• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Abuso juegos de azar: el 64,2% de la población de 15 a 64 años ha apostado dinero

El Plan sobre Drogas y otras Conductas recuerda, de cara al Día Mundial sin Juegos de Azar, que la mitad de las personas con ludopatía refiere haber comenzado a jugar en la adolescencia, de ahí la importancia de la prevención

Por Redacción
28/10/2022 - 08:30
juego-casinos-7
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta se ha sumado, a través del Plan sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas, a la campaña lanzada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas bajo el lema ‘Lo importante es no participar. Apostemos por la Salud’ para conmemorar, mañana sábado, el Día sin Juegos de Azar.

Esta jornada pretende ser una herramienta de sensibilización e información tanto para la población en general, como para los profesionales con competencias en el ámbito de las adicciones comportamentales, sobre la problemática asociada al juego: sus consecuencias a nivel personal, familiar, social y los medios disponibles para su prevención y atención.

Desde el Plan Sobre Drogas y otras Conductas Adictivas se recuerda la necesidad de prevenir el mal uso, el abuso y los posibles problemas que se deriven de los juegos de azar.

Por ello, se apoya la iniciativa propuesta con la difusión de esta campaña de prevención del juego de apuesta, dando respuesta a las acciones enmarcadas por la Estrategia nacional sobre Adicciones 2017-2024 y que incorpora como nuevo campo de actuación a las adicciones comportamentales, con especial énfasis en el juego de apuestas (presencial y online).

En los últimos años las formas de juegos de azar con dinero se han diversificado, debido a que a las formas tradicionales presenciales se han sumado los salones de juego, con juegos en vivo y en los que se apuesta con dinero en el momento. Tanto estos salones como Internet hacen que la puerta de acceso a las apuestas con dinero sea más fácil de franquear.

Esta situación está contribuyendo también a cambiar el perfil clásico del jugador, al incorporar a las mujeres a los nuevos tipos de juego de azar.

Prevalencia ascendente en el juego con dinero

El juego con dinero es una actividad ampliamente extendida en nuestra sociedad, según el 'Informe sobre Adicciones comportamentales 2020: juego con dinero, uso de videojuegos y uso compulsivo de internet en las encuestas de drogas y otras adicciones en España', destaca que el 64,2% de la población de 15 a 64 años ha jugado con dinero (presencial, online o ambos) en el último año (66,8% en hombres y 61,5% en mujeres).

Este estudio apunta a una prevalencia ascendente en el juego con dinero, en especial entre los grupos de menor edad en el caso del juego online.

El juego patológico, al igual que otras adicciones, representa un problema de salud pública para la sociedad y el sistema sanitario, considerándose una adicción de carácter comportamental.

En el CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades), la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la ludopatía como un trastorno caracterizado por la presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juegos de apuestas, que acaban dominado la vida del enfermo en perjuicio de sus valores personales y sus obligaciones habituales; esta conducta persiste y a menudo se incrementa a pesar de las consecuencias negativas en el ámbito personal, familiar, social, laboral y económico.

Desde edades tempranas

La mayoría de las personas jugadoras patológicas refieren que han empezado a jugar en la adolescencia. Diversos estudios informan de una edad media de inicio de 13 años (la mitad lo hace entre los 11 y los 19 años, aún que hasta un tercio lo hace incluso antes de los 10 años).

La investigación señala que los patrones de juego se establecen durante la etapa infantil y van evolucionando a medida que la persona crece y tiene acceso a dinero y a las diferentes modalidades de juego.

De este modo el juego patológico forma parte de un continuo que va desde el patrón de juego adaptativo y no problemático (en el que se encuentra la mayoría de la población), hasta el juego patológico, con un abanico de grados intermedios.

El Plan sobre Drogas también se ha sumado e incorporado a esu estrategia de prevención el proyect FES (Formación, Educación y Sesnibilización) prsentado el pasado mes de de febrero en Ceuta por el exwaterpolista Pedro García Aguado, y en el que participan la asociación de empresas Bet on Ceuta y la Plataforma para el Juego Sostenible y Servicios Tributarios de Ceuta (OASTCE) , de la Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública.

La literatura señala que existen ciertas características que podrían constituir factores de riesgo de desarrollar problemas relacionados con el juego, como los problemas del estado de ánimo, las pérdidas y los trastornos adaptativos, los abusos, la baja autoestima, la impulsividad, los rasgos de personalidad antisocial o la presencia de problemas de aprendizaje. En el caso de las personas más jóvenes influyen también la tendencia habitual a asumir riesgos y la inmadurez en la capacidad de toma de decisiones.

Tags: DrogasJuego onlineSanidad

Related Posts

cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 1 día
operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

hace 2 días
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 2 días
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 2 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 2 días

El marroquí residente en España que traficó con hachís y termina condenado

hace 2 días

Comments 1

  1. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 3 años

    Ahora sí? Ya en su día advertí del peligro de caer en la ludopatia y con ella en desgracia y empobrecimiento, pero al parecer las arcas de la ciudad tenían hambre, ahora pretenden dar marcha atrás, pero ya el daño está hecho, en mala hora lo recaudado po el maldito juego, iba a traer riqueza y lo que trajo fue malestar y ruina para algunas familias.

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023