• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta contará en 2024 con un festivo recuperable como el de este sábado

Los agentes sociales no han percibido "ni dudas ni conflictos" con la gestión laboral de este Día de Ceuta

Por Gonzalo Testa
01/09/2023 - 07:50
dia-autonomia-ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La ciudad vivirá mañana, Día de Ceuta, su primer festivo recuperable, una jornada no laborable en la que cada empresa negocia con sus empleados cómo recuperar esas horas de trabajo: los asalariados no tienen la obligación de prestar servicios, pero sobre el papel tienen que recuperar el día a lo largo del año.

La novedad, introducida por primera vez en el calendario laboral de 2023 como solución para poder incluir también en rojo San Antonio, la Virgen de África y las festividades del Sacrificio y el final de Ramadán, se prevé reproducir en 2024 con idéntico objetivo, según las fuentes consultadas por este periódico.

Ni la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) ni los sindicatos mayoritarios han tenido conocimiento de “dudas o conflictos” sobre la gestión del festivo recuperable de este año en la ciudad, por lo que dan por supuesto que este 2 de septiembre se gestionará como cualquier otro sábado o a través de los acuerdos que se hayan alcanzado en cada centro de trabajo para la recuperación o no de las horas.

La inclusión del festivo recuperable permitió ampliar hasta 15 el tope de 14 festivos nacionales y regionales que establece la legislación para cada ejercicio natural.

Así, este año se marcaron como no laborables las jornadas de Reyes, Jueves y Viernes Santo, el Día de los Trabajadores, la Fiesta del Sacrificio, Nuestra Señora de África, Asunción de la Virgen, el Día de Ceuta, la Fiesta Nacional, Todos los Santos, la Constitución, la Inmaculada Concepción y Navidad.

El apartado 2 del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, faculta en su último párrafo a aquellas autonomías que no pudieran establecer una de sus fiestas tradicionales por no coincidir con domingo un suficiente número de fiestas nacionales para añadir, en el año que así ocurra, una fiesta más, con carácter de recuperable, al máximo de catorce.

La aprobación del calendario laboral del año siguiente, que la Asamblea debe acometer este mes, ha sido uno de los debates plenarios clave de los últimos ejercicios y, por ejemplo, en 2019 causó la ruptura del primer acuerdo de gobernabilidad de la pasada legislatura entre el PP y el PSOE.

En 2024, bisiesto, solo caerá en domingo (pudiendo por tanto prescindirse de llevarlo al lunes) el festivo nacional del 8 de diciembre y las festividades de Eid Al Fitr y Eid Al Adha se prevén para la primera semana de abril y mediados de junio, respectivamente.

El 13 de junio será jueves y el 5 de agosto, lunes, como el 2 de septiembre. En sábado coincidirán el 12 de octubre y el 6 de enero.

Tags: Confederación de empresariosEmpleo y trabajoPatrimonioSindicatos

Related Posts

ccoo-queja-aire-acondicionado-vehiculos-servilimpce-1

CCOO se queja de la "ausencia" de aire acondicionado en los vehículos de Servilimpce

hace 6 minutos
clausura-proyectos-tandem-apuesta-talento-joven-ceuti-003

Clausura de los proyectos Tándem: una apuesta por el talento joven ceutí

hace 19 minutos

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 16 horas
concentracion-trabajadores-planta-transferencia-015

Nueva concentración de trabajadores de la planta de transferencia

hace 22 horas
ugt-colectivo-lgtbiq-luchar-derechos

UGT: “El colectivo LGTBIQ+ no quiere brillo; quiere luchar por sus derechos”

hace 22 horas
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 23 horas

Comments 3

  1. Mucho vago comentó:
    hace 2 años

    Solo hay que ver la operación retorno colapsada,se supone que el día 1 se tenían que haber incorporado a su puesto,pero no,la picaresca gana y estos todavía pidiendo más; país de vagos.

  2. Abdeselam Amar Hammu comentó:
    hace 2 años

    El I'd Adha será en junio con una diferencia de dos meses aproximadamente con respecto al fin del Ramadán y no en diciembre.
    Dicha temporalización de sesenta días se ajusta al calendario lunar como todos los años.
    Por otro lado, soy de los que opino abiertamente que si por el lado político o social más detractor en cuanto a darle protagonismo a la Comunidad musulmana, siempre existen otras vías para disfrutar de estas fiestas, ya sean por medio de asuntos propios, por vacaciones, en caso de pertenecer a la AA.PP. o tomándose un descanso de tres días, si son autónomos.
    No creo que la ciudad estuviera tan colapsada a nivel de servicios durante tres días consecutivos??

  3. Me indigna comentó:
    hace 2 años

    Recuperable solo para los trabajadores de la Ciudad, otros funcionarios o estatutarios perdemos un festivo. Por ejemplo, INGESA este año ha dado dos festivos menos a su personal, con todo el morro.

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023