El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) publicó el pasado 21 de enero en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación correspondiente al suministro de material sanitario para cura húmeda en el Área Sanitaria de Ceuta.
Con un presupuesto base de licitación sin impuestos de 995.047,76 euros, un valor estimado del contrato de 2.985.143,28 euros, se plantea en un total de 29 lotes, como recoge el BOE de este sábado, 15 de febrero.
El objetivo de este contrato no es otro que "cumplimentar las necesidades actuales de apósitos y productos de cura húmeda del área Sanitaria de Ingesa en Ceuta”, por lo que solicitan “todos los consumibles que puedan ser necesitados en los procesos de tratamientos de curas de los pacientes y la gestión de los stocks correspondientes”.
Estos lotes incluyen todo tipo de material imprescindible para hacer las curas a los pacientes, tanto en los centros de salud como en el hospital, tales como apósitos desbridantes; apósitos en malla de poliéster; apósito microadherente desbridante de poliacrilato y octosulfato de sacarosa; aceite de ácidos grasos hiperoxigenados; vendaje compresivo multicomponente; apósito de espuma de poliuretano; vendaje tubular ligero de viscosa, elastano y poliamida; apósito impregnado con DACC; apósito de colágeno modulador de proteasa; apósito de espuma de poliuretano y poliacrilato; apósito de espuma de poliuretano microadherente y borde adhesivos de silicona forma sacro; y apósito de espuma extrafina de poliuretano con borde y con adhesivo de silicona en toda la superficie de contacto.
Asimismo, se suministrará apósito de hidrofibra de hidrocoloide; apósito de fibra de hidrocoloide no tejido; apósito de hidrocoloide extrafino; hidrogel con alginato cálcico y CMC; apósito de espuma con hidrofibra de hidrocoloide; apósito de espuma con hidrofibra de hidrocoloide y borde de silicona; apósito superabsorbente de polímero y fibra de celulosa no adhesivo; película barrera transparente; film de lámina adhesiva transparente; solución de polihexanida y betaina; crema barrera prevención y protección; apósito carbón activo; apósito hemostático; eliminador de adhesivo; solución de hipoclorito sódico; gel enzimático antibacteriano insertado en polímeros de alginato hidratados en una matriz de polietilenglicol; y apósito de alginato cálcico y carboximetilcelulosa.
De esta manera, se contempla la reposición y estandarización de todo el material correspondiente durante un periodo de 1 año, siendo el contrato inicial de 1 año, más 2 posibles prórrogas de 1 año cada una.
El plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación comenzó este pasado jueves, 13 de febrero, y seguirá abierto hasta las 12:00 horas del próximo viernes, 21 de febrero. No obstante, la apertura de la oferta económica se realizará el 4 de marzo a las 09:45 horas.