 2 semanas

    Las cantidades están bien como están . Gastar en Ceuta o en España es lo que debemos hacer , así el dinero se queda aqui y menos ir a gastar fuera!!! Que quiere esta gente?? Que cierren más comercios todavía?? Personas al paro ?? Cuando vayan a pedir una ayuda o trabajo que se vayan a Marruecos a pedirla !!!Siempre pidiendo sandeces …. Increíble….

    Responder
  7. Pedro comentó:
    hace 2 semanas

    Lo que hasta ahora dejan es lo que hay que seguir dejando pasar.

    Responder
    • Jj comentó:
      hace 1 semana

      Ni un tomate

      Responder
  8. Desde fuera comentó:
    hace 2 semanas

    Creo que les gusta vivir aquí con los privilegios y ventajas que tiene y luego no están por la labor de cumplir con la ciudad, que ahora es cuando más lo necesita.
    Si marruecos no deja pasar nada igual deberíamos hacer nosotros, prohibir la entrada y que no entrara nada.

    Responder
  9. Viva voxxxx ojalá salga comentó:
    hace 2 semanas

    Que cara tenéis por qué es Ramadán queréis que quiten lo máximo que es 10 kilos si no fuera ramadán no haríais nada,yo boy semana si semana no y me traigo unos 20 kilos ,pescado y raibi y nunca me an quitado nada

    Responder
    • Venga ya! comentó:
      hace 2 semanas

      A que para ir para Marruecos no te dejan nada, para cara cara dura la de Marruecos, venga ya!

      Responder
    • Juani comentó:
      hace 2 semanas

      Para Ceuta ni un tomate ya está bien de hacer el quijote

      Responder
  10. free mind comentó:
    hace 2 semanas

    Todos dicen que Marruecos no deja oasar nada. Ni un yogur..pero llevo meses llendo y veo coches cargados de mercancias ...hasta baterias de coches las he visto hoy domingo....flipante

    Responder
    • Vaya tela comentó:
      hace 2 semanas

      No te lo crees ni tu ja ja ja ja, ni que fueramos tontos

      Responder
  11. unceuti comentó:
    hace 2 semanas

    Frontera, cerrada a cal y canto.

    Responder
  12. Q pena comentó:
    hace 2 semanas

    Q no entre ni un tómate!!! Somos tontos pero muy tontos...q vergüenza de España!!! Si no sale nada q no entre nada y punto!! Esta madrugada la gente se comió 6 y 7 horas para entrar a ceuta por un problema en la red y dejaron a la gente tirada en la frontera con sus hijos.

    Responder
    • Muslim patriot!!! comentó:
      hace 2 semanas

      Te recomiendo que vayas al puerto de Algeciras y veas lo que pasa por allí procedente de Tanger. Te subirá ka tensión hhhhhh

      Responder
    • OTRO MAS comentó:
      hace 2 semanas

      Esos problemas se solucionan no pasando a Marruecos. A Marruecos le importamos menos que nada los ceuties, pero claro hay gente que si no pasa a Marruecos parece que no pueden vivir, por lo visto 2 kg de tomates merecen seis horas de cola y eso que no sabemos con que clase de agua riegan la verdura o que clase de abonos y pesticidas usan. La sarna con gusto no pica

      Responder
      • jocasa comentó:
        hace 1 semana

        Pero tu que cree de donde viene las frutas y hortaliza que se come en la peninsula? de Marruecos mi arma.

        Responder
  13. Opinión comentó:
    hace 2 semanas

    Flexibilidad para lo que entra de Marruecos, no? Pero de Ceuta a Marruecos ni un yogur..... ja ja ja que gracia tienen algunos. O hay reciprocidad en ambos sentidos o no se debería permitir la entrada de ningún alimento desde Marruecos. Un poquito de dignidad por favoooor!!!

    Responder
  14. OTRO MAS comentó:
    hace 2 semanas

    Total que dice ACOHACE que resultan "escasos" los productos, "si tenemos en cuenta la gran cantidad de platos que los consumidores musulmanes acostumbran a preparar durante el mes de ayuno. ¿Ayuno o comilonas? o ¿lo que quieren es comprar en Marruecos y no dejar un duro en Ceuta? Que le digan al rey de Marruecos que deje pasar a Marruecos la misma cantidad de kilos a ver qué les contesta.

    Responder
  15. Yoyoy comentó:
    hace 2 semanas

    Y que hacemos entonces con los puestos de los mercados, los cerramos y mas gente al paro, lo que no se debia dejar pasar nada

    Responder
  16. Estefania P. comentó:
    hace 2 semanas

    Pienso que esta "asociación" no sabe lo que significa pagar impuestos, abrir la persiana y pagar facturas. No se debería permitir pasar absolutamente nada por la frontera, el que quiera que compre aquí, en Ceuta y contribuya con el comercio, o que se vaya a vivir a Marruecos.

    Responder
    • Un Caballa comentó:
      hace 2 semanas

      Totalmente Estefanía....no añado ni una coma a lo que has puesto...lo has dicho todo...!

      Responder
    • Tu voz comentó:
      hace 2 semanas

      Cada uno vive donde quiere y esas compras desde Marruecos siempre las han hecho los que menos ingresos tienen, otros las hacen los fines de semana en la península y tampoco son tan solidarios y gastan menos en Ceuta y pagan muchísimos menos impuestos.

      Responder
      • PPS comentó:
        hace 2 semanas

        Pero pagan los impuestos en España, esos impuestos que contribuyen a mantener el estado del bienestar del que muchos de los que piden poder comprar en Marruecos se benefician.

        Responder
      • Observador comentó:
        hace 2 semanas

        Perdona pero la comparación no a lugar, la península también es España y Marruecos es el extranjero, por lo tanto el gasto que los ceutíes hace en la península se queda en España no en el extranjero. Te recuerdo que quien no respeta el régimen de viajeros en la frontera es Marruecos, que no deja pasar ni una botellín de agua.

        Responder
      • PPS comentó:
        hace 2 semanas

        Pero todos los que realizan compras, tanto en Ceuta como en la península, pagan los impuestos correspondientes en esas compras. Esos impuestos que contribuyen a mantener el estado del bienestar del que se benefician muchos de los que van a Marruecos a comprar.

        Responder
      • Harto de aguantar... comentó:
        hace 2 semanas

        No te quejes. Ve tú también a la península.

        Responder
        • Opina comentó:
          hace 2 semanas

          El problema es quererlo "todo", vivir en Ceuta con buenos servicios y buenas pagas y luego comprar mas "baratito" en Marruecos......

          Responder
      • Exigir,exigir,exigir comentó:
        hace 2 semanas

        La península es España y los productos ya vienen gravados con el 21 de IVA más los gastos que supone tener un comercio abierto,vosotros como siempre exigiendo lo ancho del embudo,al que no le guste,a vivir a marruecos que allí es todo más barato.

        Responder
        • Tu voz comentó:
          hace 2 semanas

          Me ha parecido muy ilustrativo esta lección de patriotismo, pero cuantos de los que salen a la península contribuyen a pagar impuestos. La respuesta es sencilla: plus de residencia, casa en la costa, + de 2500 euros mensuales y para colmo gastan menos que un mechero en Ceuta. Estos son los que están dando clase de moralidad en este foro.

          Responder
          • Harto de aguantar... comentó:
            hace 2 semanas

            Los mismos que el viernes cruzan la frontera para pasar el fin de semana en su casa y el domingo, de vuelta a seguir viviendo de subvenciones.

            Responder
            • Fidel comentó:
              hace 2 semanas

              Posiblemente usted viva más de subvenciones que ellos, aunque es bastante posible que desconozca usted lo que es una subvención a tenor de su comentario.

              Responder
          • Fidel comentó:
            hace 2 semanas

            Que malas son la envidia y la ignorancia.

            Responder
      • Jj comentó:
        hace 2 semanas

        Pero la península como tú dices es ESPAÑA por si no lo sabias

        Responder
        • Tu voz comentó:
          hace 2 semanas

          Si y Ceuta es África, por si no lo sabías y donde se cobra un plus muy goloso para algunos. En la península no se cobra.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023