Noticias

Hoy es 29 de febrero: ¿por qué existen los años bisiestos?

Cada cuatro años, los calendarios tienen esta particularidad y surgen dudas: cuándo cumplen años los nacidos en este día, como es el caso del presidente Pedro Sánchez

Cada cuatro años, los calendarios tienen una particularidad: suman un día más. Hoy es 29 de febrero y algún despistado en Ceuta se habrá sorprendido al comprobar que en 2024 contamos con una jornada extra.

El año bisiesto, también conocido como intercalar, es aquel que cuenta con un día adicional. Esta peculiaridad del calendario surge debido a que la Tierra no completa su órbita alrededor del Sol en exactamente 365 días, según explica el Ayuntamiento de Barcelona.

En realidad, el proceso lleva 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos. Estas horas adicionales se acumulan y, cada cuatro años, se agrega un día completo al calendario, creando así un nuevo día de 24 horas.

¿Cuándo cumplen años los nacidos el 29 de febrero?

rocio-canto-garcia-29f-2rocio-canto-garcia-29f-2

Numerosas personas experimentan una situación peculiar año tras año: no pueden celebrar su cumpleaños en la fecha exacta de su nacimiento según el calendario.

Esto ocurre al menos tres de cada cuatro años, como en el caso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otras personas conocidas que cumplen años hoy, como recuerda ABC. Tal es el caso de aquellos nacidos el 29 de febrero, una fecha que solo aparece en el calendario cada cuatro años.

Esta circunstancia ha generado bromas relacionadas con el hecho de que solo celebran su cumpleaños cada año bisiesto, lo que implica que son mucho más jóvenes en apariencia.

Sin embargo, según el Código Civil, se establece la fecha legal de cumpleaños. De acuerdo con la ley, todas las personas nacidas el 29 de febrero deben celebrar su cumpleaños el día anterior, es decir, el 28 de febrero. Esta situación es experimentada por muchas personas conocidas.

¿Qué ocurre con los santos?

Aunque comúnmente se cree que el día añadido es el 29 de febrero, esto no es del todo preciso. Originalmente, el día adicional se insertaba el 24 de febrero. Es por esto que el año se denomina bisiesto, haciendo referencia a la repetición del sexto día antes del primero de marzo. Con la reforma gregoriana, este día adicional se trasladó al final del mes, el 29 de febrero.

Esta modificación afecta a las personas cuyo día de celebración de su santo cae entre el 24 y el 29 de febrero, dependiendo del calendario consultado. Algunos calendarios designan el 24 de febrero como el día adicional, lo que implica que ningún santo se celebra en esa fecha durante los años bisiestos.

Otros calendarios, en cambio, consideran el 29 de febrero como el día añadido, manteniendo la celebración de los santos que fallecieron en esa fecha, como San Hilario o San Román.

Por ejemplo, el Calendario dels Pagesos de 2020 designaba a San Modesto, San Edilberto y Santa Primitiva para el 24 de febrero, mientras que el Calendario de l’Ermità no incluía santos en esa fecha, trasladando estas celebraciones al 25 de febrero. Esta singularidad ocurre únicamente cada cuatro años.

Historia

La idea de un año bisiesto ya era conocida por los egipcios, quienes lo implementaron en su calendario cada cuatro años. Esta práctica fue adoptada por los romanos con la llegada de Julio César a Egipto, dando origen al calendario juliano. Sin embargo, este calendario presentaba imperfecciones, requiriendo la eliminación de un día cada 128 años.

Fue el papa Gregorio XIII quien refinó el calendario juliano, dando lugar al actual calendario gregoriano. Según este calendario, se añade un día adicional cada cuatro años, excepto en los años múltiplos de 100. Sin embargo, los años múltiplos de 400 sí incluyen un día extra. Por lo tanto, el año 1900 (múltiplo de 100) no tuvo un día adicional, pero el año 2000 (múltiplo de 400) y el 2020 sí lo tuvieron.

Entradas recientes

Las imágenes de Las Penas en el lugar más emblemático de la cofradía

La Hermandad de las Penas ha tenido este viernes varios actos importantes en Ceuta previos…

04/04/2025

Cuatro gimnastas competirán en el Campeonato de España de Guadalajara

La Federación de Gimnasia de Ceuta cuenta los días para poner rumbo al Campeonato de…

04/04/2025

La pasión por el Ceuta se desborda en ‘Dewe’

La afición del Ceuta ha demostrado una vez más amor a unos colores. En la…

04/04/2025

Elecciones vecinales en memoria de Pepe Ramos: su hijo toma el cargo

La asociación de vecinos de Miramar Alto se ha reunido esta tarde en Ceuta, en…

04/04/2025

Pablo Dúo destaca la multiculturalidad de Ceuta en la EUCodeweek

Pablo Dúo que imparte clases en la Facultad de Educación de Ceuta perteneciente a la…

04/04/2025

Los empresarios de Avangreen y Templus se reúnen con el presidente de la Ciudad

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido este viernes por la tarde, un…

04/04/2025