Noticias

Abierta la convocatoria de ayudas del IEC para investigadores de Ceuta

Contarán con una financiación de hasta 6.000 euros para el apoyo de estudios y recopilación de nuevos datos sobre la realidad ceutí y su contexto

El Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) mantendrá abierto durante dos meses a contar desde este martes, 8 de abril, el plazo de presentación de solicitudes para participar en su convocatoria de ayudas a la investigación de este año, dotada con una partida de 40.000 euros. De esta forma, se pretende fomentar la actividad investigadora sobre asuntos poco estudiados y que sean de relevancia conocer para la historia y la realidad de Ceuta.

Las Ayudas a la Investigación del Instituto de Estudios Ceutíes tienen carácter recurrente y se conceden en régimen de concurrencia competitiva “para proyectos cuya finalidad sea el estudio y recopilación de nuevos datos sobre la realidad ceutí y de su contexto, fomentando así la actividad investigadora que se centre en aspectos poco estudiados o que resulten de especial interés para el conocimiento de la realidad de Ceuta y de su entorno”.

El importe total que dispone el IEC para conceder esta nueva convocatoria es de 40.000 euros. Este presupuesto será dividido entre las distintas investigaciones que sean seleccionadas, otorgando una dotación máxima de 6.000 euros para cada una de ellas.

Cómo presentar la solicitud para las ayudas del IEC

Las solicitudes se presentarán preferentemente en la Sede Electrónica de la Ciudad de Ceuta, en el trámite ‘Ayudas a la Investigación Instituto Estudios Ceutíes’ habilitado a tal fin.

No obstante, será posible su presentación en las formas contempladas en el apartado 1 de la base reguladora tercera y, para presentarla en las oficinas del Registro del Instituto de Estudios Ceutíes, se deberá concertar una cita previa en el teléfono 95651007.

Las solicitudes se cumplimentarán únicamente en el modelo/impreso oficial que puede descargarse en el citado trámite telemático o en la web del IEC y deberán ir acompañadas de la documentación a presentar indicada en el apartado 2 de dicha base reguladora y especificada en las instrucciones de la Sede Electrónica, adjuntando en cualquiera de los casos copia en soporte digital de todos los archivos.

La experiencia investigadora se acreditará mediante la documentación que resulte oportuna.

"Las solicitudes deberán designar expresamente al beneficiario o beneficiarios de la ayuda", recoge el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) de este martes.

El periodo para la realización de los trabajos de investigación será de un año contado a partir del día siguiente a la publicación de la resolución, pudiéndose otorgar una prórroga de hasta seis meses adicionales previa solicitud “oportunamente justificada por parte del beneficiario o el representante del equipo investigador”.

Temas de estudio preferentes, según el IEC

Los temas prioritarios de investigación que el Instituto de Estudios Ceutíes valorará para la concesión de la ayuda son los recogidos en esta lista:

  • Estudios históricos contemporáneos desde el siglo XIX hasta la actualidad, con especial énfasis en el franquismo y la transición en Ceuta.

  • Ceuta y el Nuevo Mundo. Proyección histórica y cultural de los/las ceutíes en los virreinatos americanos y en las posesiones asiáticas.

  • Catalogación y estudio de materiales arqueológicos recuperados en Ceuta.

  • Transcripción, traducción y estudio de fuentes primarias de interés para la historia de Ceuta.

  • Estudios sociológicos sobre los elementos concretos en que se basa la convivencia que se manifiesta en Ceuta.

  • Diagnóstico y evaluación de políticas públicas desarrolladas por la Ciudad de Ceuta en materias de su competencia autonómica.

  • Flora criptogámica de Ceuta y su entorno.

  • Invertebrados de Ceuta y su entorno: faunística, ecología, biogeografía, evolución.

  • La arquitectura civil y militar de Ceuta del siglo XX en sus aspectos históricos, arquitectónicos y constructivos.

  • El imaginario marroquí de Ceuta desde la perspectiva artística contemporánea.

  • La música en Ceuta.

  • Investigación evaluativa sobre programas, proyectos, metodologías o recursos innovadores en el ámbito socioeducativo y de las ciencias sociales: inclusión y tratamiento de la diversidad, desarrollo socioemocional, educación en valores, educación y género, relación escuela-comunidad y estrategias para la mejora de resultados.

Disponen de información más detallada en la web del Instituto de Estudios Ceutíes, donde podrán descargar toda la documentación relativa a la convocatoria.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025