• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Abderramán El Khammal, el artista que calmó las colas de la frontera con música

El cantante, junto a sus compañeros Kaivon Tolooee y Samer El Yuosfi, levantó los ánimos en un Tarajal bloqueado protagonizando vídeos que se hicieron virales

Por José L. Echarri
25/07/2024 - 08:17
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La frontera del Tarajal que separa Ceuta y Marruecos suele ser foco de constantes enfados e impaciencia debido a las colas. Sin embargo, Abderramán El Khammal y sus amigos de toda la vida lograron lo que nadie: transformar ese caos fronterizo en un auténtico concierto animando con su música a todos los presentes.

Ocurrió el pasado 17 de julio y las grabaciones que se hicieron de ese momento mágico fueron virales en redes sociales.

Tras esas canciones estaban Abderramán, Kaivon Tolooee y Samer El Yuosfi (conocido como Tito Málaga). Los tres comparten una pasión enorme por la música, incluso formaron un grupo cuando eran más jóvenes.

Llevaban 8 años sin verse y el reencuentro acabó siendo espectacular convirtiendo la hora y cuarto de espera en el Tarajal en minutos de alegría y ritmo. Lograron lo que solo consiguen los más grandes: transformar ese malestar de la ciudadanía, ese bloqueo fronterizo en sonrisas, en cánticos, en aplausos.

¿Quieren conocer quiénes están detrás de esta historia?

Abderramán traslada en esta entrevista con El Faro de Ceuta su pasión por la música, sus experiencias y el significado que tienen las canciones para él.

La relación de este compositor con la música nace hace mucho tiempo. Todo comenzó hace justo 25 años, cuando tenía apenas 19. Proveniente de Tetuán comenzó cantando en su barrio influenciado por la cultura de la guitarra española.

Pronto participaría en diversos grupos de música como fue el que conformó con sus amigos llamado Harmonic Fusion. Utilizan instrumentos como el bajo, el teclado o la guitarra eléctrica.

El talentoso cantante ha tenido un amplio paso por el extranjero realizando giras en numerosos países como Dinamarca o Francia. Además, participó en la orquesta nacional de Jazz.

A pesar del gran amor que siente por la música, tuvo que dejarla a un lado para pasar más tiempo con su familia. “Estaba meses sin verlos, por lo que tuve que sacrificar la música. El cariño de tu familia no puedes comprarlo”, explica.

Su favorita es la música espiritual africana, esa que nació en el siglo XI cuando los ingleses y franceses conquistaban los lugares del continente africano con el fin de expandirse a costa del abuso sufrido por los africanos que se consideraban esclavos.

El cantante señala que este tipo de música trata de unir a las personas. “Este tipo de música explica que todos somos iguales y que no existen fronteras”, define.

El significado de la música para Abderramán

La música para él es todo, argumentando que está presente siempre en nuestra vida y sirve para lidiar con nuestra estabilidad emocional. “La música está en todos los lados, vas la calle y escuchas los pájaros, hace a la gente feliz y la tranquiliza”, expresa.

El cantante ha formado parte de numerosos grupos de música, no solo en Tetuán, sino también en lugares como Granada o Sevilla. Por ello, también considera que la música te hace formar grandes vínculos y aumentar la confianza en uno mismo.

La carrera de Abderramán esta repleta de anécdotas curiosas, ya que ha conocido a gran cantidad de celebridades. La que quedó para el recuerdo para él fue su bonito encuentro con Diego el Cigala con el que compartió un gran día en Chaouen. También recuerda la gran amistad formada con el cantante Tomatito.

La música es un concepto universal que puede aprenderse en diversos lugares, aunque para Abderramán el mejor sitio para comprenderla es la calle.

 

El Khammal ha demostrado que la música corre por sus venas y que es capaz de animar a cualquier persona solo con su voz e instrumentos. No le hace falta subirse a un concierto bajo los grandes focos, ya que él y su talento brillan en cualquier lugar, incluso en la oscura frontera entre Ceuta y Marruecos.

Tags: Frontera SurMarruecosMúsicaTarajal IITetuán

Related Posts

no-hay-miedo-peligrosa-ruta-traficantes-inmigrantes-contra-guardia-civil

No hay miedo: la peligrosa ruta de los traficantes de inmigrantes contra la Guardia Civil

hace 3 horas
BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

hace 21 horas
marruecos-otorgara-licencias-establecimiento-5g-mundial-2030

Marruecos otorgará licencias de establecimiento de 5G de cara al Mundial 2030

hace 22 horas
portada-jose-merce-marca-noche-flamenca-inolvidable-46

José Mercé marca una noche flamenca inolvidable

hace 1 día
tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 2 días
jose-campoy-aterriza-ceuta-espectaculo-humor-campoyadas

Jose Campoy aterriza en Ceuta con su espectáculo de humor ‘Campoyadas’

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023